Aquí sí te puedo ayudar. Verás, explicóndolo de una forma simple para no alrgarme demasiado, te puedo decir que existen dos tipos de ejercicios. Los aer?bicos y los anaer?bicos.
Los ejercicios aer?bicos mueven grandes masas musculares, es decir, afectan a casi todo el cuerpo, en todos los sentidos, es decir, se pierde grasa en general y se mejora la musculatura en general. También aportan beneficios a la mayoría de los ?rganos (pulm?n, corazón, etc..). Los ejercicios más comunes son el trote (correr a marcha suave-rápida), la bicicleta y la nataci?n. A la hora de adelgazar , que es lo que nos interesa en este caso, no es que adelgacen demasiado, pero sí ayudan, además c**o ya he dicho antes, nos aportan grandes beneficios de salud.
Los ejercicios anaer?bicos están más relacionados con la ejercitaci?n de zonas concretas del cuerpo mediante movimientos de fuerza muscular. Son los típicos que realizas en un gimnasio con aparatos o los que haces cuando haces abdominales, etc...Estos ejercicios tonifican el másculo, le aumentan el poder de contracci?n y estimulan la mineralizaci?n ?sea. Es decir, son apropiados para esas carnes que están flojas y que queremos mejorar de aspecto. No aportan tantos beneficios a la salud c**o los aer?bicos, ni ayudan a adelgazar. Perder?amos grasa pero aumentariamos masa muscular.
En cuanto a la diferencia entre pasear deprisa y la marcha es más o menos c**o dice sorenone: pasear deprisa es caminar c**o si estuvieras perdiendo el autobús

y la marcha es un poco más profesional, el cuerpo se debe mover de una forma determinada. Si no estés acostumbrada al ejercicio, es mejor enpezar por caminatas suaves e ir progresivamente aumentando el ritmo hasta llegar al paseo rápido. Nos ayuda a quemar calorías y nos ayuda a mejorar en salud.
En cuanto a las actividades domásticas, son las normales, al ritmo que tu las hagas, pero sin pararte a ver la tele, a merendar o a hablar con una vecina

lo importante es la actividad continuada.
Quiero repetir que todo lo que he dicho es a grandes rasgos, sin entrar en detalles, para que lo entiendan las personas que no son profesionales.