PASTEL RUSO:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
Responder
BRISA
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3976
Registrado:28 Abr 2004 01:00
Ubicación:Barcelona, Espa?a
PASTEL RUSO

Mensaje por BRISA » 08 Jun 2006 19:45

Hola??????????????
Alguien sabe la receta del PASTEL RUSO??? Lo probe este fin de semana y es uhhhhhhhhh riquisimo, es un dulce tipico de Huesca ( creo)
He intentado buscar la receta pero he sido incapaz.
A ver si c**o simepre me echais una mano, pero no al cuello ?????????EHHHHHHHH!!!!!!!!!!!! jajajaja
Muchos :beso: :beso: :beso: :beso:

alegna
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:13254
Registrado:23 Feb 2006 01:00
Contactar:

Mensaje por alegna » 08 Jun 2006 19:48

Hola Brisa, pues no tengo idea de lo que es el Pastel Russo, pero te escribo para decirte que tu foto me recuerda mucho a una amiga supercojonuda que tengo en Madrid que se llama Susana, y cada vez que veo tu foto me acuerdo de ella... :beso:

macavijo
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:548
Registrado:06 Jul 2005 01:00
Ubicación:BCN

Mensaje por macavijo » 08 Jun 2006 19:53

Mira he encontrado varios,elige el que mas te guste : 8) :wink: 8) :wink:

Pastel ruso

Ingredientes:

Para el bizcocho:
280 gr. de almendras molidas
40 gr. de fécula de patata
280 gr. de azúcar
8 claras de huevo

Para la crema:
300 gr. de mantequilla
1 dl. y ? de agua
350 gr. de azúcar
150 gr. de avellanas tostadas y muy molidas y muy recientes
? dl. de licor de avellanas (optativo)



Mezclar las almendras molidas con la fécula de patata.
Montar las claras de huevo a punto de nieve y cuando están casi montadas ir añadiendo poco a poco el azúcar sin dejar de batir. Cuando tengamos un merengue firme y brillante ir añadiendo poco a poco la mezcla de almendras molidas y fécula, hasta obtener una masa blanda. Dicha masa se pone en una placa de horno plana de unos 2 cm. de altura, forrada con papel engrasado y se cuece a 180º C hasta que adquiera uno bonito color dorado. Sacar del horno y dejar enfriar.
Mientras tanto en un cazo poner el agua con el azúcar y dejar cocer 8 minutos desde que comience a hervir. Una vez obtenido el almíbar dejar que se enfríe un poco.
Batir la mantequilla con las varillas e ir incorporando sin dejar de batir el almíbar. Añadir por último las avellanas molidas.
Dividir la placa de bizcocho en dos partes, sobre una de ellas colocar una generosa capa de crema, cubrir con la otra mitad del bizcocho y salpicar abundantemente con azúcar glas antes de servir.
Si se desea se puede aromatizar la crema con un poco de licor de avellanas.


Bueno, espero que te sirva de algo, por cierto si no encuentras la fécula de patata la puedes sustituir por la de maiz (maizena)



Pastel ruso

100 gr. de almendras molidas, 100 gr. de avellanas molidas, 200 gr. de azúcar, 30 gr. de harina, 6 claras de huevo, vainilla.
Se montan las claras a punto de merengue mezclando poco a poco el azúcar y a continuación se añade la almendra, avellana, harina y vainilla, todo mezclado sin trabajarlo.
En placas untadas con mantequilla y espolvoreadas con harina se extiende en planchas de un cm. de grueso y se cuece a horno a 180º, unos diez minutos. Una vez frías se rellenan entre dos planchas con mantequilla, cubriendo la plancha de encima con una ligera capa de mantequilla que se espolvorea con azúcar en polvo y marcando unas rayas con un cuchillo.
Con estas cantidades yo suelo hacer dos bloques de pastel( con dos planchas cada uno).




Pastel Ruso
Ingredientes
Seis claras de huevo
300 gr. de azúcar
300 gr. de mantequilla
300 gr. de azúcar
150 gr. de almendras tostadas y muy molidas
N? Personas
0
Dificultad
Media
Pais de origen
Rusia
Preparación
Se ponen las claras en un recipiente a fuego suave con los el azúcar.
Se templa removiendo sin parar y se bate con fuerza durante 15
minutos. Se extiende una capa en la bandeja del horno forrada con
papel de horno previamente (c**o si fuese la plancha para un brazo de
gitano). Se mete al horno muy suave entre 80? y 100º dependiendo del
horno, no debe quedar tostado pero sí completamente cuajado lo que
llevar? unas 3 ? 5 horas. Una vez fuera se despega con mucho cuidado
del papel, todavía caliente y se corta por la mitad. Se reserva.

Para hacer la crema
Se pone en un cacito medio vasito de agua con el azúcar, se deja
cocer un poco hasta que se haga un almíbar fuerte que al cogerlo
entre los dedos y separarlos quede un hilillo entre ellos. Se añade
el almíbar a la mantequilla previamente ablandada y por último las
almendras molidas, mezclando hasta que quede una pasta homogénea.
Se coloca la crema sobre una de las capas del bizcocho y se tapa con
la otra mitad. Finalmente se refrigera



Pastel ruso

Ingredientes

6 claras de huevo
300 grs. de azúcar
-----------------
1 yema
250 grs. de mantequilla
250 grs. de azúcar
-----------------
100 grs. de cacahuetes
y avellanas tostados
y picados


Preparación

Poner las claras en un recipiente a fuego suave con los 300 grs. de azúcar. Templar, revolviendo.
Echar a un bol grande y batir fuertemente (si se tiene míquina es lo ideal, ya que tiene que batir durante 15 minutos).
Extender una capa c**o de 2 ? cms. en una placa de horno cubierto su fondo con papel especial para hornos.
Meter al horno muy suave (en el mío lo hago a 90?, en otros se que oscila entre los 75 y 100, hay que probar). No debe quedar tostado, sino bastante claro.
Sacarlo cuando está cuajado y seco (tardaré entre tres y cinco horas).
Una vez fuera, despegarlo con cuidado del papel, todavía caliente, y cortarlo en tres rectángulos. Se hace muy bien con el cuchillo el?ctrico. Reservar.
Hacer la crema de mantequilla: Poner en un cacito medio vasito de agua con los 250 grs. de azúcar. Dejar que cueza un poco hasta que se haga un almíbar fuerte (se tienen que quedar unidos los dedos con un hilillo si se coge una porci?n de almíbar entre ellos). Separar del fuego y añadir a la yema revolviendo bien hasta que espese un poco (si es preciso, ponerlo al fuego, suave, otra vez). Apartar y dejar enfriar ligeramente. Añadir la mantequilla, previamente batida para ablandarla. Batir enérgicamente y dejar enfriar en la nevera hasta que se quede una pasta.
Poner las capas del merengue unidos con una buena capa de crema de mantequilla. Terminar por crema. Recortar los bordes para que quede rectangular. Tapar toda la superficie con el picado de avellanas y cacahuetes apretando un poco con la mano para que se incrusten en la crema. Los costados, igualarlos tambiéncon crema. c**o remate, espolvorear una buena capa de azúcar glass con la ayuda de un colador para repartirlo bien, revolviendo con una cuchara para que pase mejor.
Hacer rayas cruzadas con un cuchillo formando rombos.
Se conserva varios días en la nevera.

BRISA
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3976
Registrado:28 Abr 2004 01:00
Ubicación:Barcelona, Espa?a

Mensaje por BRISA » 08 Jun 2006 19:57

Muchas gracias Macavijo, no se cual haré, pero probaré, tengo que encontrala, ese pastel esta de vicio, creo que empezare haciendo el 2ª
Alegna, yo soy de Barcelona y tambiénsoy.............cojonuda jaajajajaj
:beso: :beso: :beso:

argos
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:6024
Registrado:07 Jul 2005 01:00
Ubicación:Ja

Mensaje por argos » 08 Jun 2006 20:05

Yo tengo esta de COVA

PASTEL RUSO (de comoju)

BIZCOCHO:
* 6 claras
* 200 gr. de azúcar glass
* 2 cuch. soperas de Maizena
* 220 gr. de avellana tostada molida

RELLENO:
* 200 gr. de mantequilla
* 200 gr. azúcar glass
* 1 cucharadita vainilla

Montamos bien las claras a punto de Nieve y vamos espolvoreando el azúcar glass.
Cuando está bien mezclado añadimos la avellana y la Maizena tamizada. Mezclamos con cuidad?n y al molde cubierto de Albal. Y al horno 160? ? 170? (unos 15 ? 20 min.)

Para el relleno batimos muy bien la mantequilla y le añadimos el azúcar hasta hacer una crema.

Cuando saquemos el bizcocho del horno, lo dejamos enfriar y lo partimos por la mitad. Lo cubrimos con el rellenoy ponemos la tapa y por encima espolvoreamos con azúcar glass.
El relleno tambien puede ser de crema pastelera

BRISA, ya tienes unas cuantas :wink:

:beso: :beso: :beso:

mariissa
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1323
Registrado:13 Sep 2005 01:00
Ubicación:valencia -TERRITORIO COMANCHE-

Mensaje por mariissa » 08 Jun 2006 22:09

yo tambien lo comi en Jaca hace unos años,caramaba!!! no me acordaba de el,esta de vicio :lol:
:beso: :beso:
creo q hare el que puso argos se ve mas facil de hacer

mamita
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:6593
Registrado:22 Nov 2004 01:00
Ubicación:HUELVA

Mensaje por mamita » 08 Jun 2006 22:11

pues yo lo com? por primera vez el jueves pasado en el camino para el Roc?o y estaba bien bueno

gracias por las recetas :D :D :D

BRISA
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3976
Registrado:28 Abr 2004 01:00
Ubicación:Barcelona, Espa?a

Mensaje por BRISA » 08 Jun 2006 23:06

Gracias chicas, el que yo comi, no era un bizcocho relleno, o por lo menos no lo parecia tenia una capa superior e inferior muyyyyyyyyyy finita y el relleno era super blandito, y se comia muy frio...

mamita
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:6593
Registrado:22 Nov 2004 01:00
Ubicación:HUELVA

Mensaje por mamita » 08 Jun 2006 23:11

BRISA escribió:Gracias chicas, el que yo comi, no era un bizcocho relleno, o por lo menos no lo parecia tenia una capa superior e inferior muyyyyyyyyyy finita y el relleno era super blandito, y se comia muy frio...
bueno el que yo com? eran dos planchas de bizcochos muyyyyyyyyyy finitas y en medio capita de crema :D

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados