Levadura:
-
- Pinche de cocina
- Mensajes:53
- Registrado:16 Ene 2005 01:00
Es una consulta. Compr? levadura en una panadería, de las que usan para hacer pan ellos, que viene en forma de "jab?n" para que me entendais y quisiera saber c**o de esa levadura puedo hacer yo más pues creo que hay por ahí algún mítodo para hacerla. Gracias de antemano.
-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:4749
- Registrado:03 Feb 2004 01:00
- Ubicación:Gandia (Valencia)
- Contactar:
A mi lo que me dijeron es que guardando un poco de masa se puede hacer otro pan. Es quitar un poco de masa antes de levar y dejarla envuelta en un plástico en la nevera. Pero ten en cuenta que le costar? mucho más levar.
No lo he hecho nunca, pero eso me dijeron. No es tan cara y al congelarla siempre tienes...
Efectivamente se puede hacer... pero es muy, muy elaborado.
No lo he hecho nunca, pero eso me dijeron. No es tan cara y al congelarla siempre tienes...
Efectivamente se puede hacer... pero es muy, muy elaborado.
-
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:480
- Registrado:26 Feb 2004 01:00
- Ubicación:BCN
levadura
si buscas en el buscador te saldrá la receta para hacer levadura, pero te saldrá más ec¿nomico en todos lkos aspectos, tiempo dinero y seguridad, si la compras. Hay una L'HIRONDELLE que va envasada en paquetitos de 40gr. que para mí es la mejor, pq, lleva data de caducidad, y siempre es fresca, es c**o la de panaderia, pero esta es envasada, se pueden comprar varios paquetitos y congelar, y aunque congelada no aumente tanto c**o 40g. es bastante cantidad va mejor.





-
- Pinche de cocina
- Mensajes:53
- Registrado:16 Ene 2005 01:00
-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:4749
- Registrado:03 Feb 2004 01:00
- Ubicación:Gandia (Valencia)
- Contactar:
http://www.fdg.es/usr/avn/aee/aee/pan.html
La levadura madre se la puede hacer Vd. misma. Para ello mezcle en un vaso un dedo de harina y agua, hasta que tenga la consistencia de un puré ligero. D?jelo un día a temperatura ambiente (20 a 25? C) un poco destapado. Al cabo de ese día, a?ada un poco más de harina y revuelva hasta que quede un puré un poco más espeso. Cuando vea que se esponja y huele a ácido ya tiene la levadura madre hecha. S? eso es la levadura madre. No tiene más secreto.
http://www.todoexpertos.com/herramienta ... eso=908835
Que tal, me llamo Javi, me siento honrado de poder echarte un cable. He aqui lo que estabas buscando:
INGREDIENTES:
- 1 patata mediana
- 90 cl. aprox. de agua
- 250 gr. azúcar
- 500 gr. harina
PREPARACI?N:
Hervir la patata cubierta con agua. Reservar el líquido de cocción. Pelar la patata y aplastarla. Añadir el agua tibia
suficiente al líquido de cocción reservado c**o para obtener unos 90 cl. y mezclarlo con la patata, harina y azúcar hasta
obtener una masa espesa. Echarla en un cuenco. Taparlo con una pel?cula de plástico y envolverlo en una servilleta grande
o una manta pequeña. Dejar que fermente en un lugar caliente, cerca de una estufa u hornillo, por espacio de tres días.
La mezcla estará a punto cuando emita burbujas y posea un olor agrio. Si se forma líquido en la superficie, debe revolverse
antes de emplearlo. Si la mezcla carece de burbujas o presenta un color rojizo o anaranjado, más vale tirarla y empezar otra
nueva. Cuando el fermento no se haya de usar de inmediato o si se quiere reponer la porci?n utilizada, añade un puñado
de harina y el agua tibia suficiente para obtener una masa espesa al batirla. Cubrir el cuenco con plástico,
envolverlo otra vez y dejarlo en lugar caliente 24 horas antes de usarlo. Este fermento se conserva en la nevera durante
una semana. Cuando se prepare pan con esta levadura natural se debe usar cuatro partes de harina por una de este fermento
Eso es lo que estabas buscando, por otra parte y c**o nota informativa, la cerveza tambien se utiliza c**o levadura para elaborar la pasta orly que se utiliza para las gambas gabardina.
Un saludo y espero haberte ayudado, para cualquier duda o si necesitas cualquier cosa, incluso para decirme si te ha servido mi informacion a_mazo_tela@hotmail.com.
La levadura madre se la puede hacer Vd. misma. Para ello mezcle en un vaso un dedo de harina y agua, hasta que tenga la consistencia de un puré ligero. D?jelo un día a temperatura ambiente (20 a 25? C) un poco destapado. Al cabo de ese día, a?ada un poco más de harina y revuelva hasta que quede un puré un poco más espeso. Cuando vea que se esponja y huele a ácido ya tiene la levadura madre hecha. S? eso es la levadura madre. No tiene más secreto.
http://www.todoexpertos.com/herramienta ... eso=908835
Que tal, me llamo Javi, me siento honrado de poder echarte un cable. He aqui lo que estabas buscando:
INGREDIENTES:
- 1 patata mediana
- 90 cl. aprox. de agua
- 250 gr. azúcar
- 500 gr. harina
PREPARACI?N:
Hervir la patata cubierta con agua. Reservar el líquido de cocción. Pelar la patata y aplastarla. Añadir el agua tibia
suficiente al líquido de cocción reservado c**o para obtener unos 90 cl. y mezclarlo con la patata, harina y azúcar hasta
obtener una masa espesa. Echarla en un cuenco. Taparlo con una pel?cula de plástico y envolverlo en una servilleta grande
o una manta pequeña. Dejar que fermente en un lugar caliente, cerca de una estufa u hornillo, por espacio de tres días.
La mezcla estará a punto cuando emita burbujas y posea un olor agrio. Si se forma líquido en la superficie, debe revolverse
antes de emplearlo. Si la mezcla carece de burbujas o presenta un color rojizo o anaranjado, más vale tirarla y empezar otra
nueva. Cuando el fermento no se haya de usar de inmediato o si se quiere reponer la porci?n utilizada, añade un puñado
de harina y el agua tibia suficiente para obtener una masa espesa al batirla. Cubrir el cuenco con plástico,
envolverlo otra vez y dejarlo en lugar caliente 24 horas antes de usarlo. Este fermento se conserva en la nevera durante
una semana. Cuando se prepare pan con esta levadura natural se debe usar cuatro partes de harina por una de este fermento
Eso es lo que estabas buscando, por otra parte y c**o nota informativa, la cerveza tambien se utiliza c**o levadura para elaborar la pasta orly que se utiliza para las gambas gabardina.
Un saludo y espero haberte ayudado, para cualquier duda o si necesitas cualquier cosa, incluso para decirme si te ha servido mi informacion a_mazo_tela@hotmail.com.
-
- Pinche de cocina
- Mensajes:53
- Registrado:16 Ene 2005 01:00
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados