Aquí estoyyyyyyyyy!!!!!!
Perdonad por no haberos respondido antes

, pero he estado liada y no he encendido este aparatito
Bien, voy a poner en primer lugar cómo lo hice, a ver, la receta es la de la página 18 del librito que me entregaron con la thermomix 21, que pone La cocina al vapor, pero yo c**o no quería hacer ninguna sopa, ni crema de lechuga que es la que viene en el libro, porque ya tenía la Crema de Invierno del día anterior, pues sólo puse 1 litro de agua con una cebollita y dos dientes de ajo, en el vaso. Es decir, me gui? por esa receta, para lo del tiempo, y la adaptú a mi manera. Por lo tanto la receta que yo hice, a mi manera, es la siguiente:
DORADA A LA SAL (Sin crema , ni sopa abajo, sólo con agua)
INGREDIENTES:
- 1 Dorada Grande o dos medianitas (teniendo en cuenta que tienen que entrar en el recipiente Varoma). *A la dorada, que no le quiten la espina ni nada, ya le comentúis en la pescader?a que es para hacer a la sal).
- 1 paquete y medio de Sal Gruesa.
- 1 litro de agua.
1ª Lavar bien bajo el chorro de agua fría las doradas, y secarlas sobre papel absorvente, teniendo cuidado de que queden sequitas.
2ª Ponemos el litro de agua en el vaso con una cebollita y dos dientes de ajo cortados en unos trozos, y velocidad 1 , temperatura 100º, 15 minutos, se le puede poner un poquito menos de tiempo, pero yo le puse 15 minutos para que cuando coloque el Varoma hierva bien, secreto para que no se caiga la sal, que al ser gorda no se cae, porque al apretarle forma bloque, pero cuanto más vapor salga en el momento que la coloquemos mejor. *Por supuesto con el cubilete puesto, ehhhh.
3ª Mientras se calienta el agua, fuera del vaso, hacemos un lecho con la mitad de la sal, apretamos bien, cargando bien con las manos la sal contra el recipiente y seguidamente colocamos las Doradas, (yo para que el espacio fuese bueno coloqué una con la cola para la boca de la otra, es decir , a la inversa) , luego la otra mitad de la sal y otra vez a apretar contra la dorada bien, para que forme bloque.
4? Cuando termine el tiempo del vaso con el agua, sin quitar el cubilete, programamos sobre 45 minutos, velocidad 1, temperatura Varoma, sacamos el cubilete, muy importante* y colocamos encima en recipiente Varoma con las Doradas.
A ver, sobre el tiempo yo puse 45 minutos, porque me parecieron pocos 30, y me salió perfecto, jugosito, pero no crudo, si eso , probad con menos tiempo, pero creo que por un comentario que me hizo una amiga, por junto la barriga, le quedé un poquito crudo con 30 minutos , por ello , yo le puse más y os aseguro que perfecto, no os preocup?is, porque no saldrá seco, porque la piel de la dorada, no permite que la dorada se seque igual que la piel de la lubina, eso me han comentado mis pescaderos

.
Bien y luego cuando termine el tiempo, esperéis dos minutitos y ya destap?is, romp?is el lecho y a la fuente, y ?ammmmmm. Con una guarnici?n de patatas cocidas y verduritas queda muy bien.
Y sobre si la sal cae para el vaso, si apretúis bien, sobre todo la capa de abajo, no os preocup?is , algun granito que otro, siempre cae...!!!! Pero si hacáis sopa o crema, disminuir la cantidad de sal, eso s?, por precauci?n, porque con el vapor es normal que siempre algun grano de la capa inferior se disuelva.
MUY IMPORTANTE:
NO HACER EL LECHO EN EL VAROMA SOBRE EL VASO, PORQUE A PARTE DE INC?MODO, ENTONCES S? QUE OS CAER? SAL, Y ADEM?S POD?IS CARGAR DEMASIADO SOBRE EL VASO Y PLOFFFFFFFF, VALE!!!
EL LECHO EN EL VAROMA SE HACE MIENTRAS EL AGUA SE CALIENTA, PERO APARTE, EN UN MESADO , O DONDE QUER?IS, PERO NO ENCIMA DEL VASO.
Bueno, yo avisó ehhh, por si acaso.
Creo que no se me queda nada, pero si eso, preguntar,
Es muy sencillo de hacer, mientras se hace, yo me dediqué a hacer cantidad de cosas, y nada, muy SANO Y NATURAL, repetir? , os lo aseguro.
Además ahora, la dorada, no está nada cara. Las dos me costaron 6,50 Euros.
Besiños,,,,
