No se que receta has hecho, pero no creo que tengas problemas en poner la mitad de ingredientes.
Yo no saco el pan para nada. Lo meto con los 50º y luego simplemente le subo el horno a la temperatura indicada....
AL PAN PAN......:
-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:4749
- Registrado:03 Feb 2004 01:00
- Ubicación:Gandia (Valencia)
- Contactar:
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:12070
- Registrado:18 Nov 2004 01:00
- Ubicación:Avil?s (Asturias)
- Contactar:
-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:4749
- Registrado:03 Feb 2004 01:00
- Ubicación:Gandia (Valencia)
- Contactar:
-
- Mensajes:0
- Registrado:01 Feb 2004 01:00
Para que el pan leve no hace falta meterlo en el horno a 50 grados. La masa tiene que tomarse su tiempo. No hace falta meterle prisa y el resultado será mejor.
Notas de Canela Molida:
"El gluten se toma su tiempo, no es bueno meterle prisa, es mejor conced?rselo, porque cuanto más lenta sea la subida, mejor resultado tendremos, con el reposo, las masas ganan personalidad, los sabores se desarrollan y aumentan
Todos hemos o?do y leído de los fracasos con los roscones, levados en el horno a 50º, a una se le desparramo, a otra se le hundi? al sacarlo y en el peor de los casos a otra le quedo c**o un ladrillo, pues no es nada raro, al meterlo en el horno , empez? una subida mete?rica, pero solo hasta que la masa alanz? los 45? ,cuestión de diez o quince minutos, después al pobre roscón le sobrevino la muerte s?bita, victima de un golpe de calor y por que no decirlo, ?de malos tratos ?.
Controlar el tiempo y la temperatura:
Levar con frío o con calor: pues depende,
c**o norma general la levadura actía mejor y mas rápidamente, en sitio calido y abrigado de las corrientes de aire, sin embargo, en recetas con alto contenido en grasa (brioches, boller?a noruega, croissant, roscones etc. ) es esencial, mantener la masa lo mas fría posible, llegando incluso a enfriar los cacharros y el agua, haci?ndola subir en nevera, lo que tardara una barbaridad, entre 12 y 24 h, dependiendo de la cantidad de azúcar y grasa que contenga, para las impacientes solo hay un consejo, ?olv?dala ?
De cualquier forma es bueno aprender a controlar la subida, a nuestra voluntad:
Temperatura calida 23ª entre 40 y 70 minutos
Temperatura ambiente 20? entre 1,5 y 2,5 horas
Temperatura fría 16? entre 8 y 12 horas
Temperatura nevera 5? entre 12 y 24 horas
Sabiendo esto ya puedes irte de casa y ser dueña de tu tiempo, la masa estará lista cuando a ti te convenga y si por cualquier cosa, ya subi? y no quieres cocerla, no le importar? esperar otras 12 horas mas, dale un pu?etazo para que baje y vuelta a empezar.
En la nevera solo hay que tener la precauci?n de engrasar la masa para que no haga corteza y dejarle espacio disponible para que crezca, una buena soluci?n es una bolsa grande engrasada
Otra cosa a tener en cuenta es que la segunda subida siempre será mas rapida y que si el pan lleva cortes se harén con una cuchilla, para no producir desgarros en la masa que dificultar?a la salida de gases, ni cuchillos ni mucho menos tijeras de cocina.
En la antig?edad la marca (corte) era algo así c**o la firma del panadero.
Influencia de la temperatura en la levadura
55? C Muerte de la levadura
45? C Frena la actividad
20-40º C Aumenta progresivamente su actividad
10-15? C Se ralentiza la actividad fermentativa
4? C Fermentaci?n prácticamente bloqueada"
Notas de Canela Molida:
"El gluten se toma su tiempo, no es bueno meterle prisa, es mejor conced?rselo, porque cuanto más lenta sea la subida, mejor resultado tendremos, con el reposo, las masas ganan personalidad, los sabores se desarrollan y aumentan
Todos hemos o?do y leído de los fracasos con los roscones, levados en el horno a 50º, a una se le desparramo, a otra se le hundi? al sacarlo y en el peor de los casos a otra le quedo c**o un ladrillo, pues no es nada raro, al meterlo en el horno , empez? una subida mete?rica, pero solo hasta que la masa alanz? los 45? ,cuestión de diez o quince minutos, después al pobre roscón le sobrevino la muerte s?bita, victima de un golpe de calor y por que no decirlo, ?de malos tratos ?.
Controlar el tiempo y la temperatura:
Levar con frío o con calor: pues depende,
c**o norma general la levadura actía mejor y mas rápidamente, en sitio calido y abrigado de las corrientes de aire, sin embargo, en recetas con alto contenido en grasa (brioches, boller?a noruega, croissant, roscones etc. ) es esencial, mantener la masa lo mas fría posible, llegando incluso a enfriar los cacharros y el agua, haci?ndola subir en nevera, lo que tardara una barbaridad, entre 12 y 24 h, dependiendo de la cantidad de azúcar y grasa que contenga, para las impacientes solo hay un consejo, ?olv?dala ?
De cualquier forma es bueno aprender a controlar la subida, a nuestra voluntad:
Temperatura calida 23ª entre 40 y 70 minutos
Temperatura ambiente 20? entre 1,5 y 2,5 horas
Temperatura fría 16? entre 8 y 12 horas
Temperatura nevera 5? entre 12 y 24 horas
Sabiendo esto ya puedes irte de casa y ser dueña de tu tiempo, la masa estará lista cuando a ti te convenga y si por cualquier cosa, ya subi? y no quieres cocerla, no le importar? esperar otras 12 horas mas, dale un pu?etazo para que baje y vuelta a empezar.
En la nevera solo hay que tener la precauci?n de engrasar la masa para que no haga corteza y dejarle espacio disponible para que crezca, una buena soluci?n es una bolsa grande engrasada
Otra cosa a tener en cuenta es que la segunda subida siempre será mas rapida y que si el pan lleva cortes se harén con una cuchilla, para no producir desgarros en la masa que dificultar?a la salida de gases, ni cuchillos ni mucho menos tijeras de cocina.
En la antig?edad la marca (corte) era algo así c**o la firma del panadero.
Influencia de la temperatura en la levadura
55? C Muerte de la levadura
45? C Frena la actividad
20-40º C Aumenta progresivamente su actividad
10-15? C Se ralentiza la actividad fermentativa
4? C Fermentaci?n prácticamente bloqueada"
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados