Ayudadme Xfa especialidades por comunidad:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
Responder
danielababy
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1471
Registrado:26 Ago 2005 01:00
Ubicación:Navarra

Mensaje por danielababy » 11 May 2008 00:06

Hola te escribo sobre Navarra:

Aquí tienes receticas túpicas Navarras...

http://www.diariodenavarra.es/canales/cocinanavarra/

Esto es un resumen que me he encontrado sobre la gastronomía Navarra:

La gastronomía navarra es, c**o la propia tierra, natural y rotunda, pero tambiénllena de matices. Navarra es tierra de sabrosas carnes y delicadas verduras, sin olvidar algunos pescados de r?o, preparados con originalidad.
c**o es natural, en una tierra tan variada habrá que gustar los sabores de cada comarca.
c**o aperitivo, se puede disfrutar de la popular txistorra, que bien frita es un manjar contundente para acompañar los ?poteos? previos a cualquier comida. Estos ?poteos? suelen ser muy alimenticios, pues la variedad de pinchos, fritos y banderillas que nutren las barras de los bares de pueblos y ciudades es casi ilimitada.
En la Ribera (Sur de Navarra) se ofrecen míltiples variedades de verdura, desde los ?cogollicos? de Tudela a los pimientos del ?piquillo? de Lodosa, pasando por los espárragos de apreciable calibre, las alcachofas de la Mejana o esa sabia combinación que es la menestra de verduras, donde caben innovaciones siempre que no falten espárragos, alcachofas, guisantes y habas frescas. Ya en la Zona Media, en Uju? habrá que probar las migas de pastor y las costillas de cordero lechal asadas al sarmiento.
Es muy popular el ?calderete?, guiso elemental y sabroso, a base de patatas, tomate y cordero o conejo, además de algunas verduras; es un plato único, de los hombres del campo, que tambiénse prodiga en las romerías y fiestas populares, en las que suele organizar un concurso para premiar al mejor condimentado. De las legumbres, es preciso destacar las alubias ?poch así (alubias blancas) de Sang?esa.
En Tierra Estella reinan los hornos fuertes para preparar el tierno "gorr?n" (es el cochinillo) asado, mientras que con una técnica similar en la Cuenca de Pamplona se prepara el cordero lechal. También el chuletún de buey, otra opción para los amantes de la carne, requiere buenas brasas.
En la Navarra Norte, la que vierte al Cantúbrico, se dan túrtolas y palomas, recios platos de caza, que en otros lugares se ampl?an con palomas torcaces, perdices, codornices, faisanes, malvices y jabal?es. Un plato lleno de sabor y fuerza es el guisado de toro, abundante y codiciado tras los festejos taurinos de las fiestas patronales, "Sanfermines" incluidos.
Los r?os que bajan del Pirineo propician un plato tan genuino c**o las truchas a la navarra, sin olvidar el preciado salm?n, tan raro hoy en el r?o Bidasoa. El ajoarriero es una especialidad muy difundida, celebrada en concursos gastron?micos, en la que el bacalao seco es la base y el secreto se cifra en los condimentos y el guiso.
En los postres figuran la cuajada, hecha en kaiku, aderezada con nueces y endulzada con miel; los canutillos de Sumbilla, las tortas de txantxigorri, la ?costrada? de Aoiz y el queso de Roncal, o el de Urbasa; todo esto puede ir precedido de unas recomendables cerezas de Milagro o melocotones de Tudela.
Convendr? regar tan copioso recorrido por la gastronomía navarra con los vinos, cuyo prestigio va en aumento. La elección puede girar en torno a los rosados frescos y afrutados, cuyo precedente estaráa en el popular ?clarete?; los tintos, cuidadosamente elaborados con especies autúctonas y de reciente implantaci?n; y tambiénlos blancos.
Entre las copas, c**o licor autúctono con mayor proyecci?n, es obligado destacar el pacharén, dulce y digestivo, preparado con los frutos de endrino los arañones macerados en an?s.

Lo he sacado de esta página:

http://www.navarra.com/navarra/gastronomia.htm


http://www.casasyhotelesrurales.com/gas ... varra.html De resumen tienes de esta página...
Algunos PLATOS TRADICIONALES de la COCINA NAVARRA son :

- Pochas con chorizo de Pamplona o con jamón tierno
- Menestra a la Tudelana
- Pisto de Tafalla
- Cardos a la navarra
- Esp?rragos de Tudela
- Alubias coloradas del Baztún.

Bueno esto es lo que te puedo aportar... si necesitas aclarar algo ampliar no dudes en pedirlo :wink:

:beso: :beso: :beso:

supilu
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:584
Registrado:28 Abr 2008 01:00
Ubicación:gijon

Mensaje por supilu » 11 May 2008 00:11

furiki escribió:haber mi padre que es de Avila
me dice
patatas revolconas, turrillos
yemas de Santa Teresa
jamón de guijuelo
la fabada
:o :o :o :o :o ?EN AVILA FABADA? SI CLARO Y QUE MASÍ

supilu
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:584
Registrado:28 Abr 2008 01:00
Ubicación:gijon

Mensaje por supilu » 11 May 2008 00:19

DE ASTURIAS TAMBIEN REPOLLO RELLENO, TORTOS, VERDINAS CON MARISCO, CARBAYONES, ROLLO DE BONITO, POTE CON CASTA?AS, PESCADO A LA SIDRA

mangu9rrina
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:243
Registrado:04 Dic 2006 01:00
Ubicación:C?CERES

Mensaje por mangu9rrina » 11 May 2008 00:28

En Extremdura a parte de las que han dicho:

__La Patatera
__Las tencas
__Berzas con buche
__El frite de cordero
__Las migas extreme?as
__El licor de bellota
__Los bombones de higos
__El licor de cereza
__Coquillos o Pesti?os

:up: :wink: :coqueta: :beso: :beso: :beso:

mil_rosas
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5722
Registrado:19 Ago 2006 01:00
Ubicación:Caballa viviendo en Vitoria

Mensaje por mil_rosas » 11 May 2008 00:44

Si te sirve de ayuda te diré que soy de Ceuta y la comida arabe no es la túpica de all?, ya que la poblaci?n arabe no es la mayoritaria. Lo verdaderamente típico en Ceuta son las cazuelas de fideos con pescado y marisco, la caballa a la moruna, el mero a la rigamonti y las frituras de pescado.

:beso: :beso:
Última edición por mil_rosas el 11 May 2008 00:48, editado 1 vez en total.

mil_rosas
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5722
Registrado:19 Ago 2006 01:00
Ubicación:Caballa viviendo en Vitoria

Mensaje por mil_rosas » 11 May 2008 00:47

caballita escribió:A ver, soy de Ceuta y no estoy de acuerdo con los platos típicos.
Esos platos son marroquées no de Ceuta. Quiero decir que no son platos que se comen en todas las casas primero y principal porque allí viven musulmanes, cristianos, hind?es y hebreos.

c**o plato típicos de Ceuta y que yo no he visto en otras provincias españolas son el mero a rigamonti de pescado, de carne ahora mismo no recuerdo ninguno y de postre solo se me ocurre una tarta en forma de piña de profiteroles de crema con caramelo que preparan en una pasteler?a de Ceuta. Pero seguir? pensando e indagando.


:beso: :beso:
Lo mismo digo paisana... :up: :up:

Mer
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1311
Registrado:14 Abr 2005 01:00
Ubicación:Coru?a Origen: Santo?a - Cantabria Th-31

Mensaje por Mer » 11 May 2008 01:01

A ver si podemos ayudar a tu nena con las cosas túpicvas que se comen en mi tierra.

CANTABRIA

Cocido monta??s
Cocido Lebaniego
Almejas a la marinera
Anchoas de Santo?a
Rabas
Marmite
Bocartes rebozados
Quesada
Sobaos
Corbatas de Unquera
Quesucos de Li?bana
Queso de Tresviso

:beso:
Orujo de Potes

pfm
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5042
Registrado:01 Abr 2008 01:00
Ubicación:asturias

Mensaje por pfm » 11 May 2008 10:03

en asturias tambien es tipico la borona, tortos de maiz, fari?es, moscovitas, arroz con leche, pote asturiano :beso:

SantanderM
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4309
Registrado:22 May 2007 01:00
Ubicación:Cantabria

Mensaje por SantanderM » 12 May 2008 08:20

LUDA escribió:
SantanderM escribió: ...Me interesan todas pero de momento quiero la de arroz con leche al caramelo, y la de las perdices en escabeche ....
ARROZ CON LECHE AL CARAMELO

[]bIngredientes:[/b]

1 litro de leche
5 cucharadas de azúcar
1 trozo de corteza de limón
5 puñados de arroz
50 grs de nueces caramelizadas
50 grs de almendras caramelizadas

Preparación:

Hacer caramelo con las 5 cucharadas de azúcar y añadirselo a la leche, asi c**o la corteza de limón.
Cuando rompa a hervir se le echa el arroz hasta que está cocido.
Se vierte en una fuente y se deja enfriar.
Cuando se va a servir se 'clavetea' con las almendras y las nueces caramelizadas.
MEzclar la leche con el azúcar

PERDICES EN ESCABECHE

Ingredientes:

Para una perdiz:
1 taza de cafe de aceite crudo
1/2 taza de café de vinagre
1 cabeza de ajos
2 hojas de laurel
pimienta en grano, sal y agua

Preparación:

Se ponen todos los ingredientes en una cacerola y se ponene a cocer. Tiene que quedarse casi en el aceite.
Para perdiz en bote no se le pone agua. Se mete la perdiz en el bote con todos los ingredientes, se cierra el bote muy bien y se pone a cocer al baño maria 3 horas en olla normal, en la expr?s una hora.
Graciassssssssss :beso: :beso:

maf196
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:124
Registrado:10 Abr 2008 01:00
Ubicación:sevilla

tipica andaluza

Mensaje por maf196 » 12 May 2008 16:13

te escribo más comidas andaluzas no se si lastendrás ya pero por si acaso , el flamenquin tipico de cordoba, las yemas de san leandro , tortas de aceite ,voraces al horno , croquetas de choco(sepia o jibia en otros lugares),habas con chocos, patatas con chocos, espinacas con garbanzos(tipico aqui en sevilla en semana santa), tortillitas de bacalao,garbanzos con bacalao, soldaditos de pav?a,brotola frita,caracoles y cabrillas etc. ya pondre mas cuando recuerde :) :) :)

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados