EFE. Madrid.- El Ministerio de Sanidad y Consumo ha retirado hoy la recomendaci?n a la poblaci?n de evitar el consumo de aceite de girasol y ha comunicado que ?todo el aceite de girasol que mañana estará a la venta en los establecimientos de distribución no procede de Ucrania?.
El Ministerio ha informado ayer noche en una nota queélas autoridades sanitarias y los responsables del sector han concluido satisfactoriamente el proceso de recogida y reposici?n de producto seguro en la cadena de distribución?.
El ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria, ofrecer? hoy, lunes, una rueda de prensa sobre ?el proceso que ha puesto fin a la alerta alimentaria emitida el viernesí.
También hoy, Soria comparecer? en el Congreso a petici?n propia para explicar cómo ha gestionado su departamento la alerta por la comercializaci?n del este aceite, han anunciado a Efe fuentes de este departamento.
Sanidad ha señalado en su comunicado que ?tanto los responsables del Ministerio de Sanidad y Consumo c**o los representantes del sector quieren destacar la total coordinación con la que se ha desarrollado este proceso en condiciones de rapidez, eficacia y transparencia?. En todo momento se ha actuado con el único objetivo deéla protecci?n de la salud de los consumidores por encima de cualquier otro inter?s y bajo el estricto principio de precauci?n?, añade el Ministerio.
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria desaconsej? el pasado viernes a los ciudadanos el consumo de aceite de girasol tras haberse detectado contaminación por hidrocarburos en partidas llegadas de Ucrania. La Comisi?n Europea, que confirm? la existencia del aceite en Francia, Italia, Holanda, Reino Unido y España, explicó que, según los an?lisis efectuados, el riesgo ante su consumo


