Postre celiacos o no:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
Responder
romipastelera
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:350
Registrado:19 Feb 2005 01:00
Ubicación:Buenos Aires, Argentina
Postre celiacos o no

Mensaje por romipastelera » 04 May 2005 19:04

Tenia una lata de leche condensada que queria utilizar, justo en una revista vino la receta de una torta, que no tiene harina, es para celiacos, les cuento que ayer la hice a pesar que aqui nadie es celiaco, y de resultado: muy rica y humeda!
Les paso la receta:

3 yemas
3 claras
1 cda. azucar
4 barritas de chocolate
1 lata de leche condensada
175 gr. almidon de maiz
2 cditas. (10 gr.) de bicarbonato de sodio

Batir las yemas hasta que monten (blanqueen), agregarle el chocolate derretido y la leche condensada en forma de hilo sin dejar de batir.
Incorporarle con espátula un merengue realizado con las claras y la cda. de azucar, intercalado con la fecula tamizada con el bicarbonato.
Colocar en un molde enmantecado y espolvoreado con almidon.
Horneas aprox 45. min en un horno moderado, apagar el horno y dejarlo 5 minutos mas.
Retirar del horno, dejar reposar 10 min. y desmoldar.

Esta torta crece bastante, cuidado con usar un molde muy chico porque puede desbordarse. Pero luego baja, es normal.

Parece que quedara algo cruda en el medio pero no lo es, sino que es muy humeda por la leche condensada que lleva y a parte no tiene harina.

Puede decorarse con azucar impalpable.

Yo la conserve en el refrigerador y hoy esta mas rica que ayer. Lo que si, acuerdense que al no llevar harina, no la van a sentir igual que una torta comun.

Espero les haya gustado.

Saludos!
:wink:

Ciclonix
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1712
Registrado:10 Mar 2005 01:00

Mensaje por Ciclonix » 06 May 2005 09:07

Me la apunto.
Mi sobrina si es cel?aca, y soy tan desastre que nunca me acuerdo de hacerle platos especiales cuando viene a casa y me toca llamar corriendo a su madre para que traiga alguna cosilla de picar.

faraona
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5443
Registrado:05 Feb 2004 01:00
Ubicación:Almer?a, pero de Gand?a.-TM-21 y 31
Contactar:

Mensaje por faraona » 06 May 2005 22:30

Si hay cel?acos, mi nieta por ej.
Gracias por la receta
besos

romipastelera
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:350
Registrado:19 Feb 2005 01:00
Ubicación:Buenos Aires, Argentina

Mensaje por romipastelera » 06 May 2005 22:45

Me alegra que les haya servido, cuando tenga mas recetas para celiacos las pondre.

Saludos!
:beso: :beso:

cool
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1385
Registrado:15 Abr 2005 01:00

Mensaje por cool » 07 May 2005 13:14

Juraria que ya habia hecho la pregunta pero bueno... :nodigona:

?que es el almid?n de maiz?

romipastelera
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:350
Registrado:19 Feb 2005 01:00
Ubicación:Buenos Aires, Argentina

Mensaje por romipastelera » 07 May 2005 17:17

Cool, almidon de maiz se le llama aqui, no se si en otros paises le llamaran diferente. Tambien se conoce c**o Maizena (pero es una marca).
Es un hidrato de carbono (polisacarido) que se saca de adentro del grano de maiz. La textura es suave, fino, blanco, sin olor ni sabor, tambien se utiliza para espezar salsas, para la crema pastelera, hacer alfajores, etc. Es una de las tantas utilidades que se le da al maiz.
En este caso se utiliza porque no contiene proteinas (que forman el gluten) y que es lo que no toleran los celiacos.

Besos
:beso:

MJmix
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:7902
Registrado:24 Mar 2005 01:00
Ubicación:Valencia.

Mensaje por MJmix » 07 May 2005 17:43

Muchas gracias Romi, tengos clientes celiacos que les vendr? muy bien tu receta. Queda anotada.
Gracias por la aclaraci?n del almidon de maiz, yo tampoco sabía lo que era eso, pero la Maizena si.

MJmix.

:beso: :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados