PERIODONTITIS (O.T.):
-
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:525
- Registrado:28 Dic 2004 01:00
- Ubicación:Vigo
A mi marido acaban de diagnosticarle periodontitis (es una enfermedad que afecta a la raiz de los dienttes, hasta que acaban cay?ndose). He buscado información en Internet sobre la enfermedad y su tratamiento, pero no encuentro nada sobre los precios de dicho tratamiento ?Alguien puede orientarme?
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:12315
- Registrado:29 Ago 2005 01:00
- Ubicación:Elche
-
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:525
- Registrado:28 Dic 2004 01:00
- Ubicación:Vigo
-
- Cocinera/o
- Mensajes:1443
- Registrado:25 May 2005 01:00
- Ubicación:torre del mar (malaga)(tm31)(actifry)(bifinett)(Yogurtera)
- Contactar:
Nombres alternativos
Enfermedad gingival: piorrea; Inflamaci?n de la enc?a con compromiso del hueso
Definici?n Volver al comienzo
Es un trastorno dental resultante de la progresi?n de la gingivitis que involucra inflamaci?n e infecci?n de los ligamentos y huesos que sirven de soporte a los dientes.
Causas, incidencia y factores de riesgo
La periodontitis se origina cuando la inflamaci?n y la infecci?n de las enc?as (gingivitis ) no se trata o cuando el tratamiento se retrasa. Dicha infecci?n e inflamaci?n se disemina desde la enc?a (gingiva) hasta el ligamento y el hueso que sirven de soporte a los dientes. La p?rdida de soporte hace que los dientes se aflojen y finalmente se caigan. La periodontitis es la causa principal de la caída de los dientes en los adultos y no es una enfermedad com?n en los niños, pero se incrementa durante la adolescencia.
La placa y el sarro se acumulan en la base de los dientes. La inflamaci?n hace que entre la enc?a y los dientes se formen bolsas que se llenan de sarro y de placa, lo cual hace que la inflamaci?n del tejido blando atrape la placa en la bolsa. La inflamaci?n continua causa finalmente la destrucción de los tejidos y el hueso alrededor de los dientes; y debido a que la placa contiene bacterias, es probable que se desarrollen infecciones e inclusive un absceso dental, lo cual aumenta la proporci?n de destrucción ?sea.
S?ntomas
Enc?as inflamadas
Enc?as que presentan un color rojo brillante o rojo purp?reo
Enc?as que tienen aspecto brillante
Enc?as que sangran con facilidad (presencia de sangre en el cepillo de dientes, incluso si el cepillado se hace con suavidad)
Enc?as que pueden ser sensibles al tacto, pero no necesariamente dolorosas
Mal aliento
Dientes flojos
Nota: los primeros s?ntomas son similares a los de la gingivitis.
Signos y ex?menes
Cuando el odontúlogo examina la boca y los dientes, las enc?as están blandas, inflamadas y tienen un color rojo purp?reo. Se ven dep?sitos de placa y de c?lculos que se forman en la base de los dientes, con bolsas agrandadas en las enc?as. Las enc?as por lo general no duelen o se sienten levemente sensibles, a menos que tambiénexista un absceso dental. Los dientes pueden estar flojos y las enc?as retra?das.
La radiograf?a dental revela la p?rdida del hueso de soporte y tambiénpuede mostrar la presencia de dep?sitos de placa bajo las enc?as.
Tratamiento
El objetivo del tratamiento es reducir la inflamaci?n, eliminar las bolsas si éstas existen y corregir las causas subyacentes. Se deben reparar los irritantes dentales tales c**o las superficies ?speras de los dientes o los aparatos dentales; además debe tratarse la enfermedad generalizada u otras afecciones.
Es importante hacerse una limpieza dental cuidadosa que puede involucrar el uso de diversos instrumentos o aparatos para aflojar y remover los dep?sitos que se forman en los dientes (raspado). Después de realizarse una profilaxis profesional, es necesario hacer una higiene oral en casa que sea minuciosa para evitar mayor deterioro. El odontúlogo o el higienista enseñan las técnicas del cepillado y del uso de la seda dental. Se recomienda que los pacientes que sufran esta enfermedad visiten al odontúlogo para hacerse una limpieza dental profesional más de dos veces al año, que es el estándar.
Es posible que los tratamientos quir?rgicos sean necesarios e igualmente es probable que se requiera abrir y limpiar las bolsas profundas y brindar soporte a los dientes flojos. Por otro lado, la extracci?n (remoción) de uno de los dientes puede ser necesaria en casos de periodontitis avanzada, de tal manera que la destrucción no se disemine a los dientes adyacentes.
En definitiva el tratamiento es hacer un curetaje q consiste en abrir las encias y hacer una limpieza hasta la misma raiz del diente.
Espero haberte sido de ayuda

Enfermedad gingival: piorrea; Inflamaci?n de la enc?a con compromiso del hueso
Definici?n Volver al comienzo
Es un trastorno dental resultante de la progresi?n de la gingivitis que involucra inflamaci?n e infecci?n de los ligamentos y huesos que sirven de soporte a los dientes.
Causas, incidencia y factores de riesgo
La periodontitis se origina cuando la inflamaci?n y la infecci?n de las enc?as (gingivitis ) no se trata o cuando el tratamiento se retrasa. Dicha infecci?n e inflamaci?n se disemina desde la enc?a (gingiva) hasta el ligamento y el hueso que sirven de soporte a los dientes. La p?rdida de soporte hace que los dientes se aflojen y finalmente se caigan. La periodontitis es la causa principal de la caída de los dientes en los adultos y no es una enfermedad com?n en los niños, pero se incrementa durante la adolescencia.
La placa y el sarro se acumulan en la base de los dientes. La inflamaci?n hace que entre la enc?a y los dientes se formen bolsas que se llenan de sarro y de placa, lo cual hace que la inflamaci?n del tejido blando atrape la placa en la bolsa. La inflamaci?n continua causa finalmente la destrucción de los tejidos y el hueso alrededor de los dientes; y debido a que la placa contiene bacterias, es probable que se desarrollen infecciones e inclusive un absceso dental, lo cual aumenta la proporci?n de destrucción ?sea.
S?ntomas
Enc?as inflamadas
Enc?as que presentan un color rojo brillante o rojo purp?reo
Enc?as que tienen aspecto brillante
Enc?as que sangran con facilidad (presencia de sangre en el cepillo de dientes, incluso si el cepillado se hace con suavidad)
Enc?as que pueden ser sensibles al tacto, pero no necesariamente dolorosas
Mal aliento
Dientes flojos
Nota: los primeros s?ntomas son similares a los de la gingivitis.
Signos y ex?menes
Cuando el odontúlogo examina la boca y los dientes, las enc?as están blandas, inflamadas y tienen un color rojo purp?reo. Se ven dep?sitos de placa y de c?lculos que se forman en la base de los dientes, con bolsas agrandadas en las enc?as. Las enc?as por lo general no duelen o se sienten levemente sensibles, a menos que tambiénexista un absceso dental. Los dientes pueden estar flojos y las enc?as retra?das.
La radiograf?a dental revela la p?rdida del hueso de soporte y tambiénpuede mostrar la presencia de dep?sitos de placa bajo las enc?as.
Tratamiento
El objetivo del tratamiento es reducir la inflamaci?n, eliminar las bolsas si éstas existen y corregir las causas subyacentes. Se deben reparar los irritantes dentales tales c**o las superficies ?speras de los dientes o los aparatos dentales; además debe tratarse la enfermedad generalizada u otras afecciones.
Es importante hacerse una limpieza dental cuidadosa que puede involucrar el uso de diversos instrumentos o aparatos para aflojar y remover los dep?sitos que se forman en los dientes (raspado). Después de realizarse una profilaxis profesional, es necesario hacer una higiene oral en casa que sea minuciosa para evitar mayor deterioro. El odontúlogo o el higienista enseñan las técnicas del cepillado y del uso de la seda dental. Se recomienda que los pacientes que sufran esta enfermedad visiten al odontúlogo para hacerse una limpieza dental profesional más de dos veces al año, que es el estándar.
Es posible que los tratamientos quir?rgicos sean necesarios e igualmente es probable que se requiera abrir y limpiar las bolsas profundas y brindar soporte a los dientes flojos. Por otro lado, la extracci?n (remoción) de uno de los dientes puede ser necesaria en casos de periodontitis avanzada, de tal manera que la destrucción no se disemine a los dientes adyacentes.
En definitiva el tratamiento es hacer un curetaje q consiste en abrir las encias y hacer una limpieza hasta la misma raiz del diente.
Espero haberte sido de ayuda








-
- Jefa de cocina
- Mensajes:12315
- Registrado:29 Ago 2005 01:00
- Ubicación:Elche
-
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:530
- Registrado:19 Feb 2006 01:00
depende
esta definicion es muy completa.
yo soy higienista y protesica dental y en precio no te puedo orientar pero todo dependera del grado de movilidad de los dientes.
igual con un curetaje simple y una posterior furulizacion de los dientes seria suficiente.
pero si no pues empezaran con un curetaje que ya requiere interviencion quirurjica.
con esta tecnica lo que se consique es eliminar el sarro q se acumula entre el diente y el hueso alveolar que es lo q ocasiona la movilidad dentaria.
espero el diagn?stico del periodoncista pero estos trat suelen ser caros.
espero te sirva de ayuda y nos cuentes c**o queda el tema
yo soy higienista y protesica dental y en precio no te puedo orientar pero todo dependera del grado de movilidad de los dientes.
igual con un curetaje simple y una posterior furulizacion de los dientes seria suficiente.
pero si no pues empezaran con un curetaje que ya requiere interviencion quirurjica.
con esta tecnica lo que se consique es eliminar el sarro q se acumula entre el diente y el hueso alveolar que es lo q ocasiona la movilidad dentaria.
espero el diagn?stico del periodoncista pero estos trat suelen ser caros.
espero te sirva de ayuda y nos cuentes c**o queda el tema
-
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:525
- Registrado:28 Dic 2004 01:00
- Ubicación:Vigo
-
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:215
- Registrado:22 Sep 2005 01:00
a ver... no de 6000? nada...
yo tambien soy auxiliar dental y protesico lo que pasa es que hace tres años que no trabajo en el ramo... si lo que le hacen es curetajes por cuadrantes, es decir divides la boca en cuatro y en cuatro sesiones se realiza una "limpieza" profunda de cada sector esto más o menos y todo según el profesional que te lo haga puede oscilar entre las 25.000 ptas de media cada cuadrante. Pero ya te digo que depende mucho del profesional que te lo haga, de donde seas tú y de la zona en la que vivas... yo soy de Barcelona y en una de las cúnicas donde trabajé un empaste sencillo ya costaba 100º... cuando hay sitios en la misma ciudad que por 30? te los hacen...
ya sabes es una profesion liberal...
tambien depende del grado de periodontitis que tenga, y de la movilidad que tengan las piezas el tratamiento será mas caro
yo tambien soy auxiliar dental y protesico lo que pasa es que hace tres años que no trabajo en el ramo... si lo que le hacen es curetajes por cuadrantes, es decir divides la boca en cuatro y en cuatro sesiones se realiza una "limpieza" profunda de cada sector esto más o menos y todo según el profesional que te lo haga puede oscilar entre las 25.000 ptas de media cada cuadrante. Pero ya te digo que depende mucho del profesional que te lo haga, de donde seas tú y de la zona en la que vivas... yo soy de Barcelona y en una de las cúnicas donde trabajé un empaste sencillo ya costaba 100º... cuando hay sitios en la misma ciudad que por 30? te los hacen...
ya sabes es una profesion liberal...
tambien depende del grado de periodontitis que tenga, y de la movilidad que tengan las piezas el tratamiento será mas caro
-
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:525
- Registrado:28 Dic 2004 01:00
- Ubicación:Vigo
Muchas gracias, Loto, me dejas un poco más tranquila, aunque ya sí que debo esperar a ir al especialista para "tranquilizarme" del todo.
Yo creo que el caso de mi marido no puede ser de los mas graves, porque hace cuatro meses que fue a hacerse una limpieza y revisi?n y no se lo detectaron. Además, tiene muchísima higiene en la boca, de hecho, la od?ntologa una vez le dijo que casi era "excesiva" porque, de tanto cepillarse, podía ir "empujando" las enc?as y que cada vez sujetaran menos los dientes (no sí si lo axplico bien); nosotros incluso sospechamos que esto haya podido tener algo que ver. Ha sido un palo para él porque siempre ha tenido una dentadura muy sana, con un esmalte buenísimo (con 40 años, sólo tiene un empaste) y va a revisi?n y a hacerse una limpieza todos los años.
En fin, que esperamos que no sea muy grave y, si es posible, no tener que empe?arnos por ésto (aunque eso es lo de menos).
Gracias a todas las que nos habeis dado información.
Yo creo que el caso de mi marido no puede ser de los mas graves, porque hace cuatro meses que fue a hacerse una limpieza y revisi?n y no se lo detectaron. Además, tiene muchísima higiene en la boca, de hecho, la od?ntologa una vez le dijo que casi era "excesiva" porque, de tanto cepillarse, podía ir "empujando" las enc?as y que cada vez sujetaran menos los dientes (no sí si lo axplico bien); nosotros incluso sospechamos que esto haya podido tener algo que ver. Ha sido un palo para él porque siempre ha tenido una dentadura muy sana, con un esmalte buenísimo (con 40 años, sólo tiene un empaste) y va a revisi?n y a hacerse una limpieza todos los años.
En fin, que esperamos que no sea muy grave y, si es posible, no tener que empe?arnos por ésto (aunque eso es lo de menos).
Gracias a todas las que nos habeis dado información.
-
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:215
- Registrado:22 Sep 2005 01:00
entonces estate tranquila tatadevigo...
mira por exceso de cepillado no pasa nada, lo único es que no tiene que ser un cepillado agresivo, yo a mis pacientes siempre les decía que cojieran el cepillo c**o si fuera un l?piz, para así no ejercer excesiva presi?n y poder dañar la enc?a, pero si da?as la encia te haces daño... con lo cual nunca se aprieta tanto...
El que tu marido no haya tenido nunca caries o muy pocas me da un dato para decirte que aunque creais que tiene la boca muy sana es un paciente potencial de periodontitis, te explico... la periodontitis y la caries son provocadas por unas bacterias que viven en la boca, éstas bacterias son incompatibles entre si, con lo cual las personas muy propensas a tener caries no tienen periodontitis y al rev?s.
No te asustes ya que por lo que cuentas tu marido se preocupa por su boca y va a las reviones peri?dicas... seguro que o es muy grave! con un colutorio y pasta de dientes que contenga triclosan tendré suficiente! A lo mejor al principio le recetan alguno que contenga "clorhexidina" pero esto no se puede usar siempre, es solo c**o tratamiento de choque durante un tiempo
besitos
mira por exceso de cepillado no pasa nada, lo único es que no tiene que ser un cepillado agresivo, yo a mis pacientes siempre les decía que cojieran el cepillo c**o si fuera un l?piz, para así no ejercer excesiva presi?n y poder dañar la enc?a, pero si da?as la encia te haces daño... con lo cual nunca se aprieta tanto...
El que tu marido no haya tenido nunca caries o muy pocas me da un dato para decirte que aunque creais que tiene la boca muy sana es un paciente potencial de periodontitis, te explico... la periodontitis y la caries son provocadas por unas bacterias que viven en la boca, éstas bacterias son incompatibles entre si, con lo cual las personas muy propensas a tener caries no tienen periodontitis y al rev?s.
No te asustes ya que por lo que cuentas tu marido se preocupa por su boca y va a las reviones peri?dicas... seguro que o es muy grave! con un colutorio y pasta de dientes que contenga triclosan tendré suficiente! A lo mejor al principio le recetan alguno que contenga "clorhexidina" pero esto no se puede usar siempre, es solo c**o tratamiento de choque durante un tiempo
besitos
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados