ACEITE VIEJO:
-
agnicas
- Cocinera/o

- Mensajes:1702
- Registrado:08 Dic 2005 01:00
- Ubicación:GRANADA Th 21 y bifinett
A ver, yo creo que se hace con sosa caustica de la que venden en droguerias, A partes iguales que el aceite.Luego ya no se mas. Ni si lleva agua no si se calienta. Solo recuerdo que se mueve muco rato siempre en el mismo sentido hasta que se hace duro y luego se pone en una caja de madera o asi para que se ponga duro del todo .Luego se corta y se puede usar para todo. Las que sepan mas, que nos lo digan porque yo tengo ya casi tres litros. Ah! y queda genial para la ropa.
-
anacape
- Pinche de cocina

- Mensajes:55
- Registrado:26 Abr 2006 01:00
- Ubicación:Madrid
Os pongo una receta de un libro que tengo, aunque yo he intentado otra más sencilla que encontré por internet y no ha funcionado porque no se me cuaj? ( así que no la pongo, je,je,je)
JABON DE MIEL
200 ml. de sebo (aceite usado)
1 cucharada y media de cera amarilla
2 cuharadas de manteca de cacao
1 cucharada de aceite de germen de trigo
1/2 cucharadita de esencia de citronela
6 gotas de aceite esencial de limón
1 cucharada de miel clara
150 ml. de agua fría
2 cucharadas de sosa ca?stica
Derretir la cera, el aceite de c**o y la manteca por separado, luego vi?rtalos en el recipiente del aceite. Mientras remueve, a?ada la esencia de citronela, el aceite de limón, el aceite de germen de trigo y la miel.
Para la sosa: ponga el agua en una jarra y a?ada la sosa con cuidado, y remueva hasta que se disuelva. Se producir? una reacci?n quémica que haré que la soluci?n se caliente por sí misma. D?jela enfriar durante unos 5 minutos. Para comprobar la temperatura ponga la mano por encima del recipiente (despide calor)
Añada lentamente la soluci?n con la sosa en la jarra en la que tenga los aceites sin dejar de remover, la mezcla espesar? rapidamente, de modo que viertala inmediatamente en los moldes (en el libro usan vacios de yogures, natillas...)
Deje reposar el jab?n durante dos días, s?quelo con cuidado del molde y p?ngalo a madurar sobre un papel de cocina durante unas dos semanas.
Mi madre hace tambiénuna versión más sencilla pero echa "esencias" al agua, o incluso hierbas aromáticas.
El jab?n natural es estupendo para quitar las manchas de la ropa. Nosotros tambiénlo rallamos y lo mezclamos con detergente y a la lavadora.

JABON DE MIEL
200 ml. de sebo (aceite usado)
1 cucharada y media de cera amarilla
2 cuharadas de manteca de cacao
1 cucharada de aceite de germen de trigo
1/2 cucharadita de esencia de citronela
6 gotas de aceite esencial de limón
1 cucharada de miel clara
150 ml. de agua fría
2 cucharadas de sosa ca?stica
Derretir la cera, el aceite de c**o y la manteca por separado, luego vi?rtalos en el recipiente del aceite. Mientras remueve, a?ada la esencia de citronela, el aceite de limón, el aceite de germen de trigo y la miel.
Para la sosa: ponga el agua en una jarra y a?ada la sosa con cuidado, y remueva hasta que se disuelva. Se producir? una reacci?n quémica que haré que la soluci?n se caliente por sí misma. D?jela enfriar durante unos 5 minutos. Para comprobar la temperatura ponga la mano por encima del recipiente (despide calor)
Añada lentamente la soluci?n con la sosa en la jarra en la que tenga los aceites sin dejar de remover, la mezcla espesar? rapidamente, de modo que viertala inmediatamente en los moldes (en el libro usan vacios de yogures, natillas...)
Deje reposar el jab?n durante dos días, s?quelo con cuidado del molde y p?ngalo a madurar sobre un papel de cocina durante unas dos semanas.
Mi madre hace tambiénuna versión más sencilla pero echa "esencias" al agua, o incluso hierbas aromáticas.
El jab?n natural es estupendo para quitar las manchas de la ropa. Nosotros tambiénlo rallamos y lo mezclamos con detergente y a la lavadora.
-
circe
- Pinche de cocina

- Mensajes:74
- Registrado:23 Nov 2004 01:00
- Ubicación:M?stoles (MADRID)
Hola a tod@s!
Yo desde que tengo la thermomix
, hago esta receta que encontre en una web que ha desaparecido. La receta es la siguiente:
JAB?N
Ingredientes:
1 l. aceite (puede ser usado)
1 l. agua
200 grs. sosa c?ustica
Preparación:
Mezclar el agua y la sosa (fuera del vaso) en un recipiente de plástico y esperar a que termine de hervir (la remuevo con una cuchara de palo). Mezclar lo anterior en el TM con el aceite y programar 20 minutos en V. 2
Ponerlo en un molde y cuando este s?lido cortar a la medida que queréis
JAB?N TOCADOR
Se usa la misma f?rmula que la anterior, pero el aceite NUEVO, usar leche entera en lugar de agua y ponerle también200 gramos de aloe.
Nota: el aloe lo conseguimos pelando hojas de la planta, sacar la gelatina y mezclarla en la TH con el aceite.
RECOMENDACIONES
PRECAUCIONES PARA LA UTILIZACI?N DE LA SOSA C?USTICA
Para la elaboración del jab?n se necesita sosa que sea pura, en polvo o en copos, por ello hay que cerrarla bien después de cada uso y guardarla en sitio seguro.
La sosa reacciona en presencia de metales por ello se deben de utilizar recipientes de cristal resistentes a las altas temperaturas, plásticos o aceros inoxidables y nunca hierro, aluminio, zinc ? estaño.
La sosa en polvo o diluida, y el jab?n recién elaborado causan quemaduras, primero da sensaci?n de picor y posteriormente quemadura, use siempre guantes de l?tex reforzados y tenga a mano vinagre para contrarrestar las quemaduras, después aclare con abundante agua corriente.
Con los ojos es todavía más irritante que con la piel, utilice gafas mientras la use, además trabaje en un recinto con mucha ventilaci?n o en el exterior porque los gases que se desprenden son tambiénirritantes. Este punto es especialmente importante si se van a realizar grandes cantidades de jab?n porque la cantidad de gases puede ser muy perjudicial.
ATENCI?N ?LO M?S IMPORTANTE!
NUNCA VERTER EL L?QUIDO SOBRE LA SOSA PORQUE SE PRODUCE UNA REACCI?N TIPO VOLC?NICO CON GRAVE RIESGO DE QUEMADURAS, SIEMPRE SER? LA SOSA EN POLVO SOBRE EL L?QUIDO Y LENTAMENTE.
El jab?n recién elaborado contiene sosa libre todavía con lo cual es importante dejar reposar el jab?n para que se pueda producir el proceso de saponificaci?n completamente y no reseque, este proceso puede llevar algunas semanas.
Espero que os sirva.
Circe

Yo desde que tengo la thermomix
JAB?N
Ingredientes:
1 l. aceite (puede ser usado)
1 l. agua
200 grs. sosa c?ustica
Preparación:
Mezclar el agua y la sosa (fuera del vaso) en un recipiente de plástico y esperar a que termine de hervir (la remuevo con una cuchara de palo). Mezclar lo anterior en el TM con el aceite y programar 20 minutos en V. 2
Ponerlo en un molde y cuando este s?lido cortar a la medida que queréis
JAB?N TOCADOR
Se usa la misma f?rmula que la anterior, pero el aceite NUEVO, usar leche entera en lugar de agua y ponerle también200 gramos de aloe.
Nota: el aloe lo conseguimos pelando hojas de la planta, sacar la gelatina y mezclarla en la TH con el aceite.
RECOMENDACIONES
PRECAUCIONES PARA LA UTILIZACI?N DE LA SOSA C?USTICA
Para la elaboración del jab?n se necesita sosa que sea pura, en polvo o en copos, por ello hay que cerrarla bien después de cada uso y guardarla en sitio seguro.
La sosa reacciona en presencia de metales por ello se deben de utilizar recipientes de cristal resistentes a las altas temperaturas, plásticos o aceros inoxidables y nunca hierro, aluminio, zinc ? estaño.
La sosa en polvo o diluida, y el jab?n recién elaborado causan quemaduras, primero da sensaci?n de picor y posteriormente quemadura, use siempre guantes de l?tex reforzados y tenga a mano vinagre para contrarrestar las quemaduras, después aclare con abundante agua corriente.
Con los ojos es todavía más irritante que con la piel, utilice gafas mientras la use, además trabaje en un recinto con mucha ventilaci?n o en el exterior porque los gases que se desprenden son tambiénirritantes. Este punto es especialmente importante si se van a realizar grandes cantidades de jab?n porque la cantidad de gases puede ser muy perjudicial.
ATENCI?N ?LO M?S IMPORTANTE!
NUNCA VERTER EL L?QUIDO SOBRE LA SOSA PORQUE SE PRODUCE UNA REACCI?N TIPO VOLC?NICO CON GRAVE RIESGO DE QUEMADURAS, SIEMPRE SER? LA SOSA EN POLVO SOBRE EL L?QUIDO Y LENTAMENTE.
El jab?n recién elaborado contiene sosa libre todavía con lo cual es importante dejar reposar el jab?n para que se pueda producir el proceso de saponificaci?n completamente y no reseque, este proceso puede llevar algunas semanas.
Espero que os sirva.
Circe
-
anacape
- Pinche de cocina

- Mensajes:55
- Registrado:26 Abr 2006 01:00
- Ubicación:Madrid
Esa es la receta "sencilla" que yo intentú!!!
Claro que estoy recordando que c**o tenía sólo 250 ml. de aceite reduje todos los ingredientes.... ?igual por eso no me salió? ?siempre haces un litro? ?y se te cuaja enseguida? a mi se me quedé una capa por encima que "parec?a" el jab?n y el líquido por debajo, y por más que remov?a no "ligaba"
Claro que estoy recordando que c**o tenía sólo 250 ml. de aceite reduje todos los ingredientes.... ?igual por eso no me salió? ?siempre haces un litro? ?y se te cuaja enseguida? a mi se me quedé una capa por encima que "parec?a" el jab?n y el líquido por debajo, y por más que remov?a no "ligaba"
-
elvira
- Repostera-pastelera/o

- Mensajes:588
- Registrado:03 Feb 2004 01:00
No llores mujeeee...que me va muy lento esto y me desespera.Aqui te pongo le receta que hago yo.Gusgus escribió:![]()
?¡Con mucha más agua a queee?? Si no han puesto la receta!
![]()
....También es probable que está un poco con el cable cluzado y no veo na
![]()
??
Jab?n casero para la lavadora
Ingredientes
2 litros de aceite usado
2 litros de agua
? de sosa c?ustica
3 cucharadas de harina
Un bote de suavizante concentrado de 500cc.
1 litro de detergente liquido de lavadora. ( Ariel etc. )
10 litros de agua aproximadamente para ir ech?ndole durante tres días.
250 de perborato.
Preparación:
Este jab?n lo tenemos que hacer durante tres días de la siguiente manera: Primero se disuelven los dos litros de agua con la sosa. A parte ponemos en un recipiente bastante grande ( lo suficiente para que cojan unos 25 litros por lo menos) las cucharadas de harina y le echamos un poco de aceite y lo disolvemos bien para que se le vayan todos los grumos. Se le va echando el aceite y se sigue disolviendo. A continuación se le echa el agua con la sosa y se menea con una espátula de madera luego se le pone el detergente y el suavizante se menea bien y se deja en reposo. Se va vigilando y cuando veamos que se va poniendo muy espeso se le añade un poco de agua se menea. Se tiene que poner un poco clarito. Se vuelve a dejar en reposo. Y cuando vuelva a espesar se hace lo mismo. Así hasta echarle los 5 primeros litros de agua. Llegados a este punto lo dejamos en reposo hasta la mañana siguiente, que lo volvemos a menear y le empezamos a echar un poco de agua por la mañana y por la tarde de los 5 litros que tenemos que echarle durante tres días. Pasados estos días el jab?n ya no espesa mas y lo tenemos listo para envasar en botes. La dosis aproximadamente es para un lavado normal 4 cacitos dosificadores del detergente normal (1 cacito son 210 ml). Se echa directamente en el tambor antes o después de poner la ropa
-
circe
- Pinche de cocina

- Mensajes:74
- Registrado:23 Nov 2004 01:00
- Ubicación:M?stoles (MADRID)
Yo lo hago con la mitad de los ingredientes y me queda bien, a veces le añado un poquito de sal y otro poquito de harina, poque lei en algun sitio que hace que cuaje mejor. Intentalo a ver si te funciona.anacape escribió:Esa es la receta "sencilla" que yo intentú!!!
Claro que estoy recordando que c**o tenía sólo 250 ml. de aceite reduje todos los ingredientes.... ?igual por eso no me salió? ?siempre haces un litro? ?y se te cuaja enseguida? a mi se me quedé una capa por encima que "parec?a" el jab?n y el líquido por debajo, y por más que remov?a no "ligaba"
Ah! muchas gracias Linense
hasta pronto Circe
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados

