ayuda con las palas!:

Foro dedicado a Chef-o-matic, Chef 2000, Breadman y Olla GM
Responder
platitos
Novata/o
Mensajes:17
Registrado:08 Feb 2008 01:00
ayuda con las palas!

Mensaje por platitos » 08 Feb 2008 00:14

Hola,antes de nada os digo que soy nueva nuev?sima.
Me he comprado hoy la panificadora del LIDL,ya que andaba tras de ella.
c**o no me he podido aguantar,he hecho mi primer pan nada más llegar a casa,con harina normal,por ir probando :nodigona: ,y ha sido un perf?cto desastre.NO HA SUBIDO nada de nada,supongo que porque ech? la levadura fresca sin diluir...
El caso es que además,no saquí las palas esas que amasan,y ahora tengo un mazacote de masa perf?ctamente enganchado a las paletas,

Por más que mi marido y yo leemos las instrucciones,no sacamos nada en claro.

A ver,se supone que debo coger el "alambre" que viene con el aparato para separar el pan de las palas amasadoras,...pero por dónde las meto?

Si ponemos bocaabajo el molde,vemos c**o dos especie de tornillos,c**o para girar manualmente...es por ahí????

o hay que meter el alambre por arriba :cry:

no sí cómo sacar el pan,alguien me puede ayudaré???

gracias,
Raquel

PIRAMIDE
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:797
Registrado:03 Nov 2006 01:00
Ubicación:valencia

Mensaje por PIRAMIDE » 08 Feb 2008 00:36

a ver si lo solucionamos....primero hay que sacar el pan, prueba con las manos cuando la cubeta este fria. ponla boca abajo y ayudate con las manos, veras c**o sale. ahora mira si las palas estan en la cubeta... si es asi pon a remojo la cubeta con un poco de agua y al ratito te saldran al tirar de ellas con facilidad. no se te ocurra poner el ganchito en la cubeta, la rallarias. si no estan ahi, le das la vuelta al pan y veras dos agujeros y las palas dentro, ahora es cuando tienes que usar el ganchito para sacarlas del pan. espero que te haya ayudado y tu pregunta que seguro alguna te contestamos

:beso: :beso: :beso:

e12ana
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:117
Registrado:12 Dic 2006 01:00

Mensaje por e12ana » 08 Feb 2008 10:38

PIRAMIDE escribió:a ver si lo solucionamos....primero hay que sacar el pan, prueba con las manos cuando la cubeta este fria. ponla boca abajo y ayudate con las manos, veras c**o sale. ahora mira si las palas estan en la cubeta... si es asi pon a remojo la cubeta con un poco de agua y al ratito te saldran al tirar de ellas con facilidad. no se te ocurra poner el ganchito en la cubeta, la rallarias. si no estan ahi, le das la vuelta al pan y veras dos agujeros y las palas dentro, ahora es cuando tienes que usar el ganchito para sacarlas del pan. espero que te haya ayudado y tu pregunta que seguro alguna te contestamos

:beso: :beso: :beso:
¿Y si quieres sacar las palas antes de hacer el pan?, es decir al terminar de amasar, ¿c**o la haces?

Saludos

angienit
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:720
Registrado:08 Feb 2008 01:00
Ubicación:en breve en los Pirineos

Mensaje por angienit » 08 Feb 2008 11:07

Normalmente vienen dos libritos, uno de recetas y otro de instrucciones. En éste último vienen los programas desglosados por tiempos y procesos.
Yo siempre saco las palas antes del último fermentado (tiempo de reposo). Entonces sumo el tiempo de horneado y el de reposo (el más largo del final) y estoy más o menos atenta al tiempo para quitarlas en ese momento. No las saco antes porque entre reposo y reposo vuelve a amasar un poco. No sí si me he explicado bien. Tened en cuenta que el tiempo en las panificadoras va al rev?s (se ve el tiempo que falta para acabar). Yo hace dos años que tengo la panificadora y este truco me ha ido muy bien para no tener dos mega-huecos en el pan :wink: .
Para desmoldarlo, yo lo hago en caliente (protegiendome las manos, claro), porque creo que es mejor y que así lo recomiendan. Si no has quitado las palas antes y aún están en el pan, mete el gancho dentro del agujero que tienen las palas por debajo (con el pan boca abajo) y sujeta el pan alrededor de la pala para no destrozar el pan al tirar del gancho.
Yo la levadura la uso de la prensada fresca (de la que venden en el Mercadona en la zona de los yogures) y la deshago un poco con las manos pero no la diluyo (de hecho, creo que no debería tocar el líquido hasta el momento de amasarlo)
Buena suerte y a disfrutarla!!

platitos
Novata/o
Mensajes:17
Registrado:08 Feb 2008 01:00

Mensaje por platitos » 08 Feb 2008 16:29

gracias!
aye sacá el pan mi marido,(qué desastre!)
Pero hoy he repetido,y he diluido la levadura en un poco de agua(ahora os leo que no se debe hacer).
El caso es que el pan ha salido bien,demasiada miga para mi gusto,pero creo que eso no se puede evitar,no?
Ya me he aclarado con el alambre, :up: .

Otra pregunta,no sí si sabreis...:
puedo reducir todos los ingredientes a menos cantidad? es que la opción más pequeña para el pan es de 750 gramos,y es demasiado...

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados