el kefir:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
FIONA
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:6003
Registrado:23 Mar 2005 01:00
Ubicación:madrid
el kefir

Mensaje por FIONA » 26 Abr 2005 18:06

kiero preguntaros sobre el kefir k ya lo tengo pero o teno c**o granulos s asi c**o debe estar yo pendsaba k era c**o una esponja mas o menos no se si no lo estoy haciendo bien y si debe estar asi sabeis algo ? :(

MCARMEN
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:376
Registrado:07 May 2004 01:00
Ubicación:M?laga

EL MIO ES DE LECHE Y ES AS

Mensaje por MCARMEN » 26 Abr 2005 18:19

HOLA, EL MIO ES DE LECHE Y ES IGUAL QUE EL TUYO, NO HAS ECHO NADA MAL, DEJALO Y VER?S c**o LOS N?DULOS IRAN CRECIENDO, Y TENDR?S QUE SACAR, PARA UN VASO DE LECHE SON 50 grs. DE N?DULOS DE K?FIR, APROX. NO DEBE TOCAR EL METAL, NI EL AGUA CALIENTE, ESTO TE LO DIGO POR EXPERIENCIA, UNA VEZ DE LAS VECES QUE FUIA ENJUAGARLO, QUE SE DEBE ENJUAGAR CADA CUATRO O 7 DIAS, ABR? EL GRIFO Y ESTABA EN POSICI?N DE AGUA CALIENTE Y SE ME MURI? AL OTRO D?A, LO NOTAS POR EL OLOR, QUE NO ES IGUAL, YO PENSABA CUANDO SE MUERA LO NOTAR?, PUES Sí, CUANDO LLEVAS UN TIEMPO CON ?L, LO NOTAS. BUENO SI TIENES ALGUNA DUDA, SOLO TIENES QUE PREGUNTAR.

YO LO CUELO CON UN COLADOR DE PL?STICO, LE VOY DANDO DE UN LADO PARA OTRO, CON UNA PALA DE SILICONA, PARA QUE CUELE EL YOGUR, EN EL VASO, PERO NUNCA LO APLASTES. :up:

teresavillate
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:528
Registrado:24 Ene 2005 01:00
Ubicación:PUERTOREALE?A EN ESTEPONA
Contactar:

Mensaje por teresavillate » 26 Abr 2005 18:36

c**o podria conseguir el kerfi
yo lo tuve hace muchos años pero no he vuelto a saber nada
me podreis decir c**o conseguirlo.

MCARMEN
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:376
Registrado:07 May 2004 01:00
Ubicación:M?laga

hola, yo tengo...............

Mensaje por MCARMEN » 26 Abr 2005 18:59

Hola, yo tengo ya bastante, porque me ha crecido mucho y yo solo quiero 100 GRS. para mi marido y para mi, yo estaria encantada de darte, porque no se a quien se lo voy a dar, lo malo, es que yo vivo en la parte costera opuesta a la tuya y van a ser bastantes km. También sí que lo venden en herbolarios. Bueno si no lo encuentras, sólo tienes que venir a por él. :beso:

LULILA
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:984
Registrado:13 Mar 2005 01:00
Ubicación:ASTURIAS

Mensaje por LULILA » 26 Abr 2005 19:16

SOY ALGO IGNORANTE PERO QUE ES EL KEFIR?
Y PARA QUE SE USA?

:beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

MCARMEN
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:376
Registrado:07 May 2004 01:00
Ubicación:M?laga

KEFIR

Mensaje por MCARMEN » 26 Abr 2005 20:49

ES UN HONGO QUE LE A?ADES LECHE Y LO CONVIERTE EN YOGUR, c**o EL ACTIMEL, PERO CON MAS L. CASEINMUNITAS, ............


EL K?FIR

El K?fir es la leche fermentada más antigua que existe. Su origen se sitía en las montañas del C?ucaso. Tiene especiales y valios?simas propiedades, según lo evidencia la longevidad de los pueblos que lo consumen habitualmente, desde hace miles de años.
La acci?n fermentadora de las bacterias y levaduras del K?fir:
Incrementa el valor biológico de las proteínas de la leche.
Produce la s?ntesis de vitaminas del complejo B, siendo una fuente importante de potasio, f?sforo, calcio y vitaminas.
Restablece y equilibra la flora intestinal, siendo un alimento probi?tico y previniendo gran número de enfermedades, mejora la capacidad de alimentos en la digesti?n, regula el transito intestinal, fortalece las defensas frente a infecciones tanto varicas c**o bacterianas, reduce los niveles de colesterol y el riesgo de padecer c?ncer de col?n.
Sintetiza ácido l?ctico, reduciendo la lactosa y favoreciendo la digestibilidad de la leche.
El K?fir se realiza mediante siembra directa de un cultivo con la siguiente composici?n:
- Lactococus lactis.
- Lactococus cremoris.
- L.biovar diacetylactis.
- Leuconostoc mesenteroides subs. cremoris.
- Lactobacillus plantarum.
- lactobacillus Casei.
- Kluyveromices marxianus var. fragilis ( Torula k?fir)

No obstante, al no estandarizar la leche, en primavera tiene menos extracto seco que en invierno. El total de microorganismos del K?fir que elaboramos es de 400 millones / gramo, de los cuales 180 millones corresponden al Lactobacillus Casei. Nuestro K?fir fermenta durante 24 horas.
Además de la pureza de los fermentos y levaduras que utilizamos para elaborar el k?fir, la clave de las propiedades del k?fir de la Granja No?, está en la leche que utilizamos. Una leche muy rica en proteínas, grasa y calcio.

K?fir - Originario del C?ucaso, el k?fir es un tipo de fermentaci?n hidroalcoh?lica de la leche.
La longevidad de los pueblos que tradicionalmente lo han consumido, lo populariz? en Europa desde principios de siglo. Esta cremosa bebida, parecida al yogur, posee varios rasgos distintivos: En su fermentaci?n intervienen 7 bacterias, frente a las 3 o 4 del yogur y el suero l?ctico, donde residen la mayor parte de sus elementos ben?ficos, no se elimina. Es totalmente digerible, regula el sistema digestivo y restablece la flora intestinal destruida por una mala alimentaci?n, uso de antibi?ticos y otros tratamientos agresivos para dichos ?rganos. Podr?a decirse pues, que el k?fir es la mejor, sino la única forma saludable de tomar leche. No se encuentra fácilmente, aunque su sencilla elaboración permite hacerlo en casa.
Los beneficios del que consume k?fir en su dieta son regularmente numerosos. Digerida fácilmente, limpia los intestinos, proporciona a bacterias y a la levadura beneficiosa, a las vitaminas y a los minerales, y a las proteínas completas. Porque el k?fir es un alimento tan equilibrado y de alimentaci?n, contribuye a un sistema inmune sano y se ha utilizado ayudar a los pacientes que sufren de SIDA, de s?ndrome crúnico de la fatiga, de herpes, y de c?ncer. Su efecto tranquilizante sobre el sistema nervioso ha beneficiado a muchos que sufren de des?rdenes, de la depresi?n, y de ADHD del sueño (desorden de la hiperactividad del díficit de la atenci?n).
El uso regular del k?fir puede ayudar a relevar todos los des?rdenes intestinales, a promover el movimiento del intestino, a reducir flatulencia y a crear un sistema digestivo más sano. Además, su efecto del limpiamiento sobre el cuerpo entero ayuda a establecer un ecosistema interno equilibrado para la salud y la longevidad ?ptimas.
El k?fir puede tambiénayudar a eliminar cravings malsanos del alimento haciendo el cuerpo alimentado y balanceado. Su contenido alimenticio excelente ofrece ventajas el curativo y del salud-mantenimiento a la gente en cada tipo de condici?n.



El k?fir es un fermento compuesto por diferentes levaduras y bacilos, entre los más importantes destacan el Sachromyces kephir, Lactobacillus bulgaricus y Leuconostoc caucasiano.

La diferencia principal entre el proceso de fermentaci?n del k?fir y el yogur estriba en que el primero fermenta la leche mediante una reacci?n lacto-alcoh?lica, mientras que la del yogur es sólo l?ctica. La fermentaci?n del k?fir, permite descomponer la leche en nutrientes más simples haci?ndola digestiva y tolerable por personas que no toleran la lactosa. También aporta microorganismos que regeneran la flora intestinal y compiten eficientemente contra las bacterias patégenas del intestino. Esto permite tomar el k?fir sin necesidad de hervir o esterilizar la leche en su elaboración, de forma que permite aprovechar todas las propiedades beneficiosas de la leche cruda.

El k?fir se elabora artesanalmente y no soporta los procesos industriales, por ello, lo ideal es utilizar una leche no industrializada, si es fresca mejor que pasteurizada. En un recipiente de cristal de un litro con cierre herm?tico, bien limpio, se vierten ? litro de leche y ponemos una cantidad de k?fir de 150 grs. aproximadamente del tamaño de un limón. Se deja reposar 24 horas a temperatura ambiente y posteriormente se cuela en un colador no metúlico. Si se deja más de 24 horas, adquiere un sabor más intenso y se hace astringente. Tras enjuagar ligeramente el tarro se pone más leche y los n?dulos. Debido a que se trata de un organismo vivo, estas operaciones harén que los n?dulos de k?fir aumenten de tamaño con el paso de los días. Su ritmo de crecimiento dependerá de diferentes factores; la calidad de la leche, la temperatura ambiente (en verano crece más), de la intensidad de la luz, etc. Una vez en semana, durante la estaci?n estival, se deben de lavar los n?dulos con agua sin cloro, en invierno se pueden lavar cada 2 semanas.

Si vamos a salir de vacaciones y no tenemos posibilidad de llevérnoslo con nosotros, podemos dejarlo 3 o 4 días en agua con azúcar en la nevera, si vamos a estar más tiempo, será necesario escurrirlo bien, secarlo y congelarlo, de esta forma aguanta varios meses. No obstante, después se deber? descongelar muy poco a poco, poni?ndolo previamente en la nevera y si es posible, rehidratarlo con agua mineral y azúcar unos días antes de su consumo.
Después de este proceso de congelaci?n, se observa que el k?fir no crece al mismo ritmo que lo hacía anteriormente, los primeros días con leche se puede dejar más de 24 horas y cambiarle la leche algo templada para ayudarle a su recuperaci?n.

El k?fir permite míltiples posibilidades culinarias, desde tomarlo c**o leche kefirada, el líquido obtenido después de colarlo, c**o hacer batidos con hortalizas, frutas, con germen de trigo y miel en el desayuno, hasta elaborar exquisitas cremas de queso, dejéndolo sobre un trapo de s?bana sobre un colador y un recipiente debajo que recoja el suero que se desprende de la leche kefirada. A las 24-36 horas obtendremos sobre el trapo un a crema de k?fir, que con un poco de buen aceite de oliva virgen y sal (preferiblemente de hierbas), tenemos una crema base dispuesta a ser combinada por nueces (queso de nueces), aguacate, ajo y perejil, finas hierbas, etc.
El k?fir lo puede tomar todas las personas, desde bebes hasta personas enfermas.


SI TE HACES CON ?L, T?MALO, PREGUNTA EN HERBOLARIOS.





:up:

GEMMA
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:296
Registrado:11 Mar 2005 01:00
Ubicación:Barcelona - Sant Andreu

Mensaje por GEMMA » 26 Abr 2005 21:54

teresavillate escribió:c**o podria conseguir el kerfi
yo lo tuve hace muchos años pero no he vuelto a saber nada
me podreis decir c**o conseguirlo.
Si conoces alguna dietútica preg?ntales a ellos. A veces la gente les trae o pueden ponerte en contacto con alguien que tenga.

comoju
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:30855
Registrado:02 Feb 2004 01:00
Ubicación:Valencia (pero Asturiana)
Contactar:

Mensaje por comoju » 27 Abr 2005 00:05

En este enlace dicen c**o se puede conseguir

http://www.mundorecetas.com/V7/modules. ... &highlight

IlianaBenitez
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5873
Registrado:03 Feb 2004 01:00
Ubicación:Madrid - Espa?a

Re: hola, yo tengo...............

Mensaje por IlianaBenitez » 27 Abr 2005 00:18

MCARMEN escribió:Hola, yo tengo ya bastante, porque me ha crecido mucho y yo solo quiero 100 GRS. para mi marido y para mi, yo estaria encantada de darte, porque no se a quien se lo voy a dar, lo malo, es que yo vivo en la parte costera opuesta a la tuya y van a ser bastantes km. También sí que lo venden en herbolarios. Bueno si no lo encuentras, sólo tienes que venir a por él. :beso:
Se lo puedes mandar por correos.... yo lo he enviado muchas veces por correos y llega perfecto... :wink: después de colarlo lo pones en un pedacito de film transparente y lo sellas bien... lo metes en un sobre de esos que tienen burbujitas pl?sticas, sello normal y listo... :wink:

:beso:

FIONA
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:6003
Registrado:23 Mar 2005 01:00
Ubicación:madrid

Mensaje por FIONA » 27 Abr 2005 00:50

ES CIERTO ILIANA ME LO ENVIOY LLEGO FENOMENO SOLO K AHORA YO LO HE MALTRATADO PERO WENO VOY A LLEVALO A LOS CUIDADOS INTENSIVOS A VER SI SE RECUPERA :herida: :cry:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado