Bizcocho 4/4: una birria:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
Responder
beagfreije
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:314
Registrado:13 Ene 2005 01:00
Ubicación:Asturias
Bizcocho 4/4: una birria

Mensaje por beagfreije » 15 Abr 2005 17:08

Hice el primero y no subi? nada. Pens? que seráa que había puesto demasiada temperatura en el horno. Batú el segundo, ya por eso del amor propio, puse el horno a menos temperatura, y tampoco subi?. ¿Que desesperaci?n!

Besitos, a pesar de mi desencanto con los bizcochos.

nany71
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:602
Registrado:08 May 2004 01:00
Ubicación:CARTAGENA

Mensaje por nany71 » 15 Abr 2005 17:09

¿Que receta has hecho?,

Si la pones quizas te podamos ayudar a saber por que no ha subido

beagfreije
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:314
Registrado:13 Ene 2005 01:00
Ubicación:Asturias

Mensaje por beagfreije » 15 Abr 2005 17:12

He hecho la receta que viene en el libro NA, de la th 21.

solsol
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:7764
Registrado:25 Ene 2005 01:00
Ubicación:Barajas (MADRID)

Mensaje por solsol » 15 Abr 2005 17:22

NO SE QUE TE PUEDE HABER PASADO :o . YO SIEMPRE HAGO EL DE YOGURT CON HARINA "bizcochona" DE LA QUE YA LLEVA LEVADURA Y SALE MUY BIEN

EL HORNO A 180º 30 MINUTOS Y EL HORNO NO SE PUEDE ABRIR PORQUE SINO EL BIZCOCHO NO SUBE, ESTO ES MUY IMPORTANTE

DE TODAS FORMAS TE PONGO UNOS CONSEJOS QUE SAQUE DEL FORO, ESPERO QUE TE SIRVA DE AYUDA :beso: :beso:

CONSEJOS PARA LOS BIZCOCHOS A.- Hacer azúcar glas empezando en velo 1 e ir pasando a la 10 y aromatizar con la cáscara de limón o naranja (según receta), jugar con las velocidades hasta conseguir su total trituraci?n.
B.- Incorporar los huevos y batir, programando vel.1, 50º, 1 mino hasta obtener una consistencia c**o de mayonesa (punto de cinta). Durante este tiempo prepararemos el resto de los ingredientes.
C.- Echar los líquidos (zumos, nata, leche, etc) y grasas (aceite, manteca, margarina, o mantequilla) mezclar ligeramente para que no se baje.
D.- Volcar la harina que tendremos mezclada con el pellizco de sal y la levadura, unir con dos golpes cortos en vel.8 para que no se engrase ni se baje.
E.- Verter la masa en molde engrasado y enharinarlo, que no sobrepase de la mitad para que cuando suba no se derrame.
F.- Horno precalentado. Cocer a horno moderado (180º) de 20 a 25 min (los que lleven fruta o verdura tardarén más (de 40 a 45 min.) si vemos que sube muy deprisa, bajar la temperatura.
Si se nos dorase y no estuviese cocido, cubrir con papel de aluminio para que no se queme.
G. - Nos daremos cuenta de que está cocido cuando se separe de las paredes del molde. Si queremos comprobar de que está cocido, abriremos el horno (no antes de 15 mino para que no se baje = y pincharemos con un palillo o aguja, si salen limpios es que ya esté.
H.- Dejar reposar 5 mino dentro del horno pero abierto, sacar y cuando este tibio, desmoldar y dejar sobre una rejilla hasta que se enfríe.

NOTA

1.- Precalentamiento, podemos poner la resistencia de arriba y abajo
2.- Cuando introducimos el horno sólo funci?n de abajo y la bandeja del horno hacia la mitad del horno.
3.- Temperatura sobre 180º dependiendo de los hornos, si hace pico el horno está muy fuerte, si se hunde la temper. está muy baja.
4.- Norma: No abrir nunca el horno mientras está subiendo y cuando termina no sacarle inmediatamente dejar unso 15 minutos primero con la puerta cerrada y después un poco la puerta (es delicado se asusta)
5.- Una vez fuera del horno desmoldar en una rejilla, si le dejamos dentro del recipiente se pasa y además acaba agarr?ndose.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados