Que suerte tenemos:

Toda la Gastronomía a tu alcance
Mechita
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1597
Registrado:02 Feb 2004 01:00

Mensaje por Mechita » 14 Mar 2005 20:36

saskia7 escribió:
MariaJulia escribió:Yo soy aún mayor que vosotras pero c**o no he vivdo mi infancia en España las experiencias no son iguales aunque si recuerdo que cuando Neil Amstrong puso el pie en la luna en el año 69 mi abuela insistía que era todo un montaje (ella tenía ya 90 años), más o menos c**o tu abuela Nora. :lol: :lol:
Oye, a ver si va a tener razón tu abuela, que hay voces por ahí que, aún hoy, aseguran que fue un montaje :wink:
vamos a ver...de verdad de verdad..Quién estaba allí pa verlo??? :lol: :lol: :lol:

burbuleta
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1036
Registrado:28 Ene 2005 01:00
Ubicación:Lisboa

Re: Que suerte tenemos

Mensaje por burbuleta » 14 Mar 2005 21:16

Nora, has conseguido llenarme de melancolia, jeje. Yo tengo 53 años, y he vivido esa época,me acuerdo perfectamente de los bloques de hielo que tra?an para meterlos en aquellas neveras, y de la lavadora de turbina, la verdad es que en poco tiempo la vida ha dado un gran cambio y me estoy dando cuenta que a veces reniego demasiado y no tengo por qué, creo que es bueno de vez en cuando mirar hacia atrás, para saber agradecer a la vida, lo bueno que nos está dando :)

lunas
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5944
Registrado:10 Mar 2005 01:00
Ubicación:madrid

Mensaje por lunas » 14 Mar 2005 21:38

es bueno mirar para atras para agradecer el presente y esperar con ilusion el futuro :plas: :plas: :plas:

Pocola
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:40
Registrado:20 Ene 2005 01:00

Mensaje por Pocola » 14 Mar 2005 23:11

Pues no sé si tenemos suerte o no. Vivimos el momento en que nos ha tocado vivir, y ya esté, nos guste o no ?a que s??

Pero es verdad que me hab?is tra?do a la memoria tantas cosas.

Yo tengo 44 años, y un padre ??muy caprichoso!! Cuando nacá ya había tele en mi casa (en 1960, que cumplo 45 en el mes de agosto, majas), de manera que cuando se casaron Balduino y Fabiola, vino todo el pueblo a mi casa a ver la boda (y es de risa, porque yo, al final, he acabado viviendo en B?lgica).

Cuando mi padreelcaprichos decidi? cambiar la heladera esa que arriba tenía el bloque de hielo que tra?a el heladero con unas pinzas enoooormes, por un frigor?fico c**o Dios manda, pues lo puso en el sal?n, en la esquina de al lado de la tele ?es que era otro de los inventos modernos! ?Os imagin?is ahora tener el frigor?fico en el sal?n????? Pues así era mi casa. Una cutrer?a, vista desde ahora.

La lavadora, eso sí que era alucinantemente primitivo: una cubeta redonda, más grande que la Thermomix, pero con funciones similares, que sólo lavaba. Luego había que pasar todas esas s?banas, mogollones de s?banas, que ?ramos mogoll?n en casa, por unos rodillos, para quitar el jab?n (esa era mi tarea, me encantaba!); y luego, ven?a el aclarado. Pero yo tambiénrecuerdo, en verano, cuando ?bamos al campo y no había lavadora, esas s?banas, que se lavaban en esos lavaderos enormes, que se hinchaban con el agua, que luego se tendían sobre el c?sped al sol para secarse ???es que me estéis haciendo revivir toda mi infancia, majas!! ¿Y ese olor a lej?a, madre!

Ah, y, ya que estamos en un foro de cocina. Yo recuerdo, de pequeñajilla, la cocina de mi casa, de carbón, que mi madre, aunque yo fuera una cr?a, ya me enseñaba, no a cocinar, sino a limpiarla, con arena o algo que parec?a arena, y daba gusto lo brillante que quedaba tras frotarla con no me acuerdo ya qué tipo de estropajo, que era algo lleno de pelos, y las cenizas que había que vaciar con un badil de una puertecita que había a eso de la altura del horno (no s?, mis recuerdos respecto a las alturas del horno y del hueco por donde había que vaciar las cenizas son muy vagos).

Enfin, que nuestras madres tenían un trabajo de lo peorcito, pobrecitas mías, y, además, con tanto churumbel alrededor.

Y ahora, hala, la Thermomix y demás.

Por eso, este verano me he sentido un poco c**o pagando una deuda cuando a mi preciosa y querida madre le he regalado el bisho ese.

Y no veáis lo que lo está disfrutando. M?s que yo, corasonsitos.

Mechita
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1597
Registrado:02 Feb 2004 01:00

Mensaje por Mechita » 14 Mar 2005 23:23

Pocola escribió:Pues no sé si tenemos suerte o no. Vivimos el momento en que nos ha tocado vivir, y ya esté, nos guste o no ?a que s??

Pero es verdad que me hab?is tra?do a la memoria tantas cosas.

Yo tengo 44 años, y un padre ??muy caprichoso!! Cuando nacá ya había tele en mi casa (en 1960, que cumplo 45 en el mes de agosto, majas), de manera que cuando se casaron Balduino y Fabiola, vino todo el pueblo a mi casa a ver la boda (y es de risa, porque yo, al final, he acabado viviendo en B?lgica).

Cuando mi padreelcaprichos decidi? cambiar la heladera esa que arriba tenía el bloque de hielo que tra?a el heladero con unas pinzas enoooormes, por un frigor?fico c**o Dios manda, pues lo puso en el sal?n, en la esquina de al lado de la tele ?es que era otro de los inventos modernos! ?Os imagin?is ahora tener el frigor?fico en el sal?n????? Pues así era mi casa. Una cutrer?a, vista desde ahora.

La lavadora, eso sí que era alucinantemente primitivo: una cubeta redonda, más grande que la Thermomix, pero con funciones similares, que sólo lavaba. Luego había que pasar todas esas s?banas, mogollones de s?banas, que ?ramos mogoll?n en casa, por unos rodillos, para quitar el jab?n (esa era mi tarea, me encantaba!); y luego, ven?a el aclarado. Pero yo tambiénrecuerdo, en verano, cuando ?bamos al campo y no había lavadora, esas s?banas, que se lavaban en esos lavaderos enormes, que se hinchaban con el agua, que luego se tendían sobre el c?sped al sol para secarse ???es que me estéis haciendo revivir toda mi infancia, majas!! ¿Y ese olor a lej?a, madre!

Ah, y, ya que estamos en un foro de cocina. Yo recuerdo, de pequeñajilla, la cocina de mi casa, de carbón, que mi madre, aunque yo fuera una cr?a, ya me enseñaba, no a cocinar, sino a limpiarla, con arena o algo que parec?a arena, y daba gusto lo brillante que quedaba tras frotarla con no me acuerdo ya qué tipo de estropajo, que era algo lleno de pelos, y las cenizas que había que vaciar con un badil de una puertecita que había a eso de la altura del horno (no s?, mis recuerdos respecto a las alturas del horno y del hueco por donde había que vaciar las cenizas son muy vagos).

Enfin, que nuestras madres tenían un trabajo de lo peorcito, pobrecitas mías, y, además, con tanto churumbel alrededor.

Y ahora, hala, la Thermomix y demás.

Por eso, este verano me he sentido un poco c**o pagando una deuda cuando a mi preciosa y querida madre le he regalado el bisho ese.

Y no veáis lo que lo está disfrutando. M?s que yo, corasonsitos.
Me ha entrado una risa tremenda cuando me has hecho recordar a mí tambiénConchita lo de la nevera en el sal?n!!!!! :lol: :lol: :lol: es que había que enseñarla para que vieran "el nivel" de poderáo!!!!! :lol: y eso con lo que fregabas la cocina "econ?mica" que creo se llamaba así....era esparto con arena fina para dejarla "reluciente c**o los chorros del oro"!!! :lol: :lol: :lol: j? que tiempos.... nada que me sigo quedando en éste.... :) sólo me ha dado nostalgia de esas s?banas puestas en la hierba para que se solearan y que no se en tu casa pero en la mia para que estuvieran blancas, blancas.....le daban "azulete"..... sabes lo que era??? :wink:

auro44
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:13463
Registrado:13 Feb 2005 01:00
Ubicación:Palma de Mallorca
Contactar:

Mensaje por auro44 » 14 Mar 2005 23:30

MariaJulia escribió:Yo soy aún mayor que vosotras pero c**o no he vivdo mi infancia en España las experiencias no son iguales aunque si recuerdo que cuando Neil Amstrong puso el pie en la luna en el año 69 mi abuela insistía que era todo un montaje (ella tenía ya 90 años), más o menos c**o tu abuela Nora. :lol: :lol:
MariaJulia, no has pensado que quizas a tu abuela no le faltaba razon, al afirmar lo del montaje :lol: :lol: :lol: hay muchas teorias sobre el tema :duda: :duda:

Pocola
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:40
Registrado:20 Ene 2005 01:00

Mensaje por Pocola » 14 Mar 2005 23:32

??Ay, mi Mechi, claro que he o?do mil veces lo del azulete, pero no me preguntes, que ni idea de lo que es ahora, pero es algo que yo he utilizado mil veces lavando s?banas de pequeñaja, ay madre, qué viejas somos, corazón!

También había el "blanco niev?n", para los bordes de los azulejos ?a que s?? Que tambiénme ha tocado a mí pasar el blanconiev?n ese con un pincelito mil veces por el alicatado del baño durante tantos años!!!

Pero lo mejor, para mí al menos, fue cuando se inventú la fregona. Que antes de eso, mi madre me hacía limpiar el suelo de la cocina de rodillas, con un trapo debajo de ellas, de las rodillas, que era muy buena mi madre, para que no se me lastimaran, y era una asquerosidad fregar así, metiendo las manos con el trapo asqueroso ese en el agua asquerosa esa y dale que te pego al fregoteo ?y tenía que quedar perfecto, brillante y seco, el suelo, al final; si no, a repetir la labor. Jo ¿qué años tendría yo? ?5, 6, 7? Y mis hijos, ahora, no han fregado el suelo de la casa ni con fregona ni con nada jamás en su vida. ¡Lo que cambian los tiempos, Dios mío!

araceli
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4751
Registrado:04 Feb 2004 01:00
Ubicación:vivo enMadrid pero soy de Segovia (mi Th es la 21) y tengo la bifinnet

Mensaje por araceli » 14 Mar 2005 23:51

Por favor estoy reviviendo todo lo que hablais , los polvitos magicos de "la cocinilla"se llamaban "Pedramol " o "Asperon" y se frotaban con un corcho grandote y los estropajos hechos (en mi casa ) deshaciendo los hatillos de los haces de trigo y cebada que eran unas trenzas hechas de esparto creo y que traia mi padre que era agricultor
Yo soy la 5? y mi madre iba a lavar al rio que está a 1 km del pueblo y cuando iba a nacer mi padre le dijo a mi madre "no vayas esta semana a lavar al rio que ya estas muy gorda , mi madre extrañada le dijo ?y que pasa con la ropa sucia? y ese mismo dia le trajeron la lavadora , mi madre dice siempre que es el mejor regalo que mi padre le hizo.
Cuantos recuerdos y lo felices que eramos
el azulete eran unas bolitas que mi madre ponia en un trapo y lo metia en el agua de aclarar la ropa, el agua se ponia azul clarito y las sabanas blanquitas.
Mi madre me mandaba a regar la ropa tendida en la pradera, despues de comer , pero no sé para que era

JosefinaGonz?lez
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:10518
Registrado:16 Abr 2004 01:00
Ubicación:Ciudad Real

Mensaje por JosefinaGonz?lez » 15 Mar 2005 07:15

Mi abuelo (el de el pueblo) tambiéndecía que no se creía que el hombre hubiera llegado a la luna, pero agregaba: no se lo digais a nadie lo que pienso, no sea que se rian de vosotros.

En mi casa, llegó la televisi?n pronto (fuí la segunda que huvo en Ciudad Real) y mi casa se llenaba de vecinos cuando había un partido o algún acontecimiento, c**o por ejemplo el día que se c así Fabiola (1956, si no recuerdo mal) , no solo estaba lleno el sal?n, sino que todo el pasillo y la entrada estaba de gente a tope.


Olla expr?s hemos tenido casi siempre, era tan peque~na que no recuerdo cuando llegó a casa y c**o cosa curiosa os diré que era y es un magefesa y que hoy, a pesar de tener mas de 47 a~nos es la que usa mi madre.

Cuando era peque~na, mi madre lavava la ropa en una pila que teniamos de piedra y ponía al sol la ropa enjabonada que estaba muy sucia. También usaba azulete, y vinagre para que los colores no se corrieran.

Mi hermano el mayor (hoy 67 a~nos) le regal? a mi madre una lavadora (todavía no eran del todo automóticas) y estuvo un a~no sin usarla, porque creía que no iba a lavar igual que ella. La primera vez que la us? dijo: será tonta! por qué no la habrá usado antes? si lava mejor que yo.


En la ciudad en realidad todo eran comodidades, sin muchas diferencias con el día de hoy, y además mi padre compraba siempre todo lo que salía nuevo, por lo que yo en mi casa no recuerdo casi la placa de la cocina que huvo en mi casa antes de comprar la de gas, aunque tengo unas fotos delante de ella con cuatro o cinco a~nos.

Pero del pueblo de mi madre recuerdo muchas cosas, que para mí eran extra~nas, pero encantadoras c**o:

ir al rio a lavar

no tener agua corriente en la casa, se iba a la "fuente del chorro" con un c?ntaro de barro a por ella, para cocinar, beber y lavarse.

Para lavarse se utilizaba una palancana y luego se tiraba el agua a la calle.

Para hacer sus cositas, se iba uno a las callejas y no se usaba papel, sino "un canto" es decir una piedra rodada, que buscabas a tu alrededor mientras lo hacías. Además nunca ibas sola, siempre con alguien que vigilara.

El la chimenea u hogar se cocinaba en pucheros de porcelana (de esos rojizos) y la comida cocia toda la ma~nana.

Allí no usaban platos para cada uno, se comía de la misma sartén (ecepto las sopas, que se serv?an en platos individuales y todos bebian del botijo.

Pero os digo una cosa, siempre pefer? el pueblo a la ciudad, era encantador a pesar de no tener esas comodidades a las que estaba acostumbrada.

nuvol
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3238
Registrado:02 Oct 2004 01:00
Ubicación:Benissanet (Terres de l'Ebre)

Mensaje por nuvol » 15 Mar 2005 15:19

Que de recuerdos verdad?

Yo tengo 41, pero de mi recuerdo en mi casa tambien habia tele y una lavadora que ni centrifugaba ni nada, solo labava.................. todavia recuerdo cuando mi padre se compro el primer coche, vino todo el barrio a verlo c**o si fuera de exposicion :lol: :lol: :lol:

Pero lo triste de todo esto es que estamos demasiado mal acostumbrados y parece que ahora no podamos pasar ni un dia sin alguna de estas cosas y nuestros hijos menos :(

:beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado