PAT? DE BERENJENAS?:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
Responder
luissi
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:334
Registrado:16 Feb 2005 01:00
PAT? DE BERENJENAS?

Mensaje por luissi » 02 Mar 2005 19:02

Me gustaría hacerlo, pero no tengo la receta y en el buscador me salen miles con berenjenas pero ninguna de paté.
Alguien me la puede pasar?
:nodigona: BESOS

heidy
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:969
Registrado:17 Feb 2004 01:00
Ubicación:Salamanca - Espa?a

Mensaje por heidy » 03 Mar 2005 14:02

Hola. No suelo entrar en este foro, pero he visto que nadie te había puesto nada y te digo:
Esto es lo que tengo..a lo mejor te sirve..o a lo mejor lo puedes adaptar:
PATE DE BERENJENAS

INGREDIENTES:
1 Kg. de berenjenas , 2 huevos duros , 1 cebolla grande rallada , 1/2 tacita de aceite , Pimienta blanca molida, Sal

PREPARACION:
Asa las berenjenas en el horno enteras hasta que esten tiernas. Las retiras, las cortas en dos y con la ayuda de una cuchara les quitas la pulpa. Las deshaces con un tenedor, las dejas enfriar y las mezclas con la cebolla, los huevos cocidos muy picados y la media tacita de aceite. Si lo prefieres puedes espolvorear con pimenta antes de llevar a la mesa c**o entremes y consumirlos c**o tentempie untúndolo en pan o crackers


Besos
Heidy :beso:

auro44
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:13463
Registrado:13 Feb 2005 01:00
Ubicación:Palma de Mallorca
Contactar:

Re: PAT? DE BERENJENAS?

Mensaje por auro44 » 03 Mar 2005 14:23

luissi escribió:Me gustaría hacerlo, pero no tengo la receta y en el buscador me salen miles con berenjenas pero ninguna de paté.
Alguien me la puede pasar?
:nodigona: BESOS
Pues aqui tienes la que yo hago, y sale muy bueno :up:

PAT? DE BERENJENAS 1
INGREDIENTES
3 o 4 berenjenas.-
1/2 cebolla picada o un diente de ajo (según el gusto)
1/2 taza de aceite de oliva.-
El zumo de un limón
1/2 cucharadita de tahini.-
Sal y pimienta
PREPARACI?N:
Lavar las berenjenas.
Pincharlas con un tenedor y llevarlas al horno durante una hora y media, aproximadamente, o hasta que, pinch?ndolas con un tenedor, se note que están muy blandas y tiernas.
Se sacan del horno, se dejan enfriar y se pelan.
Picar la pulpa con la batidora y añadir la cebolla o el diente de ajo. A continuación, ir añadiendo poco a poco el aceite y el zumo de limón.
Salpimentar al gusto.
NOTA:
Este plato, que yo sepa, lo reclaman c**o autúctono griegos lo llaman melitzanossalata-, jud?os, magreb?es y turcos. Lo cierto es que es un plato definitivamente mediterr?neo, lleno de sabor y apto para todas las estaciones del año.

luissi
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:334
Registrado:16 Feb 2005 01:00

Mensaje por luissi » 03 Mar 2005 21:20

gracias por todo , las probaré.
Ah! qué es el tahini?
BESOS

EncarnaGarc
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:11767
Registrado:02 Feb 2004 01:00
Ubicación:Cartagena

Mensaje por EncarnaGarc » 03 Mar 2005 21:36

Se que es un condimento, pero no lo he usado nunca.

EncarnaGarc
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:11767
Registrado:02 Feb 2004 01:00
Ubicación:Cartagena

Mensaje por EncarnaGarc » 03 Mar 2005 21:38

c**o no estaba segura he estado buscando y mira lo que he encontrado.


El tahini
El tahini es una pasta de s?samo de consistencia cremosa sencilla de preparar.


¿Por qué consumer.es incluye publicidad?



Esta sugerente crema se elabora moliendo con cuidado las semillas de s?samo -tambiénllamado ajonjol?- y mezcl?ndolas con aceite y un poco de agua hasta conseguir una emulsi?n. Esta crema es túpica de la gastronomía de los países del Este de Europa donde se consume c**o acompañamiento de diversos platos o c**o aperitivo extendiendo la pasta sobre tortas de pan o rebanadas de pan tostado, c**o alternativa a la mantequilla, la margarina o al queso. Su sabor es pronunciado y se asemeja al de los frutos secos. Además, los entrantes se pueden acompañar de vegetales variados, c**o tomate, pepino, pepinillos... En nuestro país a pesar de que el tahini no es muy conocido en la cocina tradicional, constituye un recurso ?til en la cocina vegetariana, y permite variar el sabor, la presentaci?n y el carácter de platos diversos.

Las semillas de s?samo contienen igual proporci?n de ácido oleico (monoinsaturado) y linoleico (poliinsaturado), y dependiendo del aceite que se use para conseguir la emulsi?n la crema se enriquecer? en grasa insaturada (si se añaden aceites de semillas: girasol, maíz, soja...) o monoinsaturada (aceite de oliva). Además, las semillas de s?samo contienen un antioxidante natural, el sesamol, que hace que el aceite de s?samo y la crema elaborada a partir de las semillas sea muy estable y no se enrancie tan rápidamente. En cualquier caso, la crema tiene una cantidad elevada de grasa y por tanto de calorías, ya que aporta unas 600 calorías por 100 gramos de producto.


Preparar el tahini en casa
Si vamos a preparar tahini casero, tenemos que tener la tranquilidad de que su elaboración es relativamente sencilla. Se tuestan ligeramente las semillas de s?samo en una sartén sin aceite o se esparcen bien en una bandeja y se tuestan en el horno durante 3 ? 10 minutos, dependiendo de la cantidad. Independientemente de la forma de elaboración, se ha de procurar remover a menudo o hasta que notemos que desprende su fragancia. Una vez tostadas, se trituran con delicadeza y se va añadiendo agua poco a poco hasta conseguir una emulsi?n con la textura deseada, es decir, más o menos espesa. El último proceso es añadir sal, según el gusto de los comensales, sin abusar, para disfrutar al máximo del sabor particular del s?samo. Hay quienes le añaden zumo de limón y prepara una variante de sabor suave y delicado. Admite míltiples condimentos que le darén el carácter a la crema, según se a?ada ajo en polvo o picado muy fino, pimentón dulce o picante, perejil picado...
Si el tahini se combina con zumo de limón, ajos y garbanzos se obtiene una pasta llamada hummus, que tambiénsuelen tomar las personas vegetarianas.

Mafalda
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:10896
Registrado:06 Feb 2005 01:00
Ubicación:Madrid

Mensaje por Mafalda » 03 Mar 2005 22:05

Es una pasta de sesamo. si lo echas en el paté de berenjenas o en el de garbanzos quedan mejor, mas untuosos. Se compra en tiendas que tengan poductos marroquis. ?Yo lo compro en la tienda de la Mezquita de la M-30 de Madrid!. 8)

luissi
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:334
Registrado:16 Feb 2005 01:00

Mensaje por luissi » 03 Mar 2005 22:12

Madre mía Encarna que lujo, ahora que me acuerdo mi profesor de Dietútica nos comentú que un sazonardor estupendo se hacía de esa manera pero no se llamaba asi , voy ahora mismo a buscar los apuntes ya me ha entrado la duda..... voy corriendo .....

Ya, lo encontré se llama Gomasio .

Constituye un excelente condimento (sal de s?samo) con el que además de salar ligeramente los alimentos, aportarles un rico sabor y estimular su digesti?n, los enriqueceremos con ácidos grasos no saturados, lecitina, minerales, vitaminas y proteínas.
Fue a través de los árabes que llegó hasta nuestra pen?nsula, donde tambiénse conoce con el nombre de ajonjol?. La importancia dada tradicionalmente al s?samo viene confirmada por el an?lisis cientúfico de sus propiedades:

Es un buen aporte proteúnico complementario.

Es de fácil digestibilidad.

Ayuda a tener una buena circulaci?n sangu?nea.

Favorece la secreci?n de jugos g?stricos y regula el intestino. Suaviza el canal alimentario y actía c**o laxante suave.

Es muy rico en minerales, sobre todo en calcio.

Potencia la inmunidad del organismo.

crisda
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2069
Registrado:04 Feb 2005 01:00
Ubicación:Guadalajara ( pero de vallecas, Madrid )

Mensaje por crisda » 03 Mar 2005 23:08

Aquí tienes otra recetilla de paté de berenjenas

Patú de berenjenas
INGREDIENTES
3 berenjenas de tamaño mediano.
1 tomate rojo.
2 cebollitas tiernas.
1 diente de ajo.
l dl de aceite de oliva virgen extra.
1 cucharada de perejil picado.
Sal y pimienta.
Tostadas de pan para acompañar

PREPARACI?N:
Asar en el horno las berenjenas, previamente envueltas en papel de aluminio.
Una vez asadas, desenvolverlas y dejar que se enfríen un poco.
Entre tanto, escaldar el tomate. Pelar las berenjenas; pelar tambiénel tomate y quitarle las semillas. Picar las cebollitas y el diente de ajo.
Colocarlo todo en la batidora, salpimentar y batir unos segundos. Agregar, poco a poco, el aceite y seguir batiendo hasta obtener una pasta fina.
Introducir en el frigor?fico hasta el momento de servir.
Presentar la crema de berenjenas en cuencos individuales o en un cuenco grande del que se sirven los comensales.
Adornar la superficie de la crema con el perejil picado.

papishia
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:430
Registrado:04 Mar 2004 01:00
Contactar:

Mensaje por papishia » 03 Mar 2005 23:38

El tahini (o tahina o tahin) puedes comprarlo tambiénen cualquier herbolario o tienda de dietútica.

Te recomiendo probar a hacer el hummus, vale la pena :) Riquisimo incluso en bocadillo untado en el pan c**o paté con unos can?nigos o berros :D

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados