Pancakes con kefir:

Toda la Gastronomía a tu alcance
Responder
lorenitta
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:115
Registrado:23 Nov 2007 01:00
Pancakes con kefir

Mensaje por lorenitta » 10 Dic 2007 23:23

Para desayunar, preparamos la noche anterior la masa para hacer estas túpicas tortitas americanas. La masa es muy fácil de hacer y la verdad es que es la mejor de las recetas que he probado hasta ahora. La saquí del blog i-recetas (tiene un par, creo, de recetas de pancakes. Y ésta es la de tortitas con leche fermentada es la que me animó a hacer) y estoy segura, vamos que ya me han dicho que las vuelva a preparar más veces.

Os pongo la receta tal cual y entre paréntesis os pongo las modificaciones que yo hice. No porque sea una experta y porque crea que deba cambiar la receta, sin? porque no encontre la cantidad necesaria de ingredientes o los ingredientes exactos.


Ingredientes:
- 175 gr. de harina (yo le puse harina de fuerza)
- 1 cucharita de bicarbonato s?dico
- ? cucharita de levadura quémica
- ? de cucharita de sal
- 25 gr. de azúcar
- 360 ml de leche fermentada (yo le puse 170 gr de kefir de la marca Bio)
- 2 cucharita de aceite vegetal
- 1 huevo grande
- 1 cucharita de vainilla (aquí no sabía si tenía que poner vainilla en rama, pero c**o es demasiado cara y no encontré, le puse una cucharita de esencia de vainilla)
- 1 cucharita de agua de azahar


Preparación:

(1) Añadir y mezclar los ingredientes secos (harina, bicarbonato, levadura, sal y azúcar) en un bol.

(2) Añadir a la mezcla poco a poco el resto de ingredientes e ir batiendo con las barillas enérgicamente para que no se hagan grumos.

(3) Yo la prepar? la noche antes, así que si hacáis lo que yo ir removiendo la masa antes de hacer los pancakes, ya que la harina habrá bajado.

(4) En una sartén antiadherente poner una nuez de mantequilla, cuando se derrita, con un cazo verter un poco de masa. Mover la sartén para que la tortita adopte una forma lo más redonda posible.

(5) Cuando la masa empieze a hacer burbujas, y veamos que está cocinada por debajo, podremos darle la vuelta a las tortitas. Hay que vigilar que está bien hecha, por qué por dentro puede quedar la masa cruda. Tampoco poner la sartén a fuego muy fuerte por qué podríamos quemar las tortitas (c**o me pasó a mí con algunas, que se me quemaron un poco los bordes).

(6) Ya se pueden comer!. Nosotros las comimos con mermelad de fresa y nata montada. Riquésimas.

[img][img]http://i12.tinypic.com/6x1pfv5.jpg[/img]

Mi blog: http://cocinanovatos.blogspot.com[/img]

maria_carrasco
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2147
Registrado:21 Jun 2005 01:00
Ubicación:"sueca" en BCN

Mensaje por maria_carrasco » 10 Dic 2007 23:36

osti que pasada... yo hice hace un par de semanas para desayunar (sin fermentaci?n previa) y no me quedaron tan elevadas... me gustan más las tuyas, quiz? deba seguir tus pasos.
Aprendido queda. GRacias, y muy buena pinta! :plas:

lorenitta
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:115
Registrado:23 Nov 2007 01:00

Mensaje por lorenitta » 10 Dic 2007 23:39

De nada!
Pues s?, todo es la levadura, por qué yo hice tambiénhace tiempo sin levadura y no tienen ni punto de comparaci?n a estas nuevas.

An?mate a hacerlas con kefir, que salen muy ricas!!

Un beso

Esterfi
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4421
Registrado:08 Ago 2007 01:00
Ubicación:BcN
Contactar:

Mensaje por Esterfi » 11 Dic 2007 09:54

que buena pinta!! :o

arima
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2601
Registrado:03 Abr 2007 01:00
Contactar:

Mensaje por arima » 11 Dic 2007 11:18

Muy buena :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado