rebollar escribió:LAS HOREJUELAS DE MI TIERRA LLEVAN HARINA HUEVO ORUJO (POQUITO) ACEITE O MEJOR MANTECA DE CERDO EN EL QUE SE FRIE LA PIEL DE NARANJA,
SE LO VOY A PREGUNTAR A MI HERMANA QUE LAS HACE TODOS LOS AÑOS, PROMETO PONEROS LA RECETA Y ALGUNA FOTO
JANUCA CREO QUE ES LO MISMO QUE TU DICES YA QUE HAY QUE EXTENDERLAS FINITAS , Y AL FREIR LES SALEN UNOS BOLLORONES ESTUPENDOS
EN MI PUEBLO NOS GUSTAN MAS CON AZ?CAR POR ENCIMA PERO CON MIEL ESTÉN TAMBI?N BUEN?SIMAS

Puede ser más parecida entonces a est así
OREJAS (de louveivi)
* 10 cucharadas de leche
* 5 cucharadas de agua
* 300 gr. de harina
* 1 cucharada de azúcar
* 50 gr. de manteca cocida o mantequilla
* 2 pellizcos de sal
* Esencia de an?s
* Aceite de girasol o maíz
* Azúcar glass
1.- Derretir la manteca en un cazo.
2.- Retirar el cazo del fuego e incorporarle la leche + agua + azúcar + sal + an?s y revolver.
3.- En un cuenco poner la harina y verter la mezcla anterior cuando aún está templada, pero no caliente. Amasar.
4.- Dejar reposar durante 15 ? 20 minutos
5.- Sobre una superficie enharinada, estirar la masa en pequeñas porciones, cuánto mas fina mas crujientes quedarén, recortúndolas con un cuchillo y dándoles la forma de oreja, o algo que se le parezca
6.- Pincharlas con un tenedor para que al freír no cojan aire. Yo las preparo todas y las pongo estiradas sobre la encimera, así al freírlas es más cómodo.
7.- En una sartén grande, se pone abundante aceite a calentar. Las orejas tienen que flotar. Se van friendo por ambas caras y se van pasando a una fuente con papel absorbente. Id cambiando el papel, conforme se vaya empapando, para que queden bien sequitas. Una vez secas ir pasóndolas para otra fuente.
8.- Una vez frías, espolvorear con azúcar glass.
OREJAS DE CARNAVAL (de Cata)
* ? Kg. de harina
* 100 gr. de azúcar
* 50 gr. de mantequilla fundida
* 1 vaso (de los de vino) de leche
* 1 chorrito de an?s
* 1 huevo entero
* 2 yemas
* 2 claras montadas
* Unas gotas de extracto de limón.
En un bol se echan todos los ingredientes, excepto las 2 claras montadas, y se mezclan trabajéndolos hasta que la masa se despegue de las paredes.
Se pasa la masa a una superficie, previamente enharinada, y se trabaja bien.
Se incorporan las 2 claras montadas a punto de nieve y continúa trabajéndose hasta que quede una masa compacta.
Se deja reposar un rato.
Se estira la masa muy fina, se corta en trozos (de la forma y tamaño que queramos, pero muy finos) y se fríen.
Se escurren y se espolvorean con azúcar glas.