Lo de que la lecitina sea emulgente, lo tengo claro, pero es que me suena muy raro que le a?adas lecitina al helado, llevando yema de huevo, ya que esta tiene una alta concentracion de lecitina , asi que en teoria, serian los liquidos (leche) + emulgente (yema de huevo) + grasa (leche condensada)regaliz escribió:Poskito.- La lecitina de soja es un emulsionante.
Imaginate que disuelves aceite en agua y revuelves con una cuchara, parece que el aceite está disuelto en el agua, pero al cabo de un rato el aceite sube arriba.
Si ponemos lecitina de soja, conseguiriamos que el agua y el aceite continuaran unidos.
Esa es la funci?n que hace la lecitina en los helados, conseguir que los líquidos ( en mi helado seráa la leche), y las grasas (en mi helado seráan las yemas de huevo) permanezcan unidas.
Ten encuenta que la lecitina de soja es una grasa, por lo que solo se puede disolver en caliente.
Gracias a todas las demás
Helado de regaliz intenso:
-
poskito
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:3718
- Registrado:13 Sep 2005 01:00
- Ubicación:valencia-Territorio comanche
-
Nuba
- Ayudanta/e de cocina

- Mensajes:367
- Registrado:25 Jul 2006 01:00
-
Mafalda
- Jefa de cocina

- Mensajes:10896
- Registrado:06 Feb 2005 01:00
- Ubicación:Madrid
??¿Que bien te explicas, madre!!!!!!!regaliz escribió:Poskito.- La lecitina de soja es un emulsionante.
Imaginate que disuelves aceite en agua y revuelves con una cuchara, parece que el aceite está disuelto en el agua, pero al cabo de un rato el aceite sube arriba.
Si ponemos lecitina de soja, conseguiriamos que el agua y el aceite continuaran unidos.
Esa es la funci?n que hace la lecitina en los helados, conseguir que los líquidos ( en mi helado seráa la leche), y las grasas (en mi helado seráan las yemas de huevo) permanezcan unidas.
Ten encuenta que la lecitina de soja es una grasa, por lo que solo se puede disolver en caliente.
Gracias a todas las demás
El helado, genial!!!!
-
regaliz
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:2877
- Registrado:02 Jun 2004 01:00
- Ubicación:Sant Cugat del Vall
poskito escribió:Lo de que la lecitina sea emulgente, lo tengo claro, pero es que me suena muy raro que le a?adas lecitina al helado, llevando yema de huevo, ya que esta tiene una alta concentracion de lecitina , asi que en teoria, serian los liquidos (leche) + emulgente (yema de huevo) + grasa (leche condensada)regaliz escribió:Poskito.- La lecitina de soja es un emulsionante.
Imaginate que disuelves aceite en agua y revuelves con una cuchara, parece que el aceite está disuelto en el agua, pero al cabo de un rato el aceite sube arriba.
Si ponemos lecitina de soja, conseguiriamos que el agua y el aceite continuaran unidos.
Esa es la funci?n que hace la lecitina en los helados, conseguir que los líquidos ( en mi helado seráa la leche), y las grasas (en mi helado seráan las yemas de huevo) permanezcan unidas.
Ten encuenta que la lecitina de soja es una grasa, por lo que solo se puede disolver en caliente.
Gracias a todas las demás
![]()
Esto es lo que sacado en claro:
Partimos de la yema del huevo.
-el 30% son grasas
-el 15% proteinas
-el 45% sales minerales
-el 10% no lo especifica
De las grasas:
-el 5% es colesterol
-el 65% son trigliceridos
-el 30% son fosfol?pidos
De estos fosfol?pidos la tercera parte es la LECITINA, otras trecera parte es esfingomielina y otra tercera parte es cefalina.
o sea 0.3 x 0,3 x 0,3 = 0.027 ....luego es el 2,7 %
La lecitina contenida en una yema de huevo es el 2,7%
Yo ech? tres yemas de huevo, entonces mira la miseria que hay de lecitina
Los huevos son Mercadona y son L, pesan 70 gr. la yema pesar? unos 20 gramos.
La cantidad de lecitina que hay en una yema es:
2,7 x 20 =54 / 100 = =0,54 gr.
c**o eran tres yemas
0,54 x 3 = 1,62 gramos.
En mi helado había 1,62 gramos de lecitina,...?tu crees que con eso podía emulsionar los líquidos y las gras así...yo cro que no, por eso tuve que adiccionar la lecitina de soja.
La grasa que queremos emulsionar no es la de la leche condensada, ya que esta era descremada, de Mercadona, era la grasa de la yema del huevo
Ayyyyy, te he fichao Poskito, te he fichao
s? te veo en un hilo,...me echaré a correr
Última edición por regaliz el 25 Abr 2008 21:39, editado 1 vez en total.
-
regaliz
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:2877
- Registrado:02 Jun 2004 01:00
- Ubicación:Sant Cugat del Vall
Yo no sé mucho de esto, pero te contestará lo poco que sí.Nuba escribió:Tanto la glucosa, c**o la lecitina de soja, se le puede poner a todos los helados?
La glucosa es líquida? Es que en la foto se ve un poco c**o gelatinosa.
Otra preguntilla, la glucosa se puede encontrar en cualquier sitio? me refiero que si la venden en grandes supermercados o herbolarios.
Gracias
![]()
![]()
Creo que si se les pueden poner a todos los helados, la glucosa para evitar que cristalicen y la lecitina para emulsionar las grasas.
La glucosa es c**o un jarabe espeso y es un anticongelante, es para que no cristalice el helado.
Se puede echar glucosa o dextrosa, el efecto es el mismo.
Pero c**o la glucosa está compuesta del 33% de agua y el 67% de dextrosa,...pues es mejor comprar dextrosa, que sale más barata, ya que el botecito de la foto de glucosa costó 2 y pico euros, pero cunde muy poco y sale caro.
En Madrid lo venden en Club cocina y Riesgo (creo)
En Barcelona en Sol? y Graells, pero hay que comprar mucha cantidad.
Pero de verdad Nuba, yo no estoy segura de nada,
?ojala conteste alguien que lo sepa bien!.
-
poskito
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:3718
- Registrado:13 Sep 2005 01:00
- Ubicación:valencia-Territorio comanche
regaliz escribió:poskito escribió:Lo de que la lecitina sea emulgente, lo tengo claro, pero es que me suena muy raro que le a?adas lecitina al helado, llevando yema de huevo, ya que esta tiene una alta concentracion de lecitina , asi que en teoria, serian los liquidos (leche) + emulgente (yema de huevo) + grasa (leche condensada)regaliz escribió:Poskito.- La lecitina de soja es un emulsionante.
Imaginate que disuelves aceite en agua y revuelves con una cuchara, parece que el aceite está disuelto en el agua, pero al cabo de un rato el aceite sube arriba.
Si ponemos lecitina de soja, conseguiriamos que el agua y el aceite continuaran unidos.
Esa es la funci?n que hace la lecitina en los helados, conseguir que los líquidos ( en mi helado seráa la leche), y las grasas (en mi helado seráan las yemas de huevo) permanezcan unidas.
Ten encuenta que la lecitina de soja es una grasa, por lo que solo se puede disolver en caliente.
Gracias a todas las demás
![]()
![]()
![]()
¿Mecach?s Poskito,...menuda preguntita!...llevo dos horas con la cara pegada en la pantalla leyendo Google para tratar de contestarla.
Esto es lo que sacado en claro:
Partimos de la yema del huevo.
-el 30% son grasas
-el 15% proteinas
-el 45% sales minerales
-el 10% no lo especifica
De las grasas:
-el 5% es colesterol
-el 65% son trigliceridos
-el 30% son fosfol?pidos
De estos fosfol?pidos la tercera parte es la LECITINA, otras trecera parte es esfingomielina y otra tercera parte es cefalina.
o sea 0.3 x 0,3 x 0,3 = 0.027 ....luego es el 2,7 %
La lecitina contenida en una yema de huevo es el 2,7%
Yo ech? tres yemas de huevo, entonces mira la miseria que hay de lecitina
Los huevos son Mercadona y son L, pesan 70 gr. la yema pesar? unos 20 gramos.
La cantidad de lecitina que hay en una yema es:
2,7 x 20 =54 / 100 = =0,54 gr.
c**o eran tres yemas
0,54 x 3 = 1,62 gramos.
En mi helado había 1,62 gramos de lecitina,...?tu crees que con eso podía emulsionar los líquidos y las gras así...yo cro que no, por eso tuve que adiccionar la lecitina de soja.
La grasa que queremos emulsionar no es la de la leche condensada, ya que esta era descremada, de Mercadona, era la grasa de la yema del huevo
Ayyyyy, te he fichao Poskito, te he fichao![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
s? te veo en un hilo,...me echaré a correr![]()
![]()
![]()
![]()
Mira, lo unico, es que yo empec? con los helados, le ponia lecitina de soja y cuando ponia la mezcla a madurar , la lecitina acbaba flotanto, asi que no hacia naaaa........... me compre el libro de corvito (un paston!!!) y ahi empec? a comprender muchas cosas, c**o lo de las yemas de huevo y el aire (importrantisimo en los helados) ................ por eso te peguntaba por lo de la lecitina, pq a mi nunca me dio buen resultado,
Yo no quiero que eches a correr de mi
joooooooooo pa una vez que encuentro a alguien que pone un helado!!!
-
regaliz
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:2877
- Registrado:02 Jun 2004 01:00
- Ubicación:Sant Cugat del Vall
me quedaré, me quedaré...no me echaré a correr
?El libro de Corvito....! ?Madre mia, quien lo pillara!
ahora que no nos oye nadie, ..¿por qué no nos escaneas tan solo, para que no sea mucho pecado, la páginas que hablan de c**o hacer los helados, la parte técnica....seguro que muchas te lo agradeceríamos muchísimo.
Quiz?s entre todas poniendo nuestras experiencias podríamos conseguir aprender a hacer helados...
?Has hecho alguno que te haya salido bien?...anda cuentanos, cuentanos....
...y para todas las demás, muchas gracias por ver mi helado.
-
Atina
- Jefa de cocina

- Mensajes:12904
- Registrado:09 Jun 2005 01:00
- Ubicación:Arroyo de la Miel, Malaga " Sueca andaluza " ( Th-21, Olla GM y 5 trastos )
Ay, ay, ay.... casi se me escapa este post. Menos mal que ayer estuve tomando café con Boqueroncita, Irelidi y Concha y me avisaron.
Creo que me vas a tener que adoptar
Casi que no hay mayor placer que comerse un helado y si es de regaliz casi c**o tocar el cielo !
Superbien explicado lo del los diferentes regalices
y no digamos lo de la yema y demas

Creo que me vas a tener que adoptar
Superbien explicado lo del los diferentes regalices
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados