Mi Rooosc?n: ?ste s? que me ha salido estupendo:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
alcoiama
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3533
Registrado:29 Ago 2006 01:00
Ubicación:Elche. Thmx21. Chef-o-Matic. Actifry

Mensaje por alcoiama » 04 Ene 2008 15:54

doya escribió::plas: :plas: :plas: :plas: :plas:

?que pinta!. Un día me tienes que invitar a un trocito con un cafetún.

Muaaaa :beso:
esop está hechO: vente para mi tierra.... ya. :beso:

mariatem
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1893
Registrado:04 Jul 2006 01:00
Ubicación:alicante (th21)

Mensaje por mariatem » 04 Ene 2008 16:12

:plas: :plas: :plas: :plas: :plas: espectacular. Yo, ya tengo otra masa levando en la th. (esta noche la pasar? en la nevera ) y mañana al horno. Ahora ya s?, :lol: donde comprar la levadura :beso:

lilaje
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:196
Registrado:06 Feb 2007 01:00
Ubicación:Fuenlabrada (Madrid) (Th-31)

Mensaje por lilaje » 04 Ene 2008 16:18

Enhorabuna :plas: :plas: :plas: yo este año tambien lo he conseguido el año pasado me quedé duro, pero el de este se chuparon los dedos, el día de reyes repito con el roscón.
Muchos besitos :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

crismas
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1833
Registrado:27 Dic 2006 01:00

Mensaje por crismas » 04 Ene 2008 16:23

alcoiama escribió:
crismas escribió::o :o paisana te ha quedado chul?simo, no sé yo si animarme, me esta?s dando envidia, os sale a todas de lujo :plas: :plas: :plas: :plas:
:beso: :beso:
Con lo bien que le ha quedado a tu hermana y lo cerca que tienes dónde comprar esa levadura especial para masas dulces (ya sabes de dónde he sacado la mía) ... no sé a qué esperas.... an?mate que hay que hacerlo mañana.

:beso:
Yaaaaaaaaa, por fin he podido ponerme con el roscón :lol: :lol: :lol: me da un miedo no sé que saldrá del vaso :nodigona: de momento lo tengo en el primer levado, ya te contaré :lol: si me sale decente pongo la foto :lol:
:beso:

carmen1969
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5621
Registrado:02 Nov 2007 01:00

Mensaje por carmen1969 » 04 Ene 2008 16:25

que pinta señorrrrrr yo tambien estoi preparando uno y va estar toda la noche en la nevera quedara bien mañana o se vajara la masa del frio?

:beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

Marian64
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1091
Registrado:23 Abr 2006 01:00
Ubicación:Barcelona capital (TH-21 y TX-31))

Mensaje por Marian64 » 04 Ene 2008 16:28

Tiene una pintaza que te mueres!!!! :plas: :plas: :plas: :plas:



Enhorabuena!!


:beso: :beso: :beso:

esperanci
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:934
Registrado:18 Sep 2005 01:00
Ubicación:Sevilla, THERMOMIX, PANIFICADORA Y ACTIFRY

Mensaje por esperanci » 04 Ene 2008 16:51

DIOS MIO QUE BONITO :plas: :plas: Y YO QUE ME QUIERO PONER ESTA TARDE MANOS A LA MASA BUENO AL ROSCON :dientes:

PORFAVOR ME DAIS EL ENLACE DEL ROSCO DE MAFALDA POR LO VISTO ES EL QUE M?S HACEIS Y YO NO LO ENCUENTRO :cry: :cry:


:beso: :beso:

MJ43
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2496
Registrado:11 Abr 2007 01:00
Ubicación:Huelva

Mensaje por MJ43 » 04 Ene 2008 16:57

Y yo que no me atrevo mucho con las masas y menos las "levadoras"; pero creo que me estoy animando, creo que hay más gente que lo ha hecho que las que no. Están todos preciosos y con unas pintas, que te entran ganas de darles un mordisco!

:plas: :plas: :plas: :plas:

alcoiama
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3533
Registrado:29 Ago 2006 01:00
Ubicación:Elche. Thmx21. Chef-o-Matic. Actifry

Mensaje por alcoiama » 04 Ene 2008 16:58

La tengo copiada. Te la pego: así no salen las fotos, pero la receta está colgada en el recetario:
recetas-postx122849-0-0.html




Lo he llamado así porque es el que mas nos gusta en casa queda muy rico de sabor y bastante presentable de forma y se mantiene tierno de un día para otro sin necesidad de guardarlo de manera especial. Igual parece muy complicado porque me enrollo mucho explicando pero no es tan complicado c**o parece. Es el resultado de leer muchas recetas pero especialmente os aconsejo éstos enlaces:
recetas-posts116188-0.html&postdays=0&p ... highlight= ???Gracias Auro!!!
http://miarroba.com/foros/ver.php?foroi ... id=6010076

Os pongo la receta y algunas fotos de los pasos.

ROSC?N DEFINITIVO (th)
(Tiempo total: 6 horas mas o menos incluido el arranque)
INGREDIENTES:

ARRANQUE:
50 gr. de harina de fuerza
1 sobre de levadura seca de panadería
100 ml. de leche tibia o a temperatura ambiente

MASA: (Todos los ingredientes a temperatura ambiente)
450 gr. de harina de fuerza (mas o menos)
100 ml. de leche
2 cucharadas de agua de azahar (sólo una si gusta menos arom?tico).
125 gr. de mantequilla y 25 gr. de manteca
2 huevos y dos yemas
120 gr. de azúcar
1 cucharada de miel
1 copita de ron (voluntario)
la piel de medio limón y media naranja (sólo la parte de color, se puede reducir la cantidad si gusta menos arom?tico)
Una cucharadita rasa de sal
ADORNOS:
Azúcar remojada con una gotas de agua
Almendra molida
Frutas escarchadas
1 huevo para pintar

PROCEDIMIENTO:

ARRANQUE:

En un bol pequeño mezclamos la harina y la levadura vamos añadiendo la leche tibia y mezclamos bien. Tapamos con papel film y dejamos reposar hasta que doble el volumen. Esta masa de arranque puede reposar cuanto tiempo se quiera, incluso toda la noche pero si hay prisa cuando veamos que haya doblado estará lista (una media hora a temperatura ambiente).

MASA:

Ponemos en el vaso el azúcar y la hacemos glass en velocidad 5-7-9 hasta la míxima. Bajamos lo que haya quedado en las paredes, añadimos las pieles de limón y naranja y repetimos la operaci?n hasta que está bien triturado todo. A?adimos al vaso la leche, la miel , el ron y el agua de azahar y programamos 3 minutos 37 grados Velocidad 2. Cuando termine, ponemos en el vaso la mantequilla y la manteca y programamos 2 minutos, 37 grados V. 2. Comprobamos que la mantequilla y la manteca se han disuelto si no es así lo dejamos unos minutos más ya sin calor en V. 2 hasta que está disuelta. Con la míquina en V.2 vamos añadiendo uno a uno los huevos y las yemas hasta que están integrados. A continuación añadimos la masa de arranque y mezclamos en V.4. Ponemos la harina en el vaso y lo último la cucharadita de sal, mezclamos unos segundos en V. 6 y enseguida ponemos a amasar en V.espiga. Hay que ir mirando por si hiciera falta ir añadiendo mas harina, la masa tiene que despegarse de las paredes del vaso pero no debe quedar demasiado seca, que no queden restos de masa pegados en el vaso es un buen s?ntoma de lo primero y que la masa golpee el vaso y éste se mueva por la encimera un mal s?ntoma de lo segundo. En caso de duda es preferible que quede un poco blanda a que quede demasiado seca que eso tiene difícil arreglo. Si tenemos que añadir mas harina hacerlo poco a poco, una cucharada cada vez, lo mismo si tuvi?ramos que añadir mas líquido habrá que añadirlo muy poco a poco y que está a temperatura ambiente o ligeramente tibio ( con las cantidades de la receta resulta casi imposible que pase esto pero cada harina es un mundo aparte). Con unos cinco minutos de amasado total es suficiente.

Primer levado de la masa: En este momento dejar la masa en el Vaso tapado y abrigado y dejar levar una hora. En ese tiempo habrá doblado el volumen y la masa ha levantado el cubilete, si no es así dejar mas tiempo. Los tiempos son tiempos mínimos no pasa nada si está mas tiempo.

Cuando ya ha levado por primera vez, sacar la masa del Vaso sobre una superficie ligeramente enharinada. Amasar bien para desgasificar, golpear la masa y bolearla. En este punto, si la masa está bien hecha será una masa blanda pero no pegajosa, si estuviera pegajosa ayudarse en el amasado con harina pero muy poca la imprescindible para que no se pegue a la mesa o a las manos. En este amasado es muy ?til tener un rascador o una pala de acero que permite despegar la masa de la mesada sin necesidad de poner más harina ya que con el amasado la masa se liga mas y se hace mas manejable. Hacer una bola remetiendo la masa hacia el centro y así ya le vamos diciendo a la masa que queremos que siempre suba para arriba. Poner la bola de masa en un bol grande tapar con plástico y dejar levar a temperatura ambiente.
Segundo levado: Dejar levar la masa hasta que doble el volumen, tarda aproximadamente una hora. Los tiempos son tiempos mínimos no pasa nada si está mas tiempo.

Una vez terminado el segundo levado, preparar la bandeja del horno con papel de horno o un silpat. Sacar la masa del bol, amasarla un poco y volver a formar una bola remetiendo para arriba. Poner la bola en la bandeja del horno y dejar reposar 10 minutos para que la masa se relaje. (La temperatura ideal de la masa es de 25 ? aprox. , si tenéis term?metro haced la prueba, si la masa está demasiado caliente estará pringosa y si está demasiado fría estará poco elástica).

Con la bola de masa ya relajada en la bandeja del horno metemos las manos en el centro de la bola y vamos estirando desde el centro hacia los lados para formar el roscón del tamaño de la bandeja del horno, tenemos que ir ?diciendo a la masa que queremos que suba hacia arriba y no se extienda hacia los lados así que iremos remetiendo la masa desde el centro y desde el exterior hacia dentro del roscón. Con la mano izquierda en el hueco del roscón y la derecha en la parte de fuera, vamos remetiendo hacía dentro y dando forma a la vez. Es un poco difícil de explicar. Si la masa tiende a ?cerrarse? hacía el centro o a encogerse, es que no está bien relajada, dejarla reposar otros diez minutos y se manejar? mejor.

Una vez formado el roscón, pintamos con huevo batido y tapamos con un film o plástico engrasado para que leve por tercera vez.

Tercer levado: Tardaré en doblar una hora mas o menos.

Antes de que termine el tercer levado, precalentar el horno a 200º (arriba y abajo y aire) y poner en la base del horno un recipiente pequeño apto para horno lleno de agua (yo pongo una cazuelita de barro de esas de poner tapas.

Una vez terminado el tercer levado, volver a pintar con huevo batido (delicadamente para que no se baje) y adornar al gusto con frutas, almendras y azúcar remojado en agua.

Poner en el horno, en la segunda ranura empezando por abajo, e inmediatamente bajar la temperatura a 180º. En 30 minutos estará hecho. Vigilad porque los hornos son diferentes y si veis que se tuesta demasiado tapar con papel de aluminio o bajad un poco el horno. Yo no lo tapo, nos gusta tostado.

Así está recién hecha la forma y con la primera pintada de huevo:



Y así cuando ya ha levado, segunda pintada, adornos y preparado para el horno:





Aquí a los diez minutos de horno:



Aquí a los 20 minutos de horno (se puede ver el cacharro que pongo con agua):



Y aquí recién salido (a los 30 minutos de horno) y el corte:





Espero que a alguno os sirva para aclarar dudas.
???Feliz Año 2007!!!

Azores
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:7881
Registrado:22 Feb 2007 01:00
Ubicación:C?rdoba
Contactar:

Mensaje por Azores » 04 Ene 2008 17:03

:plas: :plas: :plas: :plas: :plas:

Te ha quedado genial.... el mio tambien acaba de salir del horno

:beso: :beso: :beso: :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados