TARTA DE PLATANO Y CEREZA de MAFALDA....fotos:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
maraos
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:14016
Registrado:16 Jun 2005 01:00
Ubicación:Barcelona
Contactar:

Mensaje por maraos » 07 Jun 2006 22:48

:up: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:

comoju
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:30855
Registrado:02 Feb 2004 01:00
Ubicación:Valencia (pero Asturiana)
Contactar:

Mensaje por comoju » 07 Jun 2006 23:25

:o :o :o que pintaza por favor.... y seguro que está BUENIIISIMA :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:

auro44
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:13463
Registrado:13 Feb 2005 01:00
Ubicación:Palma de Mallorca
Contactar:

Mensaje por auro44 » 07 Jun 2006 23:28

:plas: :plas: :plas: de lujo Argos...esta tarta ya me gusto por lo facilita y a ti te ha quedado preciosa y seguro que riquisima, ese combinado de sabores....,promete :dientes: me anoto tus modificaciones :plas: :plas: :plas: :plas:

:beso: :beso:

maktub
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:989
Registrado:11 Feb 2004 01:00

Mensaje por maktub » 07 Jun 2006 23:41

argos escribió:
Pilarin30 escribió:
argos escribió:
Mira, yo me he comprado un aparatejo para quitar los huesos, ademas puso una foto Josefina Gonzalez que ella lo tenia desde hacia mucho tiempo, porque para la cantidad de cerezas que he tenido me muero quitando huesos y asi y todo, tengo los dedos negros de tanta cereza :duda:
Y de la mermelada, hazla sale riquisima, si quieres la receta de la que yo he hecho te la paso, es de MAKTUB :wink:

:beso: :beso: :beso:
Pues si me la mandas te lo agradezco..... y lo del aparatejo lo mirar?....vale para quitar los de cereza, aceitunas y dem así?? :duda: :duda:
A mi me dijeron que si servia para las aceitunas, pero solo lo he utilizado para las cerezas :nodigona: :nodigona:

Y esta es la receta de la MERMELADA DE CEREZAS DE MAKTUB

-600 gr de cerezas
- 250 de azucar
-zumo de 1 limon
-1/2 manzana reineta sin pelar

-Quitar los huesos a las cerezas , poner en la th a capas, alternando azucar, cerezas y manzana y programar 25 mint, 100º en vel3
-Cuando termine, programar 10 seg en vel 3 1/2 o 4 segun nos guste de triturado y volver a programar 10 mint mas o menos en varoma para espesar
-Puedes añadir cuando termine una cucharada de ron o kirsch antes de envasar. Muy buena de color y sabor y ademas consistente

Yo lo unico que he cambiado es que le pongo 350 de azucar, me parece poca 250 y le pongo un poquito de ron antes de envasar. Sale clav? con esos tiempos, en todo caso un par de minutos mas
A ver si la haces y te gusta, yo he echo un monton de botes :dientes:

:beso: :beso: :beso:
Si te gusted esa receta te recomiendo que pruebes éstas, para acompañar un helado o encima de una crema está de muerte, la otro c**o guarnici?n!!!


COMPOTA DE CEREZAS
(Maktub)

300 grs. de cerezas dehuesadas
1 vaso de vino tinto
125 gr. de azúcar
1/2 vaina de vainilla
1 rama de menta,
1 estrella de an?s
2 clavos de olor,
un trocito de palo de canela
2 bayas de enebro
2 granos de pimienta
La piel de 1/2 limón

Para reforzar el sabor de las cerezas, machacar los huesos, envolverlos en una gasa e incorporarlos con las especias (o añadir algunas cerezas con su pipo)

Poner en un cazo el vino, añadir el azúcar, la vainilla partida por la mitad, el an?s, la piel de limón, la canela, los clavos, el enebro y la pimienta. Cocer durante unos minutos

Añadir las cerezas y, cuando recupere el hervor, apagar el fuego. Enfriar en el frigor?fico.

Imagen


CEREZAS AGRIDULCES (Ari)
(para acompañar platos de caza y asados)
para 3 ? 4 frascos

1 Kg. de cerezas maduras y de carne firme,
300 g. de azúcar,
175 cc de vinagre de jerez
175 cc de vinagre de cava
2 vainas de cardamomo
3 clavos de olor
6 pimientas de jamaica
50ml de jerez
1 cucharadita de sal.

1) En una cazuela amplia, poner el vinagre, el azúcar, las especias y la sal a fuego lento hasta que el azúcar se disuelva.

2) Mientras tanto, lavar y deshuesar las cerezas y triturarlas hasta conseguir un puré fino.

3) Añadir este puré a la cazuela y llevar a ebullici?n. Seguidamente bajar el fuego y cocer a fuego lento durante 1 hora aproximadamente, hasta que espese. Al final de la cocción, retirar la espuma que haya podido formarse con una espumadera.

4) Poner en caliente en frascos previamente esterilizados (bastar? un programa de lavavajillas), con ayuda de un embudo. Limpiar los bordes, si se han manchado, con un paño limpio humedecido, cerrar herm?ticamente y poner boca abajo hasta que se enfríen. De esta manera se forma una especie de vacío que permite conservar los frascos durante casi un año.

5) Al cabo de 24 horas, comprobar que se ha hecho el vacío intentando abrir los frascos, Si se abren con facilidad, es señal de que no se ha hecho el vacío, en cuyo caso serán los primeros que se consumir?n. Si cuesta abrirlos, pueden etiquetarse y guardarse en un lugar fresco, oscuro y seco.

6) Dejar reposar durante 1 mes antes de consumir

doya
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4309
Registrado:16 Oct 2005 01:00
Contactar:

Mensaje por doya » 07 Jun 2006 23:49

:plas: :plas: :plas:

yo me uno a la pregunta, ?se puede hacer sin Thx?

Muchos :beso: :beso: :beso:

Pilarin30
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5420
Registrado:12 May 2004 01:00
Ubicación:Alcorc?n (Madrid)

Mensaje por Pilarin30 » 08 Jun 2006 11:24

Gracias Argos por la receta y gracias a Makm por la cantidad de cosas que se pueden hacer con ellas 8)

argos
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:6024
Registrado:07 Jul 2005 01:00
Ubicación:Ja

Mensaje por argos » 08 Jun 2006 14:05

Atina escribió:Esto...hmm... tendrás un huequito en el congelado para guardarme una porcion :dientes: Lo recogeria el dia 16 de este mes, cuando voy a recogerte para ir a Madrid :dientes: :dientes:

Ni?a, que arte tienes para la decoracion y para las fotos :o
:plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:
Veras tu que al final me vais a obligar a ir a MADRID :lol: :lol: :lol: , con las pocas ganas que tengo :lol: :lol: :lol:
Espero verte alli :wink:

:beso: :beso: :beso:

Goretti
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3694
Registrado:26 Sep 2005 01:00
Ubicación:Las Palmas de Gran Canaria

Mensaje por Goretti » 08 Jun 2006 14:09

q tarta !!!!!! mi enhorabuena :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:

argos
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:6024
Registrado:07 Jul 2005 01:00
Ubicación:Ja

Mensaje por argos » 08 Jun 2006 14:10

Si te gusted esa receta te recomiendo que pruebes éstas, para acompañar un helado o encima de una crema está de muerte, la otro c**o guarnici?n!!!


COMPOTA DE CEREZAS
(Maktub)

300 grs. de cerezas dehuesadas
1 vaso de vino tinto
125 gr. de azúcar
1/2 vaina de vainilla
1 rama de menta,
1 estrella de an?s
2 clavos de olor,
un trocito de palo de canela
2 bayas de enebro
2 granos de pimienta
La piel de 1/2 limón

Para reforzar el sabor de las cerezas, machacar los huesos, envolverlos en una gasa e incorporarlos con las especias (o añadir algunas cerezas con su pipo)

Poner en un cazo el vino, añadir el azúcar, la vainilla partida por la mitad, el an?s, la piel de limón, la canela, los clavos, el enebro y la pimienta. Cocer durante unos minutos

Añadir las cerezas y, cuando recupere el hervor, apagar el fuego. Enfriar en el frigor?fico.

MUCHAS GRACIAS MAKTUB, seguro que estan muy ricas :up: . Te pongo esta porque tengo una duda,éle puedo poner hierbabuena? , es que la menta que he encontrado es seca, y esta compota dura mucho en el frigo o hay que consumirla rapido? :nodigona: :nodigona: en cuanto me lo aclares la estoy haciendo :wink:

:beso: :beso: :beso:

inesmamata
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:564
Registrado:01 Feb 2006 01:00
Ubicación:C?ceres

Mensaje por inesmamata » 08 Jun 2006 14:41

:plas: :plas: :plas: Me encanta la presentaci?n. Además de riquísima es que te ha quedado "bonita" :lol: :lol:
:beso: :beso: :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados