AL PAN PAN......:
-
- Cocinera/o
- Mensajes:1288
- Registrado:20 Feb 2005 01:00
-
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:543
- Registrado:11 Ene 2005 01:00
- Ubicación:Madrid
Mochi, yo cuento los 40 minutos cuando lo meto en el horno a 200º.
Desde que el horno está a 50º hasta que llega a los 200º yo pongo el pan fuera del horno.
También te digo que 40 minutos es para pan integral que tarda un poquito más en hacerse.
Yo creo que lo puedes sacar a los 40 minutos desde que has empezado a subir la temperatura, si es de harina blanca y si has puesto 200ºC. si has puesto algo menos de temperatura, déjalo 5 minutos más.
estú hecho si al golpearle la base suena hueco.
No te preocupes que SEGURO que te sale bien
Desde que el horno está a 50º hasta que llega a los 200º yo pongo el pan fuera del horno.
También te digo que 40 minutos es para pan integral que tarda un poquito más en hacerse.
Yo creo que lo puedes sacar a los 40 minutos desde que has empezado a subir la temperatura, si es de harina blanca y si has puesto 200ºC. si has puesto algo menos de temperatura, déjalo 5 minutos más.
estú hecho si al golpearle la base suena hueco.
No te preocupes que SEGURO que te sale bien
-
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:350
- Registrado:19 Feb 2005 01:00
- Ubicación:Buenos Aires, Argentina
Mochi, deberías dejarlo levar pero no a 50 ?C sino alrededor de 30?C, luego lo sacas y subes tu horno a la temperatura en que quieres cocinar el pan y cuando la alcanz?, recien ahi lo metes y cuentas el tiempo de cocción.
Si es un pan grande y tienes duda si esta cocido, pinchalo con un palillo, c**o con los bizcochos.
Saludos!

Si es un pan grande y tienes duda si esta cocido, pinchalo con un palillo, c**o con los bizcochos.
Saludos!

-
- Cocinera/o
- Mensajes:1288
- Registrado:20 Feb 2005 01:00
Bueno, pues lo acabo de sacar del horno. Al final lo tuve unos 45 minutos desde que sub? a 190ºC y unos 20-25 minutos desde que realmente estaba a esa temperatura. La pinta es buenísima, la corteza está crujientita y al golpear la base suena a hueco, por lo que deduzco que está listo. Lo tengo enfriando sobre una rejilla y deseando probar un trocito. Ya os contaré el final de la historia.
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:7582
- Registrado:26 Oct 2004 01:00
- Ubicación:Territorio Comanche, cerca de Valencia
Re: AL PAN PAN......
Para fermentar, a 50º , sólo debes poner la solera de bajo.
Luego Le das a tope 250º pero sólo bajo, arriba no que se te quemar?.
El horno durante los primeros 15 minutos si no está precalentado que es tu caso no lo puedes abrir hasta que este la corteza algo dorada o se bajar?.
Si tienes la opción de aire, puedes ponerlo con aire después de fermentar a 50º

Luego Le das a tope 250º pero sólo bajo, arriba no que se te quemar?.
El horno durante los primeros 15 minutos si no está precalentado que es tu caso no lo puedes abrir hasta que este la corteza algo dorada o se bajar?.
Si tienes la opción de aire, puedes ponerlo con aire después de fermentar a 50º

-
- Cocinera/o
- Mensajes:1288
- Registrado:20 Feb 2005 01:00
???????MADRE DEL AMOR HERMOSO, QUÉ COSA M?S BUENAAAAAAA!!!!!!!!
CORTEZA FINA Y CRUJIENTE, CON INTERIOR ESPONJOSITO Y DE SABOR.............AÑOS, AÑOS HAC?A QUE NO COM?A UN PAN TAN RICO.
GRACIAS A TOD@S POR VUESTRA AYUDA, AUNQUE S? QUE ESTO ES CUESTI?N DE PRACTICAR, PERO ESTAREIS DE ACUERDO CONMIGO EN QUE LA PRIMERA VEZ ES IMPORTANTE ?NO?.
De todas formas antes de dar por cerrado el asunto pan, por hoy, me gustaría aclarar algunas cosillas :
-El vaso de agua lo puse en la bandeja, con la masa. Es ahí o en el suelo del horno?. Me dio miedo ponerlo allí porque alcanza mucha temperatura.
-?Puedo hacerlo con aire?, ¿cómo queda mejor?.
-Seg?n me dec?s, hay que sacarlo del horno una vez que leva a 50º y volverlo a meter cuando el horno alcance los 200º y dejarlo así 30-40 minutos. No se viene abajo al sacarlo en esos 15 minutillos que tarda el hor no en calentarse?.
Gracias de nuevo.
CORTEZA FINA Y CRUJIENTE, CON INTERIOR ESPONJOSITO Y DE SABOR.............AÑOS, AÑOS HAC?A QUE NO COM?A UN PAN TAN RICO.
GRACIAS A TOD@S POR VUESTRA AYUDA, AUNQUE S? QUE ESTO ES CUESTI?N DE PRACTICAR, PERO ESTAREIS DE ACUERDO CONMIGO EN QUE LA PRIMERA VEZ ES IMPORTANTE ?NO?.
De todas formas antes de dar por cerrado el asunto pan, por hoy, me gustaría aclarar algunas cosillas :
-El vaso de agua lo puse en la bandeja, con la masa. Es ahí o en el suelo del horno?. Me dio miedo ponerlo allí porque alcanza mucha temperatura.
-?Puedo hacerlo con aire?, ¿cómo queda mejor?.
-Seg?n me dec?s, hay que sacarlo del horno una vez que leva a 50º y volverlo a meter cuando el horno alcance los 200º y dejarlo así 30-40 minutos. No se viene abajo al sacarlo en esos 15 minutillos que tarda el hor no en calentarse?.
Gracias de nuevo.

-
- Cocinera/o
- Mensajes:1288
- Registrado:20 Feb 2005 01:00
Me quedaba una cosa en el tintero: puedo hacer la mitad de las cantidades? Es que he o?do que no conviene poner la velocidad espiga con menos de 400g.
Y otra cosa (qué pesada): cómo hago para que no se me "desborde " la masa una vez crezca? Los moldes que tengo son de cake, que creo que son pequeños para tanta masa, y unos redondos desmoldables de repostería.
Perd?n por el rollo.
Y otra cosa (qué pesada): cómo hago para que no se me "desborde " la masa una vez crezca? Los moldes que tengo son de cake, que creo que son pequeños para tanta masa, y unos redondos desmoldables de repostería.
Perd?n por el rollo.
-
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:543
- Registrado:11 Ene 2005 01:00
- Ubicación:Madrid
Hola Mochi:
El pan no se baja cuando lo sacas del horno una vez que ha levado, al contrario continúa subiendo (a no ser que haga mucho frío). La levadura de panadería crece fuera del horno.
Yo el vaso lo pongo a la misma altura que el pan. Es suficiente para que se produzca evaporación y el ambiente sea h?medo (cuando abro el horno siempre se me empa?an las gafas)
Con la mitad de masa tambiénhe probado a hacerlo y me ha quedado igual de bien. No sí si es malo para la TH amasar menos masa.
Y para que no se te desborde ... pon otro molde jeje. No, en serio, la masa tiene que crecer y si no la dejas te queda apelmazada. En cualquer caso, si lo haces en un molde de cake, que entiendo que es el alargado, queda muy chulo que suba por encima. Luego la rebanada tiene la túpica forma con "orejitas".
Me alegro de que te haya salido tan bien.
Un beso
L

El pan no se baja cuando lo sacas del horno una vez que ha levado, al contrario continúa subiendo (a no ser que haga mucho frío). La levadura de panadería crece fuera del horno.
Yo el vaso lo pongo a la misma altura que el pan. Es suficiente para que se produzca evaporación y el ambiente sea h?medo (cuando abro el horno siempre se me empa?an las gafas)

Con la mitad de masa tambiénhe probado a hacerlo y me ha quedado igual de bien. No sí si es malo para la TH amasar menos masa.
Y para que no se te desborde ... pon otro molde jeje. No, en serio, la masa tiene que crecer y si no la dejas te queda apelmazada. En cualquer caso, si lo haces en un molde de cake, que entiendo que es el alargado, queda muy chulo que suba por encima. Luego la rebanada tiene la túpica forma con "orejitas".
Me alegro de que te haya salido tan bien.
Un beso
L

-
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:984
- Registrado:03 Mar 2004 01:00
- Contactar:
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados