alicegoldfinger escribió:trampo escribió:no te rias pu?etera???? que tengo que repetir cursoalicegoldfinger escribió:
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Lo digo porque yo me los tengo que hacer con leche de cabra....
Y no veas qué jod?o es que te salga un yogur cuajadito!!!!
Parece ser que me será imposible hacerlos c**o regaliz, me tendré que conformar con mi DanUp de cabra!!
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Yogur:
-
trampo
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:4872
- Registrado:26 Sep 2007 01:00
- Ubicación:SA ROQUETA....
-
alicegoldfinger
- Cocinera/o

- Mensajes:1966
- Registrado:06 Mar 2007 01:00
- Ubicación:Barcelona
-
regaliz
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:2877
- Registrado:02 Jun 2004 01:00
- Ubicación:Sant Cugat del Vall
Trampo, Aliciagoldfinger...?sois la monda!

Voy rauda y veloz a contestarte Toneja:
-Yo he estado c**o 15 años haciendo yogur en la yogurtera de los vasitos, y sembraba la leche con un yogur Danone.
-pero siempre me quedaban viscosos, c**o con babas, estuve haciendo pruebas, que sí usar una leche, que sí usar otra, que sí usar un tipo de yogur u otro para sembrar, y siempre salia mal.
-echaba leche en polvo, los yogurs mejoraban, adquirian más cuerpo, pero las babas y el que quedasen c**o mucilaginosos nunca conseguia evitarlo.
-hasta que hace 3 meses....
?TATACHAN...!
-descubr? los fermentos para hacer yogur, uso media cucharadita del sobrecito del fermento, que cuesta unos 2,5 euros, y con ellos siembro la leche, hecho tambien un poco de leche en polvo para que tenga más cuerpo.
Las bacetrias de estos fermentos están llenas de vida, enseguida hacen un yogur mucho más bueno y s?n babas que sí los siembro con un yogur comercial.
Y una vez hecho este primer yogur, resiembro dos cucharadas de este yogur en una nueva leche para hacer otro nuevo litro de yogur, y así sucesivamente unas 20 veces, está vez el proceso es más rápido, tarda menos, unas 10 horas sí lo haces s?n yogurtera.
Con los yogurs hechos en casa sembrados con un yogur comercial, no se puede hacer la resiembra para otra nueva tanda de yogurs, pues apenas tienen fureza las bacetrias de este nuevo yogur hecho por nosotros.
...Y TATACHAN....mandé al cuarto trastero la yogurtera de los vasitos, que son un engorro y compré una yogurtera de litro que no necesita electricidad, mucho más cómoda y ecológica.
Los sobrecitos de yogur salen baratúsismos, yo hace más de un mes que abr? un sobrecito y aún tengo, y eso que hago todos los días un yogur de litro.
?donde se compran?, en estos dos sitos
http://www.capraispana.com/kit/yogur/yogur.htm
http://www.yogotherm.es/es/catalogo.php
S? tene?s verdadero inter?s en aprender a hacer yogur comprad el kit de capraispana, la veterinaria que lo lleva es muy agradable y os aclarar? todas las ducas que tengais por telefono, los de yogotherm son muy amables también.

Voy rauda y veloz a contestarte Toneja:
-Yo he estado c**o 15 años haciendo yogur en la yogurtera de los vasitos, y sembraba la leche con un yogur Danone.
-pero siempre me quedaban viscosos, c**o con babas, estuve haciendo pruebas, que sí usar una leche, que sí usar otra, que sí usar un tipo de yogur u otro para sembrar, y siempre salia mal.
-echaba leche en polvo, los yogurs mejoraban, adquirian más cuerpo, pero las babas y el que quedasen c**o mucilaginosos nunca conseguia evitarlo.
-hasta que hace 3 meses....
?TATACHAN...!
-descubr? los fermentos para hacer yogur, uso media cucharadita del sobrecito del fermento, que cuesta unos 2,5 euros, y con ellos siembro la leche, hecho tambien un poco de leche en polvo para que tenga más cuerpo.
Las bacetrias de estos fermentos están llenas de vida, enseguida hacen un yogur mucho más bueno y s?n babas que sí los siembro con un yogur comercial.
Y una vez hecho este primer yogur, resiembro dos cucharadas de este yogur en una nueva leche para hacer otro nuevo litro de yogur, y así sucesivamente unas 20 veces, está vez el proceso es más rápido, tarda menos, unas 10 horas sí lo haces s?n yogurtera.
Con los yogurs hechos en casa sembrados con un yogur comercial, no se puede hacer la resiembra para otra nueva tanda de yogurs, pues apenas tienen fureza las bacetrias de este nuevo yogur hecho por nosotros.
...Y TATACHAN....mandé al cuarto trastero la yogurtera de los vasitos, que son un engorro y compré una yogurtera de litro que no necesita electricidad, mucho más cómoda y ecológica.
Los sobrecitos de yogur salen baratúsismos, yo hace más de un mes que abr? un sobrecito y aún tengo, y eso que hago todos los días un yogur de litro.
?donde se compran?, en estos dos sitos
http://www.capraispana.com/kit/yogur/yogur.htm
http://www.yogotherm.es/es/catalogo.php
S? tene?s verdadero inter?s en aprender a hacer yogur comprad el kit de capraispana, la veterinaria que lo lleva es muy agradable y os aclarar? todas las ducas que tengais por telefono, los de yogotherm son muy amables también.
-
Azores
- Jefa de cocina

- Mensajes:7881
- Registrado:22 Feb 2007 01:00
- Ubicación:C?rdoba
- Contactar:
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados


