dulces de carnaval:

Toda la Gastronomía a tu alcance
afabica
Novata/o
Mensajes:20
Registrado:08 Dic 2004 01:00
Ubicación:cagliari cerde?a italia
Contactar:

Mensaje por afabica » 24 Ene 2005 23:48

gracias querida jitraia
eres mas rapida que yo y ademas hablas italiano mejor que yo entiendo el castillano

comoju
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:30855
Registrado:02 Feb 2004 01:00
Ubicación:Valencia (pero Asturiana)
Contactar:

Mensaje por comoju » 25 Ene 2005 00:08

Gracias a las dos por la receta y la traduccion :beso: :beso: :beso:

jitraia
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3130
Registrado:02 Feb 2004 01:00
Ubicación:La Coru?a, pero soy de Madrid

Mensaje por jitraia » 25 Ene 2005 00:12

Gracias a ti, Alfabica. Puedes poner las recetas que quieras. Si estoy por aquí, las ir? traduciendo. Hablas bien el castellano. No te preocupes. Besos.

Anonymous
Mensajes:0
Registrado:01 Feb 2004 01:00

Mensaje por Anonymous » 25 Ene 2005 07:41

Muchas gracias JItraia por traducirnos :beso:

heidy
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:969
Registrado:17 Feb 2004 01:00
Ubicación:Salamanca - Espa?a

Mensaje por heidy » 25 Ene 2005 10:12

Muchas gracias a las 2.

Alfabica, amiga, se te entiende muy bien el castellano :D , hablas bastante bien. No te preocupes. :wink:
Jitraia, es un lujazo contar con alguien c**o tú :D . Gracias.


Qué bien!!!!!Comida italiana!!!!!!De verdad!!!!!

Muchas gracias.
Besos
Heidy :beso:

Flora
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2076
Registrado:31 Oct 2004 01:00
Ubicación:A Coru?a - Galicia

Mensaje por Flora » 25 Ene 2005 10:21

jitraia escribió:Aquí va mi pequeña colaboración: la traducci?n.
Ingredientes:
1 kg. de harina 00
150 gr. de manteca.
1 kg. de azúcar.
Zumo de una naranja
Corteza rallada de un limón y una naranja.
70 gr. de levadura de cerveza.
4 huevos.
250 ml. de leche.
Un vasito de aguardiente u otro licor fuerte, tipo grappa o whisky.
Fundir la manteca. Rallar el limón y la naranja. Exprimir el zumo y dejarlo a parte. Calentar díbilmente la leche (meter un dedo: no debe sentirse diferencia de temperatura) y dividirla en dos recipientes. En una mitad, disolver la levadura de cerveza.
Trabajar en la amasadora un poco los huevos con el azúcar, sin montarlos demasiado. Añadir la harina poco a poco, acaso después del primer medio kilo añadir la corteza rallada, el vasito de licor y la manteca fundida. Continuar añadiendo harina y comenzar a echar la leche con la levadura. Terminar de echar la harina y continuar añadiendo la leche con la levadura, acord?ndose de trabajar después de cada a?a?dido. En este punto, toda la elaboración consistir? en amasar la masa con los líquidos que quedan: primero, la otra mitad de la leche y después el zumo de naranja. Yo con esta harina he utilizado toda la leche y 3/4 del zumo de una naranja mediana. El ?xito del dulce depende sólo del hecho de que la masa no debe recibir los líquidos demasiado deprisa. Al final, la masa será c**o se ha descrito arriba. Pasarse un poco de harina en las manos y sacar la masa. Yo lo he puesto en la tabla y lo he trabajado todavía durante 5 minutos. Se pegaba a la tabla de madera pero lo desprendía sólo con un velo de harina y con la ayuda de una rasqueta. Cubrir con un paño limpio y después con un cobertor. El ambiente debe ser cálido para que la masa doble. Se necesitar? cerca de una hora. En este punto, extender sobre la mesa un paño ligeramente enharinado. Con las manos ligeramente enharinadas, coged trozos de pasta tan grandes c**o una naranja, haced una bolita y hacer un agujero en el medio, bastante largo, y ponedlo a levar sobre el paño en las mismas condiciones de antes (quizás, cubridlo con una servilleta fina), hasta que doble el volumen. Esto será otra hora. Yo he puesto al lado un radiador porque hacía bastante frío. Poned aceite en una sartén alta y estrecha (cerca de una mano metida de lado) y ponedlo a calentar, pero no debe estar calentúsimo. Coged una rosquilla y ponedla en el aceite del lado contrario al que estaba apoyado en la mesa. Dejadla así sin tocarla. Si el aceite está en su punto, la rosquilla se colorear? lentamente. Cuando está tostada, coger dos palillos de madera (van muy bien los chinos, si las tenéis) y girad el frito hacia el otro lado. Practicamente, la rosquilla se gira una sola vez. En esto consistir? la formación de la faja lateral. Cuando están doradas, secarlas en un papel de cocina y pasadlas inmediatamente por azúcar glass.
Qué chica tan lista tenemos en A Coruña, :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:

yilana
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:12505
Registrado:17 Nov 2004 01:00
Ubicación:Los Madriles :)

Mensaje por yilana » 25 Ene 2005 10:38

Apuntada está :)
Gracias por la receta y por a traducci?n :beso:

Anonymous
Mensajes:0
Registrado:01 Feb 2004 01:00

Mensaje por Anonymous » 25 Ene 2005 15:11

Hago mías las palabras de Heidy :wink: :beso: :beso:

Invitado
Mensajes:0
Registrado:01 Feb 2004 01:00

Re: dulces de carnaval

Mensaje por Invitado » 20 Feb 2005 01:07

afabica escribió:en la temporada del carnaval en todo el pais se hacen dulces fritos de muchas calidades depende de la region de origen.
en mi region costumbramos por lo mas hacer "zeppole" y "parafrittus"
estos ultimos son los que he echo hoy
queria compartirlos con ustedes
Imagen

Amiga aqui en mi país se hacen los Zeppole, pero no son c**o tu los pones ... aqui los hacen rellenos de crema pastelera ? algo así. no te importaria poner la receta de los Zeppole?

Te lo agradeceria un monton, ya que en casa gustan mucho y solo los podemos comer en Carnavales......

Biquiños :beso: :beso: :beso:

Pina

jitraia
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3130
Registrado:02 Feb 2004 01:00
Ubicación:La Coru?a, pero soy de Madrid

Mensaje por jitraia » 21 Feb 2005 17:51

Sí, s?, pon la receta de los zeppole.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados