para truchita:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
Responder
geni
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:396
Registrado:16 Dic 2004 01:00
Ubicación:talavera de la reina (toledo)
para truchita

Mensaje por geni » 18 Ene 2005 23:40

hola truchita soy geni acabo de ver la foto de tus panes y son estupendos me podrias dar la receta yo no tengo el libro gracias :beso: :D

comoju
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:30855
Registrado:02 Feb 2004 01:00
Ubicación:Valencia (pero Asturiana)
Contactar:

Mensaje por comoju » 19 Ene 2005 22:05

Creo que es esta, pero cuando hable con ella, o si entra ya nos lo confirmar?

PAN (RECETA B?SICA)

* 350 g de agua (3 1/2 cub.)
* 2 cucharaditas de sal
* 1 cucharadita de azúcar
* 40 g de levadura prensada
* 600 g de harina aprox. (si es de fuerza mejor) (11 cub.)

Pese la harina y reserve.
Vierta en el vaso el agua y el azúcar y programe 2 minutos a 40º C en velocidad 2.
Agregue la mitad de la harina y la levadura y programe 8 segundos en velocidad 6.
Añada la harina restante y la sal, y amase a velocidad Espiga durante 3 minutos.
Retire la masa con las manos embadurnadas en aceite o harina, dele la forma deseada (barras, pan de molde, redondo, etc.)
Precaliente el horno a 50º C colocando en una esquina de éste un vaso con agua. Introduzca el pan y mantúngalo hasta que doble su volumen (unos 30 minutos), suba la temperatura del horno a 225? C sin abrirlo y hornee otra media hora. Si en los últimos minutos se tuesta demasiado, baje la temperatura a 200º C.
Puede pintar la superficie del pan, antes de retirarlo del horno, con un poquito de agua con sal, leche, mantequilla, etc.
Se le pueden dar diferentes sabores, poniendo con el agua 3 dientes de ajo, pimienta, cebolla, etc. También se pueden mezclar dos tipos de harina, normal e integral, en este caso aumenta de 5 a 10 minutos el tiempo de cocción, si lo hornea dentro de un molde pinte este con aceite.
A esta masa puede añadirle 150 g de aceitunas verdes o negras deshuesadas y troceadas. También puede ponerle hierbas (albahaca, perejil, romero, salvia, mejorana, cebollino, etc.)

NOTA: Para que el horno tenga humedad y no se seque el pan, ponga en una esquina del horno, un vaso refractario con agua.
Es conveniente realizar la funci?n de pesar la harina antes de comenzar el proceso. Reserve siempre una pequeña parte de la cantidad indicada y a?ada, completando, según le admita la masa.
A cualquier masaaa en lugar de ponerla agua s?la, puede utilizar otro líquido que le dí sabor, por ejemplo el agua de un bote de tomate. La masa tomará el sabor del tomate.

Para hacer el PAN INTEGRAL:
Nos remite a la receta b?sica de pan, con las diferencias siguientes:
Utilizar harina integral, o una parte de harina normal y otra de harina integral.
Hornearlo a 200º C en vez de a 225? C, (tiene que cocer un poco más lento).

IMPORTANTE: es IMPRESCINDIBLE que la masa haya crecido antes de hornear. Dependiendo de cada horno, la temperatura adecuada oscilar? entre los 200º C y los 225? C y el tiempo aproximado deber? ser de 30 minutos para los panes de 500 a 600 gramos y de 10 a 15 minutos para los más pequeños.
En el caso de que hagamos panecillos, baguettes, y no utilicemos moldes, debemos dejar bastante separaci?n en la bandeja para cuando la masa, doble su volumen.

HOGAZA DE PUEBLO:
Saque la masa del vaso y amase un poco con las manos. (Reserve un poco de masa para hecar la mo?a).
Forme una bola y haga un hueco en el centro.
Con la masa reservada, forme una bola y col?quela en el hueco. Espolvoree con harina y deje que duplique el volumen.
Horn?ela a 225? C (30 min. aprox.)

OTRA HOGAZA:
Forme una bola con toda la masa y h?gale cortes, con una gillet o c?ter. Deje que duplique su volumen y hornee a 200º C durante 30 min. aprox.

PAN EN MOLDE:
Meta la masa en el molde elegido, dejelo crecer (p?ntelo si quiee con aceite, leche o agua y sal) y hornee a 225? C durante 30 min.

PANECILLOS:
Haga un rollo con la masa y div?dala en porciones iguales ayudándose con la espátula; con cada porci?n haga cilindros que puede poner sobre papel antiadherente o bien en moldes especiales.
Si no utiliza moldes, deje espacio entre ellos para que cuando doblen su volumen no se peguen los unos a los otros.

PANECILLOS:
Haga un rollo, y luego cortes con una tijera. Tu?rzalos hacia un lado y otro para hacer forma de espiga.
También puede hacer bolitas; ponga 3 juntas, haci?ndoles cortes con una tijera o un corte a lo largo. C?bralo con semillas. (de amapola, de girasol, s?samo, etc.). Pinte el pan con leche, huevo o aceite, ponga laa semilla elegida y haga los cortes en la masa.

Receta tomada de Libro de masas

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados