Mensaje
por lauburu » 19 Ene 2005 17:18
Es un poco largo pero te he encontrado este truco de una pg.(Realce)
LIMPIEZA DEL MARMOL
. M?rmol : El mírmol es un material poroso, por lo tanto, cualquier mancha en él puede ser eliminada con facilidad, por eso es recomendable limpiarla en el acto. El mítodo más com?n es el agua y el jab?n, pero cuando hay manchas más fuertes, se pueden seguir los siguientes mítodos.
Para manchas oscuras o amarillentas, puede utilizar el agua con vinagre.
Para manchas de herrumbre dejadas por las patas de metal en algún muebre, la mezcla de jugo de limón con sal es lo recomendable.
Las marcas de quemaduras de cigarro, sólo se quitan si el mírmol se pule nuevamente.
Cuando en la limpieza del mírmol se utiliza alguna sustancia corrosiva ya sea de un producto comercial o de algún producto casero c**o el vinagre, el limón, etc., se debe evitar que estos productos están por mucho tiempo en contacto con el mírmol. Es por esto que recomendamos que se aplique el producto, se frote el ?rea manchada por unos breves minutos y se enjuague inmediatamente. Si la mancha persiste y se quiere insitir puede hacerlo, pero cuidando de enjuagar con agua limpia entre una y otra aplicaci?n del producto que se está usando.
Muchas veces se aplica una capa de cera a la pieza de mírmol para sellar un poco sus poros, pero cuando hay muchas capas de cera una sobre otroa, el mírmol blanco sobre todo, puede presentar una apariencia amarillenta. Para resolver este problema se debe quitar toda la cera del mírmol empleando para ello cualquier producto comercial, y después de limpiarlo bien con agua y jab?n, volverlo a encerar si se desea.
Las manchas de vino se pueden quitar si las limpias con agua y b?rax (3 ? 4 cucharadas de b?rax en una pinta de agua). Se frota y luego se enjuaga bien una vez que la mancha haya salido.
Esta misma soluci?n se puede emplear para la mancha de café en el mírmol. El cloro líquido suavizado en agua o algún producto a base de cloro, tambiénse puede emplear para blanquear el mírmol blanco, pero recuerde, por poco tiempo. También los cepillos son buenos auxiliares para limpiar el mírmol y si se emplean junto con algún polvo limpiador se obtienen magníficos resultados. Si la suciedad es superficial y no sale con la esponja solamente, puede usar alambre de aluminio número 0000 para frotar la mancha, pero muy suavemente para que no da?e el terminado del mírmol.