Aquí una defensora de Montignac
Para empezar diré que Montignac no es una dieta disociada, en absoluto. Esta dieta se basa en "controlar" la ingesta de alimentos que hacen subir los niveles de glucosa en sangre (glicemia) de forma rápida (hidratos de carbono simples) de modo que el p?ncreas produce insulina para compensar la glicemia y ésto se traduce en grasa que se adhiere al tejido adiposo y, por lo tanto, en volumen y peso. En la fase I para la p?rdida de peso es donde más se controla la ingesta de HC de IG (índice glic?mico) alto, esto es los que producen una subida rápida de glucemia. En la fase II se pueden comer incluso patatas, es mucho más permisiva y es de mantenimiento.
Lo más engorroso, sobre todo al principio, puede ser el llegar a conocer los alimentos, tener que leer los ingredientes de cada cosa hasta que uno le pilla el tranquillo (que puede ser una semana tirando largo)...
c**o esta dieta controla la ingesta de grasas saturadas e HC simples, regula los niveles de colesterol.
Montignac fomenta y mucho la ingesta de fruta, legumbres, grasas insaturadas (aceite de oliva, girasol, soja... pescado, frutos secos...)
No hay que pesar nada, se come hasta saciarnos y se controla los espacios entre comidas para evitar los per?odos de "hambruna" que pueden hacer que el cuerpo reaccione con el temido efecto rebote.
Es una dieta lenta y el próximo mi?rcoles os contaré cómo está mi cuerpo serrano de sano o de dolido por la dieta porque tengo visita con los resultados de los an?lisis.
