
ME SORPRENDO DE MI MISMA:
-
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:376
- Registrado:07 May 2004 01:00
- Ubicación:M?laga
ESOS SOBRES QUE T? DICES LOS HE VISTO EN MERCADONA, VIENE UNA CAJA CON SOBRECITOS Y HAY QUE A?ADIR DOS, UNO DE BICARBONATO Y OTRO MAS .......QUE AHORA MISMO NO ME ACUERDO, PERO LOS HE VISTO, ME PARECE QUE SE LLAMA GASEOSA EN SOBRES. 

-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2845
- Registrado:25 Ene 2005 01:00
- Ubicación:BARCELONA
- Contactar:
Re: LITINIES
SI. SON ESOS. TAMBIEN SIRVEN PARA HACER GASEOSA,ANTIGUAMENTE ERA LO QUE SE UTILIZABA c**o REFRESCOMCARMEN escribió:ESOS SOBRES QUE T? DICES LOS HE VISTO EN MERCADONA, VIENE UNA CAJA CON SOBRECITOS Y HAY QUE A?ADIR DOS, UNO DE BICARBONATO Y OTRO MAS .......QUE AHORA MISMO NO ME ACUERDO, PERO LOS HE VISTO, ME PARECE QUE SE LLAMA GASEOSA EN SOBRES.

-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:4881
- Registrado:02 Feb 2004 01:00
- Ubicación:Comunidad de Madrid, Espa?a
-
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:588
- Registrado:03 Feb 2004 01:00
Re: LITINIES
Las famosas gaseosas...tenias que beber rapidito con las burbujas te hacian cosquillas en la nariz.Que tiempos!!!!!! Yo aun los compro aveces en mi pueblo tambien ..samy tu donde tienes el pueblo? a ver si va aser el mismosamy escribió:SI. SON ESOS. TAMBIEN SIRVEN PARA HACER GASEOSA,ANTIGUAMENTE ERA LO QUE SE UTILIZABA c**o REFRESCOMCARMEN escribió:ESOS SOBRES QUE T? DICES LOS HE VISTO EN MERCADONA, VIENE UNA CAJA CON SOBRECITOS Y HAY QUE A?ADIR DOS, UNO DE BICARBONATO Y OTRO MAS .......QUE AHORA MISMO NO ME ACUERDO, PERO LOS HE VISTO, ME PARECE QUE SE LLAMA GASEOSA EN SOBRES.

-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2845
- Registrado:25 Ene 2005 01:00
- Ubicación:BARCELONA
- Contactar:
Mi abuela le decia torrecilla, pero claro, queda más fino lo de punto de cintaBela escribió:Que rica samy.
Me ha hecho gracia lo del punto de cinta,mi abuela decía batir hasta que haga monta?ita.
Los sobres que decis aquí se encuentran de la marca armisen o el tigre.
![]()





porque que un pastelero diga "monta?ita o torrecilla" les debe parecer muy poco "profesional" y si no llega a ser por nuestras abuelas y bisabuelas hubiesen tenido que pensar c**o hacer esos bizcochos tan rico. Podrian haber dejado el nombre de antaño en homenaje a sus antepasadas.
Los sobres estos del TIGRE son los de toda la vida (otra vez las abuelitas) y los hacen en CHESTE(VALENCIA) y sube mucho mas la masa que la Royal y otras marcas, además la fecha de consumo es mas larga que en otras marcas porque la levadura quimica siempre se me acaba caducando antes de terminar el paquete y lo tengo que usar de desatascador de ca?erias, menos mal que esa soluci?n funciona


-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2845
- Registrado:25 Ene 2005 01:00
- Ubicación:BARCELONA
- Contactar:
-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2845
- Registrado:25 Ene 2005 01:00
- Ubicación:BARCELONA
- Contactar:
POR FIN RECETA DEL BIZCOCHO:
Ingredientes:
-Pi?a en su jugo o en almibar
- Azucar para caramelizar el molde
- Gindas
Hacer el caramelo en el mismo molde o aparte, si es esta segunda manera, ba?ar el molde y paredes del molde con el caramelo.
Poner, en el molde caramelizado, las rodajas de piña, tapando los huecos con trozos de piña y en el centro del hueco de las rodajas de piña, poner una guinda. Reservar y cuando el molde este frio, untar las paredes con mantequilla
Ingredientes para el bizcocho:
- 5 huevos grandes a temperatura ambiente
- 300 gr de azúcar
- 1 1/2 vaso de yogur natural
- Ralladura de limón
- 1 1/2 vasos(de yogur) de aceite de oliva
- 1/2 sobre de levadura royal y 1 sobre de litines
- 140g de harina
Preparación:
Juntar la harina con las dos clases de levadura y tamizarla 4 veces(yo use un colador)
Poner juntos los huevos y el azúcar, batirlos con barillas el?ctricas hasta que la mezcla empiece hacer torrecilla(o punto de cinta). Vamos, que este muy, pero que muy esponjoso, con muchas burbujitas y este de un color blanquecino y el azúcar este disuelta( no se noten los granitos).
Añadir la ralladura del limón, el yogur, el aceitey mezclar con barillas manuales y movimientos envolventes.
Ir poniendo la harina, pasandola otra vez por el tamiz y moviendo cuidadosamente. A mi solo me admitio la masa 140g de harina, puede que a vosotr@s o admita más o menos, por eso ponerla poco a poco.
Cuando, al dejar caer un poco de masa sobre el total de ésta, quede cmo una monta?ita que se desliza suavemente, dejar de poner harina.
Verter la masa en el molde y cocer en altura media a 180-200º hasta que al pinchar con una aguja en el centro, salga limpia.
Sacar, dejar entibiar y desmoldar. En cuanto podais manipular el molde sin quemaros dar la vuelta al bizcocho para evitar que la piña se pegue en el fndo.
Pues esta es la receta y forma de hacerla.
Muchos

Ingredientes:
-Pi?a en su jugo o en almibar
- Azucar para caramelizar el molde
- Gindas
Hacer el caramelo en el mismo molde o aparte, si es esta segunda manera, ba?ar el molde y paredes del molde con el caramelo.
Poner, en el molde caramelizado, las rodajas de piña, tapando los huecos con trozos de piña y en el centro del hueco de las rodajas de piña, poner una guinda. Reservar y cuando el molde este frio, untar las paredes con mantequilla
Ingredientes para el bizcocho:
- 5 huevos grandes a temperatura ambiente
- 300 gr de azúcar
- 1 1/2 vaso de yogur natural
- Ralladura de limón
- 1 1/2 vasos(de yogur) de aceite de oliva
- 1/2 sobre de levadura royal y 1 sobre de litines
- 140g de harina
Preparación:
Juntar la harina con las dos clases de levadura y tamizarla 4 veces(yo use un colador)
Poner juntos los huevos y el azúcar, batirlos con barillas el?ctricas hasta que la mezcla empiece hacer torrecilla(o punto de cinta). Vamos, que este muy, pero que muy esponjoso, con muchas burbujitas y este de un color blanquecino y el azúcar este disuelta( no se noten los granitos).
Añadir la ralladura del limón, el yogur, el aceitey mezclar con barillas manuales y movimientos envolventes.
Ir poniendo la harina, pasandola otra vez por el tamiz y moviendo cuidadosamente. A mi solo me admitio la masa 140g de harina, puede que a vosotr@s o admita más o menos, por eso ponerla poco a poco.
Cuando, al dejar caer un poco de masa sobre el total de ésta, quede cmo una monta?ita que se desliza suavemente, dejar de poner harina.
Verter la masa en el molde y cocer en altura media a 180-200º hasta que al pinchar con una aguja en el centro, salga limpia.
Sacar, dejar entibiar y desmoldar. En cuanto podais manipular el molde sin quemaros dar la vuelta al bizcocho para evitar que la piña se pegue en el fndo.
Pues esta es la receta y forma de hacerla.
Muchos


¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados