Mira a ver si te valen estos
PAN DE MOLDE 1
* (tambiénmuy bueno)
(de Sandra)
INGREDIENTES:
450 g de harina
20 g de levadura prensada o hidrofilizada
25 g de mantequilla
125 g de agua helada (cuanto más fría mejor)
125 g de leche (tambiénmuy fría)
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de azúcar
mantequilla para el molde
PREPARACI?N:
Ponemos el agua, la leche, la mantequilla, la sal y el azúcar a 40º velocidad 1 durante 1,30 minutos.
Le añadimos la levadura y mezclamos todo durante 1 minuto a velocidad 3-4. Si la levadura es seca, la echamos al principio junto con los líquidos.
A continuación le añadimos la harina y lo mezclamos durante 3 minutos a velocidad espiga.
Para que nos salga perfecto tenemos que dejarlo reposar de 1h a 1.3 h. cubierto con un paño. Tened en cuenta que tienen que formarse burbujas de aire para que quede muy esponjoso, para ello yo cubro el molde con un paño grande de cocina, pero teniendo en cuenta que la masa sube muchísimo, por lo que yo pongo 4 briks de leche o 4 botellas y hago c**o una tienda de campa?a para que quede bien tapadito y no se pegue al paño cuando suba.
Por último lo mentemos en el horno a 180-190º si el horno es con turbo (temperatura solo inferior) o 190-200º si es horno convencional (tambiéncon la temperatura solo abajo). Hornearlo unos 25 o 30 min.
Otra variante ahora que llegan las fiestas el añadir junto con los líquidos 2 cucharadas de miel negra de caña, 1 cucharada de semillas de s?samo tostadas y los frutos secos que os gusten, pasas, almendras, nueces....¿Queda un pan dulce exquisito!
NOTA de Comoju:
Cuando todo termin? de mezclarse, hice con la masa c**o una "morcilla", y la puse en el mismo molde a reposar. No la hice del largo del molde, sino que un poco más pequeña, para que al aumentar de tamaño, rellenara los espacios vacíos.
Y así cuando dobl? el volumen, estaba todo el molde lleno.
Si la amasas de nuevo, deberías volver a dejarla reposar, ya que perderáa las Burbujas que le dan esponjosidad
PAN DE MOLDE 2
(De Mª Julia)
INGREDIENTES
230 grms. de agua (pesados en la thermo)
1 cucaradita de sal
40 grms. de manteca de cerdo
20 grms. de leche en plovo entera
440 grms. de harina normal
1 cucharada sopera de azúcar
1 sobre de levadura de Panadero marca Maizena.
PREPARACIÓN
Poner el agua, la leche en polvo, la sal y la manteca de cerdo en el vaso 5 minutos a 40º, velocidad 1 ( es para que se disuelva bien la manteca de cerdo).
Añadir la harina, azúcar y la levadura (tapar esta última con un poco de harina de la que hay ene le vaso para que no se dispare dentro), amasar a velocidad espiga 4 minutos.
Dejar reposar en el vaso cubierto con plástico y unos paños de cocina durante 30 minutos.
Pasado ese tiempo volver a amasar 30 segundos a velocidad espiga.
Retirar del vaso y estirar sobre la mesa espolvoreada de harina hasta dejarla de 1 cm. de espesor.
Enmantecar un molde de bizcocho/cake de 1/2 litro.
Tomar una parte de la masa y plegarla hacia el centro, luego plegar la otra parte de la masa tambiénhacia el centro y hacer un poco de presi?n para que se sellen los dos pliegues.
Hacer rodar la masa para que quede un cilindro dos veces mayor al molde y doblar los extremos hacia abajo y adentro.
Colocar en el molde y tapar (bien ajustado) con una hoja de papel de plata doble, dejar reposar cubierto con plástico y paño de cocina 30 minutos.
Precalentar el horno a 200º.
Pasado el tiempo de reposo meter en el horno (sin quitar el papel de plata) 20 minutos a 200º y luego bajar la temperatura a 180º, hornear otros 20 minutos.
Desmoldar sobre una rejilla y ponerlo de lado hasta que se enfríe.
Es mejor no utilizarlo hasta que pasen 24 horas porque se corta mejor.
Yo le quitú las cortezas y lo cortú longitudinalmente y luego del tamaño deseado
PAN DE MOLDE DE ARI
INGREDIENTES:
550grs. de harina de fuerza
280grs. de agua
15 gramos de levadura fresca (un sobre de levaduraseca)
75grs. de mantequilla
40grs. de nata líquida
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de azúcar
ELABORACI?N:
La noche anterior u ocho horas antes, se prepara una masa fermentada poniendo los 280grs.de agua en el vaso del TH programar 1min. 40º v1.
se añade la levadura y se mezcla unos segundos en v2 para que se disuelva, se incorporan 100grs de harina y se mezcla unos segundos en v3-4 y se saca a un bol NO metúlico. Se cubre con plastico de cocina sellando los bordes y un paño y se deja reposar hasta que vallamos a hacer el pan al día siguiente.
Para hacer el pan, ponemos la masa fermentada en el vaso de la TH, añadimos la mantequilla blandita, la nata y el azúcar y mezclamos unos segundos en v2. Se incorpora el resto de la harina (450grs.) mezclada con la sal y programamos 8min en v. espiga.
Cuando termine, tapamos la TH con un paño y dejamos que la masa duplique su volumen, tarda una 1/2 hora.
Pasamos la masa al molde en el que vamos a hornear el pan procurando no trabajarla demasiado, aunque si lo suficiente para que se ajuste al recipiente, debe ocupar unos 2/3.
Dejamos que crezca hasta alcanzar el borde y horneamos 220? durante 40 min.
Estará horneado cuando al golpearle en la base suene a hueco.
Se desmolda, se tapa con un paño de cocina y se deja enfriar.
NOTA de Marian-vlcia: Yo lo hago muy amenudo, hago la masa madre con harina blanca, y el resto de harina la pongo integral.
En el último minuto de los 8 de velocidad espiga, vierto por el bocal poco a poco pipas peladas, o nueces enteras.
Cuando lopongo en el molde, lo pincelo con huevo batido y le echo semillas de s?samo y/o de amapola.
PAN DE MOLDE
DE PEDRO SUBIJANA
(de Maui)
Me han regalado el libro ?La cocina domástica? de Pedro Subijana. Es un recetario de cocina para hacer en casa, no es cocina de autor, sino recetas que por las técnicas empleadas y los ingredientes usados están al alcance de casi todos los que somos aficionados a la cocina.
De las muchísimas recetas del libro, solamente hay un pan, y este es el que hago en esta receta. Creo que es muy sencillo, y que no presenta mayor dificultad. Queda con un gran sabor a mantequilla, al hornear, el aroma que desprende es riquísimo.
INGREDIENTES:
625 g de harina de fuerza
10 g de sal
35 g de levadura fresca
250 g de leche
2 huevos pequeños
125 g de mantequilla
20 g de azúcar
PREPARACI?N:
Este es uno de los panes más fáciles de hacer, sin masa previa.
Se amasa la harina en un bol de amasadora con la sal, la levadura, la leche y los huevos. Se deja que la masa se trabaje 7 minutos a velocidad lenta. El tiempo de amasado es importante, ya que este proceso deja a la masa con la temperatura interior necesaria.
Se añaden entonces la mantequilla a punto de pomada y el azúcar y se deja amasar durante otros 8 minutos a velocidad rápida. Una vez terminado el amasado, se deja fermentar la masa en un lugar templado, a 30 grados aproximadamente, y con humedad otros 20 minutos.
Os quiero contar cómo compruebo el tiempo del primer levado de la masa, y disculpar la calidad de las fotos, pero es difícil manejar una c?mara de fotos con las manos enharinadas...
Cuando veis que ha doblado el tamaño, aproximadamente, introducir en la masa dos dedos...
Si el levado ha sido correcto, la huella de los dedos persistir? en la masa, durante tiempo...
Si el tiempo es insuficiente, la huella de los dedos se va borrando, al ir subiendo la masa, y si el tiempo ha sido excesivo... se derrumba todo...
La fermentaci?n es un proceso importante, y a veces difícil de conseguir, por los medios de los que se disponga en la cocina, pero se puede conseguir con pequeños trucos que la fermentaci?n se realice de forma correcta. Se puede colocar la masa cerca de un foco de calor y situar debajo del recipiente un vaso o una tacita con agua para que reciba humedad.
Se estira la masa, se le da forma y se coloca en el fondo de un molde donde volverá a fermentar durante una hora aproximadamente y en las mismas condiciones de temperatura y humedad.
He empleado un molde de pan sueco, y ha quedado un poco de corteza, muy fina y blandita, que al guardar el pan se ha reblandecido más, por lo tanto, no queda dura, y es un pan que se puede usar perfectamente para emparedados sin necesidad de descortezarlo, salvo que en la casa haya personas muy ?tiquismiquisí. Lo ideal hubiera sido hornearlo en un molde para pan inglés, que son los cuadrados que llevan tapa, pero yo no tengo de esos..(no, no me compraré uno, no me cabe en casa...)
Se mete el molde al horno previamente calentado a 250 grados durante 10 minutos, luego se baja la temperatura a 200 grados y se deja durante media hora más, controlando el tiempo del horno ya que un exceso de horneado daréa c**o resultado un exceso de corteza, y este pan es precisamente pan de miga.
La miga es consistente, firme, pero nada amazacotada, creo que es un buen pan de miga, y las tostadas hechas con este pan son realmente deliciosas, estando calientes, al ponerle la mermelada no hace falta enmantequillarlo previamente, ya tiene bastante sabor el pan, y la tostarlo, vuelve a salir la fragancia de mantequilla.
Se saca del horno y se desmolda inmediatamente. Se deja enfriar para que no se rompa ni se desmigue y una vez frío, se envuelve en papel de celofin y se mete al frigor?fico. Quedaré ideal para el día siguiente
Estas recetas están en este enlace de los baules de alita
modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=22039
Yo no probé ninguno así que no te puedo aconsejar, pero si das con él (ese que queda c**o el bimbo) av?same por favor
