Mas argentino que Fangio "clasico numero 4" locro:

Toda la Gastronomía a tu alcance
Responder
REG
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:506
Registrado:17 Nov 2004 01:00
Ubicación:Buenos Aires Argentina
Mas argentino que Fangio "clasico numero 4" locro

Mensaje por REG » 01 Mar 2005 17:07

Cl?sico argentino 4

M?s apropiado para el invierno por los ingredientes que lleva y por el calor que confiere al cuerpo cuando se lo come, el locro es una comida regional. Un plato tradicional para festejar las fechas patrias.
Casi es tan com?n su venta c**o en el caso de las empanadas, aunque éstas últimas se venden igual todo el año mientras que el locro tiene más salida en épocas de frío.
E es un guisado de maíz, poroto, zapallo amarillo criollo (grande, cáscara verde, pulpa amarilla y su consistencia ideal cuando está cocido es c**o de la yema de huevo duro), carne y tripa gorda de vaca, y huesitos salados de cerdo. Lleva tambiéncondimentos de la zona y al momento de comerlo se lo corona en el plato con una cucharada de grasa pella derretida con pimentón y cebolla verde cortada.
Ingredientes

Ma?z blanco 500 remojar en agua fría 12 hs Porotos alubias 300 “ “ 6 hs
Fondo de verduras 3000 fri?
Aceite de oliva 0.60
Cebolla 250 picada
Puerro 400 picado parte blanca
Morr?n verde 200 picad?simo
Morr?n rojo 200 picad?simo
Pechito de cerdo 400 trozado
Panceta salada 200 trozos
Costillar en tiras 500 trazado
Cueritos de cerdo 200 tiras
Patitas de cerdo 400 cortadas al medio
Cortes de carne de segunda 1000 trozos
Zapallo anco (el alargadito de color naranja) 1500 trazada cubos 3x3
Chorizos colorados 400 rodajas rodajas

Preparado

Disponer las leguminosas (epa c**o me expreso) en una cacerola y añadir el fondo caliente
Cocinarlas a punto suave de hervor espacio de una hora
Sudar las verduras en el aceite, salpimentando
Incorpora las carnes, sellar y cocinar por espacio de 10 minutos
Agregar las leguminosas, incluyendo el fondo de cocción. Cocinar por 30 minutos
Incorporar él zapallo y el chorizo colorado
Cocina, mezclando (cada tanto) por espacio de 1 ? hora, sin tapar


Salsa de acompañamiento

Salsa para locro

Grasa de pella 100
Cebolla 150 picada
Morr?n verde 200 picada
Morr?n rojo 200 picada
Cebolla de verdeo 300 ciselada
Sal c/n
Aj? molido c/n

Sudar las verduras en la grasa condimentando con la sal y el aj? molido dependiendo lo picante que lo desee.


saludos reg

Anonymous
Mensajes:0
Registrado:01 Feb 2004 01:00

Mensaje por Anonymous » 01 Mar 2005 17:15

Cl?sico y más autúctono que el mate :wink: :beso:

Gallega
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:907
Registrado:14 Dic 2004 01:00
Ubicación:En Vigo city

Mensaje por Gallega » 02 Mar 2005 12:24

:o :o Yo me voy Argentina a comer este verano, no me lo pienso mas :lol: :lol: :lol: :up: :beso: :beso:

romipastelera
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:350
Registrado:19 Feb 2005 01:00
Ubicación:Buenos Aires, Argentina

Mensaje por romipastelera » 02 Mar 2005 15:21

mmmmmmmmm que rico en un dia frio de invierno!

:up:

Saludos!

Oscar
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2436
Registrado:21 Mar 2004 01:00
Ubicación:Lima - Per?
Contactar:

Mensaje por Oscar » 02 Mar 2005 15:54

Debe de ser delicioso, me gustan todas las recetas que llevan maiz blanco, y si a eso le agregamos frejoles, carnes y derivados, ya para que mas. :up:

Oscar

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado