*?Qu? opinais de la leche de vaca???:
-
- Cocinera/o
- Mensajes:1465
- Registrado:21 Nov 2006 01:00
- Ubicación:liada con la TH 31 y la Biffinet kh1170
Hola chicas, ya sí que no es un tema de maquinitas o de cocina pero creo que cada vez es un tema que preocupa a más gente.
Este fin de semana hablaba con una mam? a la que el pediatra le ha recomendado que su hija dejara de tomar leche de vaca por una dermatitis atúpica, toma de soja. Conozco cada vez más adultos que tambiénestán dejando la leche por problemas de intolerancia, alergias, problemas respiratorios,...
No s?, me lo estoy planteando, sobre todo por el peque y por el que venga ahora que empezaremos con la lactancia...
?Vosotras que pensais, qué haceis?
Con los yogures o los quesos no hay problemas porque ya han fermentado pero la leche... sobre todo la del cartún... cada vez parece menos de fiar.... ¿no?
Este fin de semana hablaba con una mam? a la que el pediatra le ha recomendado que su hija dejara de tomar leche de vaca por una dermatitis atúpica, toma de soja. Conozco cada vez más adultos que tambiénestán dejando la leche por problemas de intolerancia, alergias, problemas respiratorios,...
No s?, me lo estoy planteando, sobre todo por el peque y por el que venga ahora que empezaremos con la lactancia...
?Vosotras que pensais, qué haceis?
Con los yogures o los quesos no hay problemas porque ya han fermentado pero la leche... sobre todo la del cartún... cada vez parece menos de fiar.... ¿no?
-
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:592
- Registrado:21 Ago 2007 01:00
- Ubicación:TENERIFE
Cada vez aparecen más alergias alimenticias (celiacos,...) pero que te puedo decir,... lo ideal seráa tener un huertito cada uno y algún animal en casa que nos pudieran surtir de todos los alimentos básicos para el día a día pero... no sí. Supongo que es cuestión de ir probando la mejor que os sienta en casa 

-
- Pinche de cocina
- Mensajes:34
- Registrado:16 Ago 2007 01:00
- Ubicación:Gij?n/Xix?n
Yo creo que el exceso de higiene y sobreprotecci?n a los que sometemos a nuestros hijos son causantes en gran medida de esas alergias. Lo único que provocamos es que tengan un sistema inmunitario perezoso.
Tenemos obsesiones de nuevos ricos. Con lo longeva que fueron las vidas de mis abuelos, sin tanta esterilizaci?n, ni medias especiales...
Tenemos obsesiones de nuevos ricos. Con lo longeva que fueron las vidas de mis abuelos, sin tanta esterilizaci?n, ni medias especiales...
-
- Cafetera/o
- Mensajes:127
- Registrado:30 Oct 2007 01:00
si alguien se anima a tener animales, hay un foro de gente que tiene animales de granja, muchos c**o mascotas, otros c**o negocio
www.granjaonline.es
yo tengo un huerto, pero para alimentarme de lo que produzco yo tendria que dejar de trabajar y dedicarme 100% a mi huerto
www.granjaonline.es
yo tengo un huerto, pero para alimentarme de lo que produzco yo tendria que dejar de trabajar y dedicarme 100% a mi huerto
-
- Novata/o
- Mensajes:17
- Registrado:08 Feb 2008 01:00
Buff...pues yo tomo muchísima leche y l?cteos.. unos 3 vasos de leche diarios y un par de yogures..
Pero mi hija es AL?RGICA A LA PROTE?NA DE LA LECHE DE VACA, por eso me compré la panificadora, para hacer pan sano y rico a diario y olvidarme de las preocupaciones que da el pensar que el pan se cuece en hornos donde se hacen otras cosas que S? llevan leche.
El ser humano es el único mam?fero que toma leche de otra especie que no es la suya y somos los únicos que seguimos tomando leche después del destete.
En realidad, lo normal seráa que la leche siempre y a todos nos sentara mal, ya que la lactosa que contiene la podemos digerir gracias a la lactasa, y la lactasa sólo aparece mientras mamamos.Una vez que acaba la lactancia, se acab? la lactasa, y por lo tanto, digerimos mal la lactosa.De ahí a que haya cada vez más intolerancia a la lactosa, que no tiene nada que ver con la alergia a la leche.
Lo que sucede es que por Suecia o Noruega, creo recordar, comenzamos a tolerar la lactosa, pero la gran inmensa mayoría de la poblaci?n mundial no la tolera bien .Nosotros somos una mutaci?n, para entendernos.Casi nadie suele beber leche de vaca en otros paises y si lo hacen es en muy pocas cantidades.
Todo ello viene muy bien explicado en el libro UN REGALO PARA TODA LA VIDA, del pediatra Carlos González, y esto que os cuento lo he leido hace un par de semanas por eso lo tengo tan recientito.
En cuanto a lo que yo pienso...pues vaya...es mi punto flaco, debido al gran esfuerzo que supone a la hora de hacer comidas cuando hay un al?rgico a la leche en casa.
Pero sinceramente, creo que hoy en día es todo.Ahora que tengo que mirar todos los etiquetados por mi hija e ir a comprar supone una aventura diaria, me doy cuenta de la gran cantidad de porquerías que compramos.Haced la prueba, leer la etiqueta de cualquier producto...
no me extraña que nos pase de todo, no me extraña que hayan dermatitis...(que por cierto, mis dos hijas tienen)
en fin, me ha gustado este post, aunque no sea de recetas
Y si alguien tiene alguna dudilla b?sica acerca de alergias alimentarias, no dudeis en preguntar...que humildemente, si puedo, ayudo.

Pero mi hija es AL?RGICA A LA PROTE?NA DE LA LECHE DE VACA, por eso me compré la panificadora, para hacer pan sano y rico a diario y olvidarme de las preocupaciones que da el pensar que el pan se cuece en hornos donde se hacen otras cosas que S? llevan leche.
El ser humano es el único mam?fero que toma leche de otra especie que no es la suya y somos los únicos que seguimos tomando leche después del destete.
En realidad, lo normal seráa que la leche siempre y a todos nos sentara mal, ya que la lactosa que contiene la podemos digerir gracias a la lactasa, y la lactasa sólo aparece mientras mamamos.Una vez que acaba la lactancia, se acab? la lactasa, y por lo tanto, digerimos mal la lactosa.De ahí a que haya cada vez más intolerancia a la lactosa, que no tiene nada que ver con la alergia a la leche.
Lo que sucede es que por Suecia o Noruega, creo recordar, comenzamos a tolerar la lactosa, pero la gran inmensa mayoría de la poblaci?n mundial no la tolera bien .Nosotros somos una mutaci?n, para entendernos.Casi nadie suele beber leche de vaca en otros paises y si lo hacen es en muy pocas cantidades.
Todo ello viene muy bien explicado en el libro UN REGALO PARA TODA LA VIDA, del pediatra Carlos González, y esto que os cuento lo he leido hace un par de semanas por eso lo tengo tan recientito.

En cuanto a lo que yo pienso...pues vaya...es mi punto flaco, debido al gran esfuerzo que supone a la hora de hacer comidas cuando hay un al?rgico a la leche en casa.
Pero sinceramente, creo que hoy en día es todo.Ahora que tengo que mirar todos los etiquetados por mi hija e ir a comprar supone una aventura diaria, me doy cuenta de la gran cantidad de porquerías que compramos.Haced la prueba, leer la etiqueta de cualquier producto...
no me extraña que nos pase de todo, no me extraña que hayan dermatitis...(que por cierto, mis dos hijas tienen)
en fin, me ha gustado este post, aunque no sea de recetas

Y si alguien tiene alguna dudilla b?sica acerca de alergias alimentarias, no dudeis en preguntar...que humildemente, si puedo, ayudo.

-
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:292
- Registrado:28 Nov 2007 01:00
- Ubicación:Asturias
Bueno,este es un tema que me plantee ya hace unos cuantos años por varias informaciones que me parecieron muy interesantes y fidedignas y que dia a dia se me confirman. Hay una frase que lo explica muy bien y es de un parrafo de un libro publicado por un medico estadounidense donde explica la gran cantidad de problemas derivados de la leche "la leche de vaca está hecha para los terneros".
Realmente no nos aporta nada que no podamos conseguir de otros alimentos si nos asesoramos bien.
Realmente no nos aporta nada que no podamos conseguir de otros alimentos si nos asesoramos bien.

-
- Cocinera/o
- Mensajes:1465
- Registrado:21 Nov 2006 01:00
- Ubicación:liada con la TH 31 y la Biffinet kh1170
Estoy cada vez más convencida de que se ha convertido en un productos de consumo basado en la tradición, en la costumbre. No sí si os pasa, en casa o desayunamos "calentito" o es c**o si no te entonaras y eso implica el colacao del peque y el tú con leche de mi marido y yo, luego a lo largo del día ya no tenemos esa "necesidad" pero sí podemos tomar un vaso en la merienda o en la cena... así que no creo que sea demasiado dificil encontrar un sustituto apetitoso... sobre todo para el peque...
Es que por lo que leo ya no solo se trata de que no estemos preparados para digerir la lactosa sino que el proceso indistrial al que sometemos la leche nos está empezando a pasar factura a nuestra salud... y lo que se pueda evitar... pues mejor ¿no?
Es que por lo que leo ya no solo se trata de que no estemos preparados para digerir la lactosa sino que el proceso indistrial al que sometemos la leche nos está empezando a pasar factura a nuestra salud... y lo que se pueda evitar... pues mejor ¿no?

-
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:720
- Registrado:08 Feb 2008 01:00
- Ubicación:en breve en los Pirineos
Totalmente de acuerdo. Pensad que la leche de vaca está pensada para hacer crecer a un animal que llegará a pesar unos 400 kg. Somos el único animal que después del destete seguimos tomando leche... y de un animal que no es de nuestra especie! La gente la toma por un tema sentimental sobretodo. Si tomamos leche debería de ser de cabra, que por lo menos en peso estamos parecidos.NOVATINA escribió: Hay una frase que lo explica muy bien y es de un parrafo de un libro publicado por un medico estadounidense donde explica la gran cantidad de problemas derivados de la leche "la leche de vaca está hecha para los terneros".
El tema del calcio? Pues bien, en vez de tomar calcio (que cuesta de asimilar) deberiamos pensar más en no perder el que tenemos.
La leche de vaca cuesta mucho de digerir.
En el libro "La nueva cocina energ?tica" explica muy bien las razones para no tomar leche de vaca.
He estado pensado en el tema de las alergias (tantúsimas actualmente). Hace unos 7-8 años empec? con las alergias a?reas (a los polen, al polvo, etc). Me recomentaron antihistamúnicos y un espray en primavera y en oto?o (las épocas más fuertes). Hace unos 3 años que no me tomo nada y casi no tengo alergia. Pues pensando me he dado cuenta que es más o menos el tiempo que llevo más concienciada con mi estilo de vida (productos más naturales, no tomo leche, el mínimo de medicamentos...). Ya he leido en algún sitio que está muy relacionado el consumo de leche con la aparici?n de alergias.
En resumen

-
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:870
- Registrado:15 Sep 2007 01:00
- Ubicación:LEON
Uff, me habeis dejado
. Es algo que no me habia llegado a plantear nunca, y mira que miro de que esta compuesto la mayoria de lo que compro (nada de aceites veguetales parcialmente hidrogenadas)
Y hasta me preocupaba que mi peque tomara poca cantidad de leche al dia, ahora me habeis roto todos los esquemas.

Y hasta me preocupaba que mi peque tomara poca cantidad de leche al dia, ahora me habeis roto todos los esquemas.
-
- Cocinera/o
- Mensajes:1465
- Registrado:21 Nov 2006 01:00
- Ubicación:liada con la TH 31 y la Biffinet kh1170
EVAMRB escribió:Uff, me habeis dejado. Es algo que no me habia llegado a plantear nunca, y mira que miro de que esta compuesto la mayoria de lo que compro (nada de aceites veguetales parcialmente hidrogenadas)
Y hasta me preocupaba que mi peque tomara poca cantidad de leche al dia, ahora me habeis roto todos los esquemas.
Ese es el problema, a mí me pasó lo mismo cuando empec? a encontrarme con información tan negativa sobre un producto a priori tan positivo... y poco a poco me he dado cuenta de que tenemos la leche de vaca introducida en nuestra dieta más por algo cultural que por una necesidad nutricional imperiosa. Hay muchos vegetales que aportan calcio y no son tan perjudiciales c**o parece que está siendo la leche de vaca, sólo hay que investigar y probar, con los peques la cosa se complica porque si algo no les gusta.... es dificiliiiiiisimo que cedan y se lo tomen, por lo menos mi hijo....

Pero es por su bien...y por el nuestro...

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 24 invitados