Londres:

Lugares con encanto, rutas recomendadas, viajes inolvidables y kedadas de MundoRecetas
Responder
Sverdrup
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:457
Registrado:27 Nov 2006 01:00
Ubicación:Una grana?na en Tr?poli
Londres

Mensaje por Sverdrup » 23 Ene 2008 23:57

Hola a todos:

Mi marido me ha regalado un viaje a Londres de cuatro dias y me gustaria que me hicierais algunas sugerencias si habeis estado alli...

Gracias

Lentejuela
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:171
Registrado:07 Sep 2006 01:00

Mensaje por Lentejuela » 24 Ene 2008 00:05

Hola. Precisamente me voy este sábado a Londres hasta el mi?rcoles de la semana próxima. A la vuelta podrá contarte más cosas. De momento, si quieres ver los preparativos, están en: http://escapadasymas.blogspot.com/2007/ ... viaje.html

Saludos.

olmaitma
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:240
Registrado:29 Nov 2004 01:00
Ubicación:Oliva (Valencia)

Londres

Mensaje por olmaitma » 24 Ene 2008 20:01

Aparte de todo lo tur?stico que hay para visitar, ves a la zona de Oxford Street, es una zona de las más comerciales. Si no te da miedo sube al Golden eye (noria gigantesca) al lado del r?o. Prepara dinero porque la comida está car?sima. Visita la web ww.visitlondon.com

Sverdrup
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:457
Registrado:27 Nov 2006 01:00
Ubicación:Una grana?na en Tr?poli

Mensaje por Sverdrup » 25 Ene 2008 09:44

Muchas gracias a las dos por vuestra informacion, voy a revisar los enlaces que me dais. Lentejuela, si puedes contarnos algo a tu vuelta, seria genial.

:beso:

TheCurry
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:76
Registrado:14 Jun 2007 01:00

Mensaje por TheCurry » 01 Feb 2008 19:31

Hace poco prepar? una novela para una amiga que tambiénse va a hacer una escapadita.

Si tienes ganas... ahí va..

==============

Para empezar, londres, en general es caro, muy caro. A nuestra vuelta yo sol?a decir que las cosas costaban lo mismo aquí que all?. Sólo que allí son en libras con lo que había que sumarle un 50% más al precio. Pero los escaparates, las cartas en los restaurantes y todas esas cosas, tienen los mismos n?meros que aquí. Así que vayan afilando la visa que le van a dar buen aire.

Claro que por otro lado, hay unos cuantos museos que son gratis así (pero sólo algunos porque otros son a precio de oro).

La ventaja de que algunos sean gratis está en que te permite no dudar entre entrar o no. Simplemente, si es gratis, entras, curioseas y si te gusta pasas tiempo y si no, te largas y punto redondo.

De los gratis, yo no me ahorrar?a dar una vueltita por el Museo de Ciencia (ojo, ciencia, sin ese al final) y otra vueltita por el de ciencias naturales.

Están juntitos así que se puede aprovechar para hacer una visita conjunta. En el de CienciA, recuerdo que había un restaurante dentro que estaba bastante bien. Hab?a una especie de platos combinados y tambien hamburguesas y similares a buen precio y bien cocinado. Creo que había varios sitios para comer dentro. Uno era una especie de self service, pero no digo en ese, digo en otro que creo que se llamaba Deep Blue Cafe. Eran mesas corridas y compartidas, pero había bastante movimiento y te serv?an bastante rápido.

Sigo con museos....

Otro que es gratis y creo necesario entrar es la National Gallery. Lo mejor es llevar una listita de los 4 cuadros a vigilar, ir directamente y salir pitando. Reconozco que a mí no me gustan nada ese tipo de museos, pero creo fundamental entrar.

Otro gratis es el British Museum que sin lugar a dudas hay que visitar también. Ahí es donde tienen todo lo que los ingleses han ido robando al resto del mundo. Hay más partenon en londres que en grecia.

De los de pagando, es muy caro pero muy bueno el Museo de Cera.
Si no recuerdo mal, pagamos unas 90 libras usease unos 135? los cuatro.

La torre de Londres tambiénes pagando, así que es de los sitios que hay que pensarse. Ojo, que no confundan las torres del puente con lo que es 'La torre de Londres' que es una fortaleza con varios torreones interiores y dentro de uno de ellos están las famosas joyas de la corona.

Nosotros no estuvimos pero hay quien dice que es imperativo entrar en la Tate Gallery (?sta creo que tiene una zona gratis y otra pagando).

Aparte de museos, Londres es fantástica para patearla. Nos encanta atravesar Hyde Park. Es enorme. Pero siempre hay un momento para atravesarlo. Hay que buscar la excusa para darse una vuelta por él.

Por supuesto Oxford Street es la calle central por la que se pasa un millón de veces. Tiendas, tiendas y tiendas. Grandes y grandásimos almacenes. Callejear y cotillear. Por esa zona no pueden dejar de pasar por Carnavy Street.

Otra zona para darse una vueltita es Convent Garden, que no es precisamente un 'garden'. Es una zona comercial muy curiosa. Hay una especie de zona central (creo que era un antiguo mercado) con tiendas y cafeterías. En los alrededores encontrar?n muchos de los teatros de londres, y tambiénbastantes pubs.

El Soho tambiénrequiere una visita. Desde luego no tiene nada que ver con la zona de sex shops que era hace 20 años. Ahora no da cague entrar y más parece un china town.

Respecto al cambio de guardia, no deja de ser un show c**o otro cualquiera. A mí personalmente me gusta más el cambio de guardia de la Horse Garde Parade. Está cerca de la plaza de trafalgar. Ahí tambiénhay guardas (vestidos de otra manera) haciendo guardia y son d'esos que no sonríen ni se inmutan aunque los pises. Mucho menos concurrido y masificado.

Mercadillos.

Nos hablaron del de Camden Town y alla fuimos, pero no sé si es que no fuimos el día concreto del mercadillo o por qué pero no nos pareció tan extraordinario c**o nos lo pintaron. Se habla de muchos punky, y estrafalario... Curioso, sin más. Y desde luego, ninguna ganga.

En cambio, me siguen hablando muy bien del de Portobello. Pero supongo que tambiénconviene ir el día espec?fico de mercado.

Y cambiando totalmente de tercio, imprescindible una visita a los grandes almacenes Harrods. Es curioso ver las limusinas en los alrededores. Cómo los moros sueltan allí a sus parientas para que le den aire a la tarjeta de cr?dito. Pero yo, ahí... ni un l?piz. Sólo c**o los museos gratuitos,... entrar y fisgar hasta aburrir.


Bueno, sigo... Comederos.

No es precisamente londres un sitio en donde hayamos encontrado comederos c**o para recomendar. Simplemente hay sitios en los que alimentarse intentando que sea relativamente 'barato'.

Para eso son recomendables los 'Garfunkles' y los 'Caffe Uno'. Busca en google.Ah, y si gustan, hay kebaps y chinos hasta aburrir.



También en los Pubs suelen dar comidas y no suelen ser mala opción. Un plato con una especie de guiso y una buena jarra tampoco está nada mal.


Ahhhhh.... que no se me olvide. Ojo con las propinas. Londres es de los sitios en los que te piden la propina con bastante descaro. Nosotros sol?amos pagar todo con la visa, así que al terminar de comer, te traen la cuenta, sacas la visa y te traen ala mesa el lector. Ponen lo de la cuenta, y luego, te intentan explicar que cuando en el display pone TIP, tú teclees una cantidad extra que va a ser la propina. Yo, en esos momentos, dejaba de dominar el inglés y me volvía la más tonta del cuartel. Al final, desistían.


Para moverse por londres es muy conveniente sacar los bonos de transporte. Hay unos bonos que sirven indistintamente para los buses y el metro. Se pueden comprar por web y te los mandan a casa.
http://www.tfl.gov.uk/tickets/faresandtickets/1067.aspx



:wink:

Lentejuela
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:171
Registrado:07 Sep 2006 01:00

Mensaje por Lentejuela » 03 Feb 2008 11:22

Hola. ?Ya he vuelto!

Por si a alguien le interesa, la descripci?n detallada de mi viaje está pinchando en 'LONDRES' en mi firma.

Saludos.
Última edición por Lentejuela el 06 Feb 2008 10:34, editado 1 vez en total.

primax5
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:389
Registrado:19 Jul 2007 01:00

Mensaje por primax5 » 06 Feb 2008 01:12

yo estube hace 2 años. me fui 5 dias y practicamente no me dieron para nada. andube a todo tren. el hyde park te recomiendo que lo visites. no deja de ser un parque pero es precioso. si te coinciden los dias el mercadillo de portobello y el de candem town merecen la pena. y luego ya la zona de la noria y todo eso tambien esta muy bien. yo solo le pondria dos pegas a londres. que es todo carisimo y se come bastante mal para mi gusto. depende de donde te alojes, yo me aloje entre bayswater y queensway y hay un centro comercial no me acuerdo del nombre pero bueno tampoco habia muchos y hay un restaurante que tiene comida española. que despues de 3 dias fijo lo agradeceras. si quieres alguna foto has de pedirla y te envio. un saludo y pasatelo muy bien.

Ochis21
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:75
Registrado:28 Dic 2007 01:00

Mensaje por Ochis21 » 10 Feb 2008 00:25

Iba a preguntar sobre Londres y me encuentro con este post, esta muy bien, y cuanta mas información, opiniones y consejos, mejor que mejor, yo voy el 1 de abril 5 días y hoy mismo me entero que el mercado de candem esta ardiendo...

Todo lo que podais aportar... os lo agradezco.

Lentejuela muy bueno la descripcion de tu viaje, seguro me será de ayuda.

periquita4805
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:395
Registrado:19 Ene 2008 01:00

Mensaje por periquita4805 » 04 Mar 2008 18:03

TheCurry escribió:Hace poco prepar? una novela para una amiga que tambiénse va a hacer una escapadita.

Si tienes ganas... ahí va..

==============

Para empezar, londres, en general es caro, muy caro. A nuestra vuelta yo sol?a decir que las cosas costaban lo mismo aquí que all?. Sólo que allí son en libras con lo que había que sumarle un 50% más al precio. Pero los escaparates, las cartas en los restaurantes y todas esas cosas, tienen los mismos n?meros que aquí. Así que vayan afilando la visa que le van a dar buen aire.

Claro que por otro lado, hay unos cuantos museos que son gratis así (pero sólo algunos porque otros son a precio de oro).

La ventaja de que algunos sean gratis está en que te permite no dudar entre entrar o no. Simplemente, si es gratis, entras, curioseas y si te gusta pasas tiempo y si no, te largas y punto redondo.

De los gratis, yo no me ahorrar?a dar una vueltita por el Museo de Ciencia (ojo, ciencia, sin ese al final) y otra vueltita por el de ciencias naturales.

Están juntitos así que se puede aprovechar para hacer una visita conjunta. En el de CienciA, recuerdo que había un restaurante dentro que estaba bastante bien. Hab?a una especie de platos combinados y tambien hamburguesas y similares a buen precio y bien cocinado. Creo que había varios sitios para comer dentro. Uno era una especie de self service, pero no digo en ese, digo en otro que creo que se llamaba Deep Blue Cafe. Eran mesas corridas y compartidas, pero había bastante movimiento y te serv?an bastante rápido.

Sigo con museos....

Otro que es gratis y creo necesario entrar es la National Gallery. Lo mejor es llevar una listita de los 4 cuadros a vigilar, ir directamente y salir pitando. Reconozco que a mí no me gustan nada ese tipo de museos, pero creo fundamental entrar.

Otro gratis es el British Museum que sin lugar a dudas hay que visitar también. Ahí es donde tienen todo lo que los ingleses han ido robando al resto del mundo. Hay más partenon en londres que en grecia.

De los de pagando, es muy caro pero muy bueno el Museo de Cera.
Si no recuerdo mal, pagamos unas 90 libras usease unos 135? los cuatro.

La torre de Londres tambiénes pagando, así que es de los sitios que hay que pensarse. Ojo, que no confundan las torres del puente con lo que es 'La torre de Londres' que es una fortaleza con varios torreones interiores y dentro de uno de ellos están las famosas joyas de la corona.

Nosotros no estuvimos pero hay quien dice que es imperativo entrar en la Tate Gallery (?sta creo que tiene una zona gratis y otra pagando).

Aparte de museos, Londres es fantástica para patearla. Nos encanta atravesar Hyde Park. Es enorme. Pero siempre hay un momento para atravesarlo. Hay que buscar la excusa para darse una vuelta por él.

Por supuesto Oxford Street es la calle central por la que se pasa un millón de veces. Tiendas, tiendas y tiendas. Grandes y grandásimos almacenes. Callejear y cotillear. Por esa zona no pueden dejar de pasar por Carnavy Street.

Otra zona para darse una vueltita es Convent Garden, que no es precisamente un 'garden'. Es una zona comercial muy curiosa. Hay una especie de zona central (creo que era un antiguo mercado) con tiendas y cafeterías. En los alrededores encontrar?n muchos de los teatros de londres, y tambiénbastantes pubs.

El Soho tambiénrequiere una visita. Desde luego no tiene nada que ver con la zona de sex shops que era hace 20 años. Ahora no da cague entrar y más parece un china town.

Respecto al cambio de guardia, no deja de ser un show c**o otro cualquiera. A mí personalmente me gusta más el cambio de guardia de la Horse Garde Parade. Está cerca de la plaza de trafalgar. Ahí tambiénhay guardas (vestidos de otra manera) haciendo guardia y son d'esos que no sonríen ni se inmutan aunque los pises. Mucho menos concurrido y masificado.

Mercadillos.

Nos hablaron del de Camden Town y alla fuimos, pero no sé si es que no fuimos el día concreto del mercadillo o por qué pero no nos pareció tan extraordinario c**o nos lo pintaron. Se habla de muchos punky, y estrafalario... Curioso, sin más. Y desde luego, ninguna ganga.

En cambio, me siguen hablando muy bien del de Portobello. Pero supongo que tambiénconviene ir el día espec?fico de mercado.

Y cambiando totalmente de tercio, imprescindible una visita a los grandes almacenes Harrods. Es curioso ver las limusinas en los alrededores. Cómo los moros sueltan allí a sus parientas para que le den aire a la tarjeta de cr?dito. Pero yo, ahí... ni un l?piz. Sólo c**o los museos gratuitos,... entrar y fisgar hasta aburrir.


Bueno, sigo... Comederos.

No es precisamente londres un sitio en donde hayamos encontrado comederos c**o para recomendar. Simplemente hay sitios en los que alimentarse intentando que sea relativamente 'barato'.

Para eso son recomendables los 'Garfunkles' y los 'Caffe Uno'. Busca en google.Ah, y si gustan, hay kebaps y chinos hasta aburrir.



También en los Pubs suelen dar comidas y no suelen ser mala opción. Un plato con una especie de guiso y una buena jarra tampoco está nada mal.


Ahhhhh.... que no se me olvide. Ojo con las propinas. Londres es de los sitios en los que te piden la propina con bastante descaro. Nosotros sol?amos pagar todo con la visa, así que al terminar de comer, te traen la cuenta, sacas la visa y te traen ala mesa el lector. Ponen lo de la cuenta, y luego, te intentan explicar que cuando en el display pone TIP, tú teclees una cantidad extra que va a ser la propina. Yo, en esos momentos, dejaba de dominar el inglés y me volvía la más tonta del cuartel. Al final, desistían.


Para moverse por londres es muy conveniente sacar los bonos de transporte. Hay unos bonos que sirven indistintamente para los buses y el metro. Se pueden comprar por web y te los mandan a casa.
http://www.tfl.gov.uk/tickets/faresandtickets/1067.aspx



:wink:


TOTALMENTE CONTIGO EN ESTA GUIA QUE HAS PREPARADOM, PERO HAY QUE IR A PORTOBELO, ES UNA PASADA DE "ZOCO" CREO QUE ESTA SIEMPRE ABIERTO POR LO MENOS NO RECUERDO YO QUE TUVIESE FECHAS FIJAS, TAMBIEN FUI HACE AÑOS CLARO........

Lentejuela
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:171
Registrado:07 Sep 2006 01:00

Mensaje por Lentejuela » 08 Mar 2008 19:32

En Portobelo las tiendas fijas están todos los días, pero creo que los puestos los ponen sólo los sábados. Yo lo visitú un sábado y estaba a tope.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado