TENEIS RECETA DE FABADA?:
-
- Cocinera/o
- Mensajes:1635
- Registrado:21 Ene 2005 01:00
- Ubicación:M?laga la bella
Me preguntaba si alguien puede darme la receta de la fabada o en su defecto de un potaje de alubias blancas. Muchas gracias.
-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:4352
- Registrado:11 Nov 2004 01:00
- Ubicación:Palma De Mallorca (Baleares)
FABADA ASTURIANA
INGREDIENTES
400 gr. de judías blancas secas
? Kg. de brazuelo de cerdo salado
300 gr. de cecina
1 oreja de cerdo salada
1 pie de cerdo salado
3 morcillas asturianas
3 chorizos asturianos (ahumado)
1 hoja de laurel
1 cabeza pequeña de ajos
sal
Elaboración
Unas horas antes de preparar el plato, poner en remojo la cecina, el brazuelo, la oreja y el pie; cambiar el agua 2 veces.
Poner las viandas desaladas en la olla a presi?n, cubrirlas con agua y cocerlas 10 minutos. Mientras, poner las judías, remojadas, al fuego en agua fría y darles un hervor. Pasados los 10 minutos agregar las judías a la olla a presi?n, con el ajo pelado y el laurel. Cocer 15 minutos.
Al cabo de este tiempo, pasarlo todo a una cazuela de barro, agregar las morcillas y los chorizos y rectificar la sal.
Cocer a fuego suave, con la cazuela tapada, hasta que las judías están bien tiernas y la salsa haya reducido quedando un potaje espeso.
ALUBIAS A LA MADRILE?A
INGREDIENTES
600 gr. judías blancas
100 gr. de tocino magro
100 gr. de chorizo
1 cebolla
1 cabeza de ajos
1 vasito de aceite
1 cucharada de harina
laurel
pimentón
sal
Elaboración
Si las judías son del año no precisan remojo; si son de más tiempo se dejaran en agua fría un mínimo de seis horas.
Poner las alubias al fuego cubiertas con agua fría hasta que arranquen a hervir; se escurren entonces y vuelven a taparse con agua fría con sal, laurel y ajo; dejarlas cocer a fuego lento hasta que están tiernas (el tiempo de cocción es de una hora aproximadamente, o 20 minutos con la olla a presi?n)
Calentar el aceite en una cazuela de barro, rehogar el tocino cortado en dados gruesos; añadir la cebolla picada y dorarla.
Espolvorear con harina y pimentón, remover bien y añadir el chorizo.
Cuando se haya frito el chorizo, se agregan las alubias junto con parte del agua de cocción. Se dejaran cocer unos 10 minutos.
Para dar un sabor más suave al plato, se pueden agregar tambiénunas acelgas cortadas pequeñas.
JUD?AS BLANCAS A LA BILBA?NA
INGREDIENTES
1 Kg de judías blancas
2 ajos
100 gr de jamón curado
2 patatas
3 pimientos morrones
guindilla
1 cebolla
aceite de oliva
sal
Elaboración
Tener las judías en remojo durante 12 horas. Ponerlas a cocer a fuego lento, rompiendo el hervor tres veces, con agua fría. En una cazuela, cocer las patatas peladas y cortadas en trozos. Unirlas a las judías y mantener a fuego lento mientras preparamos el sofrito. Sofreír la cebolla y los dientes de ajo, picados muy finos, sin que se doren, a fuego muy lento, hasta que están transparentes. Incorporar entonces los pimientos morrones, muy picados y una puntita de guindilla. Mantener a fuego lento, removiendo con una cuchara de madera, durante tres o cuatro minutos.
Añadir el jamón y verter todo el sofrito en la cazuela de las judías. Ligar el guiso moviendo la cazuela. Mantener al fuego unos minutos, ajustar el punto de sal y servir
JUD?AS PINTAS CON PATATAS
INGREDIENTES
400 gr. de judías pintas hervidas
3 patatas
100 gr. de tocino magro
1 cebolla
aceite
1 hoja de laurel
perejil
sal
Elaboración
Pelar las patatas y cortarlas en rodajas y hervirlas 20 minutos.
En una cazuela con un poco de aceite, sofreír la cebolla picada y el tocino a tiritas. Cuando la cebolla tome color, añadir las patatas, las judías, perejil picado, el laurel y 1 vaso de caldo (de las judías o agua con cubitos)
Sazonar y cocer 5 minutos a fuego lento.
Deben quedar muy espesas.
ESPERO QUE TE SIRVAN
INGREDIENTES
400 gr. de judías blancas secas
? Kg. de brazuelo de cerdo salado
300 gr. de cecina
1 oreja de cerdo salada
1 pie de cerdo salado
3 morcillas asturianas
3 chorizos asturianos (ahumado)
1 hoja de laurel
1 cabeza pequeña de ajos
sal
Elaboración
Unas horas antes de preparar el plato, poner en remojo la cecina, el brazuelo, la oreja y el pie; cambiar el agua 2 veces.
Poner las viandas desaladas en la olla a presi?n, cubrirlas con agua y cocerlas 10 minutos. Mientras, poner las judías, remojadas, al fuego en agua fría y darles un hervor. Pasados los 10 minutos agregar las judías a la olla a presi?n, con el ajo pelado y el laurel. Cocer 15 minutos.
Al cabo de este tiempo, pasarlo todo a una cazuela de barro, agregar las morcillas y los chorizos y rectificar la sal.
Cocer a fuego suave, con la cazuela tapada, hasta que las judías están bien tiernas y la salsa haya reducido quedando un potaje espeso.
ALUBIAS A LA MADRILE?A
INGREDIENTES
600 gr. judías blancas
100 gr. de tocino magro
100 gr. de chorizo
1 cebolla
1 cabeza de ajos
1 vasito de aceite
1 cucharada de harina
laurel
pimentón
sal
Elaboración
Si las judías son del año no precisan remojo; si son de más tiempo se dejaran en agua fría un mínimo de seis horas.
Poner las alubias al fuego cubiertas con agua fría hasta que arranquen a hervir; se escurren entonces y vuelven a taparse con agua fría con sal, laurel y ajo; dejarlas cocer a fuego lento hasta que están tiernas (el tiempo de cocción es de una hora aproximadamente, o 20 minutos con la olla a presi?n)
Calentar el aceite en una cazuela de barro, rehogar el tocino cortado en dados gruesos; añadir la cebolla picada y dorarla.
Espolvorear con harina y pimentón, remover bien y añadir el chorizo.
Cuando se haya frito el chorizo, se agregan las alubias junto con parte del agua de cocción. Se dejaran cocer unos 10 minutos.
Para dar un sabor más suave al plato, se pueden agregar tambiénunas acelgas cortadas pequeñas.
JUD?AS BLANCAS A LA BILBA?NA
INGREDIENTES
1 Kg de judías blancas
2 ajos
100 gr de jamón curado
2 patatas
3 pimientos morrones
guindilla
1 cebolla
aceite de oliva
sal
Elaboración
Tener las judías en remojo durante 12 horas. Ponerlas a cocer a fuego lento, rompiendo el hervor tres veces, con agua fría. En una cazuela, cocer las patatas peladas y cortadas en trozos. Unirlas a las judías y mantener a fuego lento mientras preparamos el sofrito. Sofreír la cebolla y los dientes de ajo, picados muy finos, sin que se doren, a fuego muy lento, hasta que están transparentes. Incorporar entonces los pimientos morrones, muy picados y una puntita de guindilla. Mantener a fuego lento, removiendo con una cuchara de madera, durante tres o cuatro minutos.
Añadir el jamón y verter todo el sofrito en la cazuela de las judías. Ligar el guiso moviendo la cazuela. Mantener al fuego unos minutos, ajustar el punto de sal y servir
JUD?AS PINTAS CON PATATAS
INGREDIENTES
400 gr. de judías pintas hervidas
3 patatas
100 gr. de tocino magro
1 cebolla
aceite
1 hoja de laurel
perejil
sal
Elaboración
Pelar las patatas y cortarlas en rodajas y hervirlas 20 minutos.
En una cazuela con un poco de aceite, sofreír la cebolla picada y el tocino a tiritas. Cuando la cebolla tome color, añadir las patatas, las judías, perejil picado, el laurel y 1 vaso de caldo (de las judías o agua con cubitos)
Sazonar y cocer 5 minutos a fuego lento.
Deben quedar muy espesas.
ESPERO QUE TE SIRVAN



-
- Jefa de cocina
- Mensajes:6250
- Registrado:06 Feb 2005 01:00
- Ubicación:ahora viviendo en Londres
Ingredientes:
1/de fabes de la granja (judías blancas asturianas)
2 morcillas asturianas
2 - 3 chorizos asturianos
200 gr de lacón curado o jamón sin hueso
200 gr de tocino salado
Agua
Aceite de oliva (optativo)
2 o 3 hebras de azafr?n (optativo)
Se ponen a remojo les fabes desde la noche anterior en agua fría, previamente limpias y desechando las da?adas. En un recipiente aparte poner a remojo, tambiénen agua fría, el jamón, el lacón y el tocino. Si fuera necesario se chamuscan y se limpian las cerdas si las hubiera y las partes externas que pudieran tener rastros de ranciedad. En una cacerola baja y ancha se ponen les fabes, con el agua de remojo, se cubren de agua un par de dedos por encima y a fuego vivo se llevan a ebullici?n espumando bien. Si lo deseamos, se desl¿en las hebras de azafr?n en un poco de caldo y se añaden junto con el lacón o jamón y el tocino, los chorizos y las morcillas, estas previamente pinchadas para evitar que pudieran reventar. Debe procurarse que la morcilla permanezca siempre en la parte superior pare evitar posibles roturas. Se cuece toda a fuego vivo durante una media hora procurando que siempre están cubiertas de agua y espumando si fuera necesario pero con cuidado de no romper ni les fabes ni los embutidos. Pasado este tiempo añadir un chorro de aceite de oliva y poner a cocer a fuego suave durante unas dos horas, aproximadamente. A mitad de este tiempo se rectifican de sal si fuera necesario. Una vez bien cocida la fabada se aparta del fuego y se deja reposar, una hora aproximadamente. Debe procurarse en todo momento que les fabes están cubiertas de agua por lo que debe ir añadiendo agua fría, poco a poco, evitando que pare el hervor.
muchos
1/de fabes de la granja (judías blancas asturianas)
2 morcillas asturianas
2 - 3 chorizos asturianos
200 gr de lacón curado o jamón sin hueso
200 gr de tocino salado
Agua
Aceite de oliva (optativo)
2 o 3 hebras de azafr?n (optativo)
Se ponen a remojo les fabes desde la noche anterior en agua fría, previamente limpias y desechando las da?adas. En un recipiente aparte poner a remojo, tambiénen agua fría, el jamón, el lacón y el tocino. Si fuera necesario se chamuscan y se limpian las cerdas si las hubiera y las partes externas que pudieran tener rastros de ranciedad. En una cacerola baja y ancha se ponen les fabes, con el agua de remojo, se cubren de agua un par de dedos por encima y a fuego vivo se llevan a ebullici?n espumando bien. Si lo deseamos, se desl¿en las hebras de azafr?n en un poco de caldo y se añaden junto con el lacón o jamón y el tocino, los chorizos y las morcillas, estas previamente pinchadas para evitar que pudieran reventar. Debe procurarse que la morcilla permanezca siempre en la parte superior pare evitar posibles roturas. Se cuece toda a fuego vivo durante una media hora procurando que siempre están cubiertas de agua y espumando si fuera necesario pero con cuidado de no romper ni les fabes ni los embutidos. Pasado este tiempo añadir un chorro de aceite de oliva y poner a cocer a fuego suave durante unas dos horas, aproximadamente. A mitad de este tiempo se rectifican de sal si fuera necesario. Una vez bien cocida la fabada se aparta del fuego y se deja reposar, una hora aproximadamente. Debe procurarse en todo momento que les fabes están cubiertas de agua por lo que debe ir añadiendo agua fría, poco a poco, evitando que pare el hervor.
muchos

-
- Pinche de cocina
- Mensajes:35
- Registrado:17 Abr 2005 01:00
Hola chicas marijose eres increible tienes recetas de todo tipo, pero te dire c**o asturiana que soy que la fabada es la que da joy24 creo que es aunque si es verdad que c**o los ingredientes ya contienen mucha grasa y color yo no les echo ni el aceite ni el azafran segun mi abuela con el resto es suficiente eso si a modo de consejo si la haces el dia antes sabe mejor 

-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:4352
- Registrado:11 Nov 2004 01:00
- Ubicación:Palma De Mallorca (Baleares)
HOLA AMAGUESTU,TIENES RAZON,LA FABADA HAY MUCHISIMAS MANERAS DE ACERLAS,ESTA QUE QUE HE PUESTO ES UNA MAS DE ELLAS Y REFERENTE AL ACEITE YO NO SUELO HECHAR POR LO DE LA GRASA,PERO OS DARE UN TRUCO,QUE APRENDI HACE AÑOS.
CUANDO TENGAMOS CHORIZO Y MORCILLA PARA A?ADIRLE A LOS POTAJES DE ALUBIAS,LENTEJAS GARBANZOS,FABADA,COCEMOS EN UN CAZO CON AGUA LOS CHORIZOS Y MORCILLAS,VEREIS c**o PIERDEN TODA LA GRASA Y LUEGO LOS A?ADIMOS A LA OLLA Y VEREIS c**o NOS NOS HACE ESA PELICULA DE GRASA ENCIMA.Y NO PIERDE EL SABOR,SIMPLEMENTE LE QUITAMOS LA GRASA.

CUANDO TENGAMOS CHORIZO Y MORCILLA PARA A?ADIRLE A LOS POTAJES DE ALUBIAS,LENTEJAS GARBANZOS,FABADA,COCEMOS EN UN CAZO CON AGUA LOS CHORIZOS Y MORCILLAS,VEREIS c**o PIERDEN TODA LA GRASA Y LUEGO LOS A?ADIMOS A LA OLLA Y VEREIS c**o NOS NOS HACE ESA PELICULA DE GRASA ENCIMA.Y NO PIERDE EL SABOR,SIMPLEMENTE LE QUITAMOS LA GRASA.





-
- Jefa de cocina
- Mensajes:30855
- Registrado:02 Feb 2004 01:00
- Ubicación:Valencia (pero Asturiana)
- Contactar:
Pues aqui te pongo la mía
FABADA ASTURIANA
* 1/2 Kg. de fabes (alubias) de la Granja
* 2 chorizos
* 1 ó 2 morcillas
* Un trozo de lacón (jamón)
* Un trozo de tocino (panceta)
* Azafr?n.
La noche anterior debemos poner en remojo las fabes con agua fría
Colocamos en una cazuela las fabes y el compango(chorizos, morcilla, lacón, y tocino). Cubrimos de agua y dejamos al fuego. Cuando rompa a hervir bajamos el fuego para que cueza lentamente durante unas 3 horas, cuidando que no se consuma el agua de modo que siempre cubra las fabes. A?adimos agua fría de vez en cuando para este fin
A media cocción se sazonan de azafr?n
Antes de servir se dejan reposar una media hora.
También se puede hacer en olla rápida. Ponemos todos los ingredientes y el tiempo de unas alubias blancas

FABADA ASTURIANA
* 1/2 Kg. de fabes (alubias) de la Granja
* 2 chorizos
* 1 ó 2 morcillas
* Un trozo de lacón (jamón)
* Un trozo de tocino (panceta)
* Azafr?n.
La noche anterior debemos poner en remojo las fabes con agua fría
Colocamos en una cazuela las fabes y el compango(chorizos, morcilla, lacón, y tocino). Cubrimos de agua y dejamos al fuego. Cuando rompa a hervir bajamos el fuego para que cueza lentamente durante unas 3 horas, cuidando que no se consuma el agua de modo que siempre cubra las fabes. A?adimos agua fría de vez en cuando para este fin
A media cocción se sazonan de azafr?n
Antes de servir se dejan reposar una media hora.
También se puede hacer en olla rápida. Ponemos todos los ingredientes y el tiempo de unas alubias blancas
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados