Ex?menes de instituto
Respuestas de ex?menes de instituto (la ortograf?a es original):
- Los cuatro Evangelistas:
Los cuatro Evangelistas eran tres: San Pedro y San Pablo.
- La catedral de León:
Fue construida por los romanos gracias a un arquitecto americano.
- Formaci?n de las cordilleras:
Las montañas no se forman en uno o dos días, tardan mucho tiempo en formarse.
- ¿Qué es la atmásfera?
La atmásfera es el sitio donde se encuentran los procesos atmosf?ricos c**o las nubes. En esta parte se producen los rayos s?smicos, que son aquellos que producen los terremotos y el temblamiento de tierra.
- Movimientos del corazón:
De rotaci?n alrededor de si mismo y de traslaci?n alrededor del cuerpo.
- C?rculo:
Es una línea pegada por los dos extremos formando un redondel.
- Averiguar si es primo el número 2639:
Para mí este numero es primo por qué creo que no hay ningun numero que dividido por este numero que es 2639 nos de exacto. Si usted ve que esta mal lo corrija.
- Primera ley de Mendel:
Mendel era un hombre que durante toda su vida sededico al cruce de las plantas. Des sus experiencia hizo un libro pero lo publican en una encuadernacion mala y la gente no se entero. Despues de Mendel dos personas descubrieron lo mismo que él sin saberlo y vieron que habian perdido el tiempo inutilmente.
- Etapas mas importantes en la evolucion del hombre:
Sobre el año 570 se cree en la primera aparicion del Homosapiens. A partir del 570 y hasta el 1200 el Homohabilis. A partir del 1200 y hasta aproximadamente el 1700 el Homohabilis y despues, hombres normales.
- El anarquismo:
Es una ideologia racional y astringente.
- Marco Polo:
Fue un descubridor cartagines que pretendia descubrir America; que lo consiguio.
- Acueductos:
Eran para transportar el agua de un extremo a otro envede ir cargando con los cubos.
- Los marginados:
Viven en la calle, no tienen dinero y no poseen priviligios c**o es ovio.
- La nobleza:
No podian ser de ella si no tenian sangre y no eran de familia de ese grupo.
- "Una de posesiones":
En las tierras del noble se uvicaba la casa del señor, el molino, la tostadora del pan, etc.
UNAS RISAS:
-
- Cocinera/o
- Mensajes:1906
- Registrado:29 Oct 2004 01:00
- Ubicación:MADRID TH 21
-
- Cocinera/o
- Mensajes:1478
- Registrado:28 Dic 2004 01:00
- Ubicación:valencia-territorio comanche
GENERACION DE LOS 70
Esto va dedicado a l@s que, c**o yo, han nacido en los 70 (o unos añitos arriba o abajo) A ver si os gusta:>Este correo está dedicado a las personas que nacieron entre 1970 y
>1984 (y antes).
>La verdad es que no sé cómo hemos podido sobrevivir a nuestra
>infancia!!!!
>Mirando atrás es difícil creer que estemos vivos en la España de antes:
>Nosotros viaj?bamos en coches sin cinturones de seguridad traseros, sin
>sillitas especiales y sin air-bag, hacíamos viajes de 10-12h con cinco
>personas en un 600 o en un Renault 4 y no sufríamos el s?ndrome de la clase
>turista.
>No tuvimos puertas con protecciones, armarios o frascos de medicinas con
>tapa a prueba de niños.
>And?bamos en bicicleta sin casco, ni protectores para rodillas ni codos.
>Los columpios eran de metal y con esquinas en pico, y jug?bamos a "lo que
>hace la madre hacen los hijos", esto es a ver quien era el mas bestia.
>P asíbamos horas construyendo nuestros "veh?culos" con trozos de rodamientos
>para bajar por las cuestas y sólo entonces descubr?amos que nos habíamos
>olvidado de los frenos. Después de chocar con algún ?rbol, aprendimos a
>resolver el problema.
>Jug?bamos a "churro va" y al pa?uelo y nadie sufri? hernias ni
>dislocaciones vertebrales.
>Sal?amos de casa por la mañana, jug?bamos todo el día, y solo volvíamos
>cuando se encendían las luces de la calle. Nadie podía localizarnos.
>Eso si nos busc?bamos maderas en los contenedores o donde fuera y hacíamos
>una caseta para pasar alli el rato.
>No había míviles.
>Nos romp?amos los huesos y los dientes y no había ninguna ley para castigar
>a los culpables. Nos abr?amos la cabeza jugando a guerra de piedras y no
>pasaba nada, eran cosas de niños y se curaban con mercromina (roja) y unos
>puntos y al día siguiente todos contentos.
>La mitad de los compa?eros de clase tenía la barbilla rota o algún diente
>mellado, o alguna pedrada en la cabeza...
>Tuvimos peleas y nos partíamos la cara unos a otros y aprendimos a
>superarlo.
>?bamos a clase cargados de libros y cuadernos, todo metido en una mochila
>que, rara vez, tenía refuerzo para los hombros y, mucho menos, ruedas!!!
>Comíamos dulces y beb?amos refrescos, pero no ?ramos obesos.
>Si acaso alguno era gordo y punto.
>Estábamos siempre al aire libre, corriendo y jugando.
>Compartimos botellas de refrescos y nadie se contagio de nada.
>Sólo nos contagi?bamos los piojos en el cole. Cosa que nuestras madres
>arreglaban lav?ndonos la cabeza con vinagre caliente.
>No tuvimos Playstations, Nintendo 64, vadeo juegos, 99 canales de
>televisi?n, pel?culas en vadeo, sonido surround, míviles, ordenadores e
>Internet, pero nos lo pasóbamos de lo lindo tir?ndonos globos llenos de
>agua y arrastrandonos por los suelos destrozando la ropa.
>Nosotros si tuvimos amigos. Qued?bamos con ellos y salíamos.
>O ni siquiera quedébamos, salíamos a la calle y allí nos encontrébamos y
>jug?bamos a las chapas, a la peonza, a las canicas, a la lima, al
>rescate...,en fin tecnología punta...
>?bamos en bici o andando hasta su casa y llam?bamos a la puerta.
>?Imag?nense!, sin pedir permiso a los padres, ¿nosotros solos, allí fuera,
>en el mundo cruel! !Sin ningún responsable!
>¿Cómo lo conseguimos?
>Hicimos juegos con palos, botellas y balones de f?tbol improvisados, y
>comimos pipas y, aunque nos dijeron que pasar?a, nunca nos crecieron en la
>tripa ni tuvieron que operarnos para sacarlas.
>Bebéamos agua directamente del grifo de las fuentes de los parques, agua
>sin embotellar, donde chupaban los perros!!!
>?bamos a cazar lagartijas y p?jaros con la ,escopeta de perdigones o con el
>tirawebos, antes de ser mayores de edad y sin adultos, DIOS M?O!!
>En los juegos de la escuela, no todos participaban en los equipos.
>Los que no lo hacían, tuvieron que aprender a lidiar con la decepci?n.
>Algunos estudiantes no eran tan inteligentes c**o otros y repitieron curso.
>¿Que horror, no inventaban ex?menes extra!
>Y lig?bamos con las chicas persigui?ndolas para tocarlas el culo y jugando
>a beso, verdad y atrevimiento, no en un chat diciendo
:P
>?ramos responsables de nuestras acciones y arre?bamos con las
>consecuencias. No había nadie para resolver eso. La idea de un padre
>protegi?ndonos, si trasgredíamos alguna ley, era inadmisible, si acaso nos
>soltaban un guantazo o un zapatillazo y te callabas.
>Tuvimos libertad, fracaso, ?xito y responsabilidad, y aprendimos a crecer
>con todo ello.
>T? eres uno de ellos?? ¡Enhorabuena! Pasa esto a otros que
>tuvieron la suerte de crecer c**o niños, antes de que todos estos niñatos
>que hay ahora (que se creen algo y no tienen respeto ni educacion a nadie)
>destrocen el mundo en el que vivimos.
>Un saludo a todos! cuidaros y que os vaya bien!!
>

>1984 (y antes).
>La verdad es que no sé cómo hemos podido sobrevivir a nuestra
>infancia!!!!
>Mirando atrás es difícil creer que estemos vivos en la España de antes:
>Nosotros viaj?bamos en coches sin cinturones de seguridad traseros, sin
>sillitas especiales y sin air-bag, hacíamos viajes de 10-12h con cinco
>personas en un 600 o en un Renault 4 y no sufríamos el s?ndrome de la clase
>turista.
>No tuvimos puertas con protecciones, armarios o frascos de medicinas con
>tapa a prueba de niños.
>And?bamos en bicicleta sin casco, ni protectores para rodillas ni codos.
>Los columpios eran de metal y con esquinas en pico, y jug?bamos a "lo que
>hace la madre hacen los hijos", esto es a ver quien era el mas bestia.
>P asíbamos horas construyendo nuestros "veh?culos" con trozos de rodamientos
>para bajar por las cuestas y sólo entonces descubr?amos que nos habíamos
>olvidado de los frenos. Después de chocar con algún ?rbol, aprendimos a
>resolver el problema.
>Jug?bamos a "churro va" y al pa?uelo y nadie sufri? hernias ni
>dislocaciones vertebrales.
>Sal?amos de casa por la mañana, jug?bamos todo el día, y solo volvíamos
>cuando se encendían las luces de la calle. Nadie podía localizarnos.
>Eso si nos busc?bamos maderas en los contenedores o donde fuera y hacíamos
>una caseta para pasar alli el rato.
>No había míviles.
>Nos romp?amos los huesos y los dientes y no había ninguna ley para castigar
>a los culpables. Nos abr?amos la cabeza jugando a guerra de piedras y no
>pasaba nada, eran cosas de niños y se curaban con mercromina (roja) y unos
>puntos y al día siguiente todos contentos.
>La mitad de los compa?eros de clase tenía la barbilla rota o algún diente
>mellado, o alguna pedrada en la cabeza...
>Tuvimos peleas y nos partíamos la cara unos a otros y aprendimos a
>superarlo.
>?bamos a clase cargados de libros y cuadernos, todo metido en una mochila
>que, rara vez, tenía refuerzo para los hombros y, mucho menos, ruedas!!!
>Comíamos dulces y beb?amos refrescos, pero no ?ramos obesos.
>Si acaso alguno era gordo y punto.
>Estábamos siempre al aire libre, corriendo y jugando.
>Compartimos botellas de refrescos y nadie se contagio de nada.
>Sólo nos contagi?bamos los piojos en el cole. Cosa que nuestras madres
>arreglaban lav?ndonos la cabeza con vinagre caliente.
>No tuvimos Playstations, Nintendo 64, vadeo juegos, 99 canales de
>televisi?n, pel?culas en vadeo, sonido surround, míviles, ordenadores e
>Internet, pero nos lo pasóbamos de lo lindo tir?ndonos globos llenos de
>agua y arrastrandonos por los suelos destrozando la ropa.
>Nosotros si tuvimos amigos. Qued?bamos con ellos y salíamos.
>O ni siquiera quedébamos, salíamos a la calle y allí nos encontrébamos y
>jug?bamos a las chapas, a la peonza, a las canicas, a la lima, al
>rescate...,en fin tecnología punta...
>?bamos en bici o andando hasta su casa y llam?bamos a la puerta.
>?Imag?nense!, sin pedir permiso a los padres, ¿nosotros solos, allí fuera,
>en el mundo cruel! !Sin ningún responsable!
>¿Cómo lo conseguimos?
>Hicimos juegos con palos, botellas y balones de f?tbol improvisados, y
>comimos pipas y, aunque nos dijeron que pasar?a, nunca nos crecieron en la
>tripa ni tuvieron que operarnos para sacarlas.
>Bebéamos agua directamente del grifo de las fuentes de los parques, agua
>sin embotellar, donde chupaban los perros!!!
>?bamos a cazar lagartijas y p?jaros con la ,escopeta de perdigones o con el
>tirawebos, antes de ser mayores de edad y sin adultos, DIOS M?O!!
>En los juegos de la escuela, no todos participaban en los equipos.
>Los que no lo hacían, tuvieron que aprender a lidiar con la decepci?n.
>Algunos estudiantes no eran tan inteligentes c**o otros y repitieron curso.
>¿Que horror, no inventaban ex?menes extra!
>Y lig?bamos con las chicas persigui?ndolas para tocarlas el culo y jugando
>a beso, verdad y atrevimiento, no en un chat diciendo


>?ramos responsables de nuestras acciones y arre?bamos con las
>consecuencias. No había nadie para resolver eso. La idea de un padre
>protegi?ndonos, si trasgredíamos alguna ley, era inadmisible, si acaso nos
>soltaban un guantazo o un zapatillazo y te callabas.
>Tuvimos libertad, fracaso, ?xito y responsabilidad, y aprendimos a crecer
>con todo ello.
>T? eres uno de ellos?? ¡Enhorabuena! Pasa esto a otros que
>tuvieron la suerte de crecer c**o niños, antes de que todos estos niñatos
>que hay ahora (que se creen algo y no tienen respeto ni educacion a nadie)
>destrocen el mundo en el que vivimos.
>Un saludo a todos! cuidaros y que os vaya bien!!
>

-
- Pinche de cocina
- Mensajes:92
- Registrado:28 Jun 2004 01:00
- Ubicación:Elche (Alicante)
-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2076
- Registrado:24 Nov 2004 01:00
- Ubicación:Estepona (M?laga)
Me ha encantado Palhoma!, me he sentido muy identificada, yo fuí una de esas niñas de los 70 y me dejaron ser niña (y eso que mi madre era bastante agobiategui y estricta) y vivo empe?ada en que mis hijos sea niños y vivan c**o niños.
Si sus cimientos se forman desde la libertad de expresión, la superaci?n personal, el amor propio, el respeto a los demás, estaremos consigiuendo
Una generaci?n de gente buena y honrada, luchadora; de esos que saben lo que vale ganarse las cosas, gente con cordura y respeto a lo que les rodea y este mundo así sera guay.
Si sus cimientos se forman desde la libertad de expresión, la superaci?n personal, el amor propio, el respeto a los demás, estaremos consigiuendo
Una generaci?n de gente buena y honrada, luchadora; de esos que saben lo que vale ganarse las cosas, gente con cordura y respeto a lo que les rodea y este mundo así sera guay.
-
- Cocinera/o
- Mensajes:1906
- Registrado:29 Oct 2004 01:00
- Ubicación:MADRID TH 21
Me he sentido muy identificada, pero no estoy de acuerdo con el final.
Tengo 3 hijos, 2 de ellos en edad adolescente, son respetuosos con los demás y valoran lo que tienen. Si es verdad que no son lo agradecidos que nosotros quisieramos, pero, lo eramos nosotros? tambien habia un abismo entre nuestra infancia y la de nuestros padres, mas si cabe.
A mi me da pena que mi hija la pequeña con 8 años, no pueda hacer las cosas que yo hacia con su edad, aunque sea salir sola a la calle con sus amigas, y creo que eso hace que intentemos suplirlo con divertimento en casa.
El relato de nuestra epoca me ha encantado, punto por punto.

Tengo 3 hijos, 2 de ellos en edad adolescente, son respetuosos con los demás y valoran lo que tienen. Si es verdad que no son lo agradecidos que nosotros quisieramos, pero, lo eramos nosotros? tambien habia un abismo entre nuestra infancia y la de nuestros padres, mas si cabe.
A mi me da pena que mi hija la pequeña con 8 años, no pueda hacer las cosas que yo hacia con su edad, aunque sea salir sola a la calle con sus amigas, y creo que eso hace que intentemos suplirlo con divertimento en casa.
El relato de nuestra epoca me ha encantado, punto por punto.

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Google Adsense [Bot] y 9 invitados