CUIDADO CON EL EXCESO DE GLUTEN ot:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
Responder
FAMALAP
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3560
Registrado:22 Jun 2006 01:00
Ubicación:Pontevedra
Contactar:
CUIDADO CON EL EXCESO DE GLUTEN ot

Mensaje por FAMALAP » 13 Jun 2008 16:52

Cuidado con el exceso de gluten

Para personas diab?ticas y con sobrepeso es preferible que consuman harina integral, en vez de consumir productos de alto contenido en gluten


Especial / S?ntesis
Imagen

El gluten está contenido en los siguientes cereales: trigo, avena, cebada y centeno. Forma parte de una parte del grano denominado endospermo.

Gracias a la presencia natural de gluten estos cereales nos permiten panificar.

Es fundamental tener presente la diferencia entre consumir un producto que por su propia naturaleza contiene gluten y la utilizaci?n del gluten puro en la alimentaci?n.

El gluten puro se obtiene aisl?ndolo del grano de trigo. Es una sustancia que mejora la calidad de las masas. No puede utilizarse puro, siempre debe ir combinado con una harina. Los productos que generalmente se vende en el comercio son de "alto contenido en gluten". Esto significa que están realizados con harina blanca, que en su propia naturaleza contiene gluten, a la cual se le agrega un porcentaje más de ese gluten que ya posee.

El gluten es proteína pura, no contiene hidratos de carbono. De ahí proviene esta moda de los alimentos de alto contenido en gluten. Al poseer menos almid?n se los promociona c**o dietúticos o de bajas calorías. Si bien baja el contenido en almid?n se pierde algo muy valioso que es la fibra. Por lo cual es un error consumir productos de alto contenido en gluten. Es preferible utilizar harina integral que tiene el porcentaje normal de gluten y al mismo tiempo la fibra. La harina aglutinada, que es la que se utiliza para realizar un producto de alto contenido en gluten no deja de ser un producto refinado (alimento muerto).

El rol de la fibra

La fibra presente en el cereal integral permite una absorción más lenta y pareja de los hidratos de carbono, por lo cual mantiene más constante la curva de glucosa. Por ese motivo es preferible que tanto el diab?tico c**o las personas con exceso de peso consuman harina integral y no un producto de alto contenido en gluten.

Otra desventaja del gluten es que se empasta en los intestinos. Por ese motivo no permite la adecuada absorción de los nutrientes. A su vez dificulta la eliminación de toxinas y grasas. Por el contrario hace que éstas se adhieran a las paredes intestinales.

Contiene mucina que es una sustancia formadora de moco, por lo cual incrementa la mucosidad en general y mucho más en quienes presentan trastornos en las vaas respiratorias.

También es alergúnico. Por ese motivo se sugiere no incluir gluten en la alimentaci?n de los niños hasta aproximdamente el año y medio.

A pesar de todos estos datos en contra del gluten se lo indica a las personas diab?ticas y con exceso de peso. Este concepto fue difundido por el quémico francés Bouchardat, quien us? por primera vez el gluten para tratar la diabetes. A partir de ese momento se extendi? su uso hasta la actualidad. El pan de gluten es considerado el pan ideal para el diab?tico, que sustituye al pan blanco. M?s el C?digo Alimentario aprueba sólo los productos de gluten para el diab?tico, no así los de harina integral. ¿Por qué? El error parte de eliminar los hidratos de carbono en la dieta del diab?tico y poner el acento en las proteínas. Esto implica un desconocimiento del rol fundamental de las fibras y de las diferentes formas que se comportan los alimentos en el organismo.

Existen cereales hipoglucemiantes por excelencia a pesar de poseer hidratos de carbono. A tútulo informativo esto obedece a lo que se llama poder glucoformador concepto un poco extenso para detallar aquí. Simplemente aclaro que lo fundamental no es saber cuantas calorías aporta un alimento, sino cómo éstas se transforman en el organismo.

Hay una enfermedad denominada Celiaquía, quienes la padecen tienen intolerancia al gluten. Esas personas carecen de la enzima necesaria para metabolizarlo adecuadamente.

?ltimamente la Medicina Naturista ha estudiado el efecto negativo que produce el gluten en los niños autistas. Hay experiencias en estos niños con dietas libres de gluten, donde se han verificado grandes adelantos y cambios en la conducta.

http://puebla.sintesisdigital.net/index ... icle=25198

marielpb
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4240
Registrado:14 Dic 2005 01:00
Ubicación:En la hermosa Galicia

Mensaje por marielpb » 13 Jun 2008 17:04

Gracias por la información Marisa, ya va más de una receta en la que a la harina se le agregaba gl?ten para darle más esponjosidad, supongo. Pero tendré esto en cuenta. :wink:

:beso: :beso:

behbeh
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3129
Registrado:18 Nov 2005 01:00
Ubicación:Galicia

Mensaje por behbeh » 13 Jun 2008 17:32

esto es muy cierto, y yo cuando veo, sobre en los subforos de dietas, que se empe?an en lograr "gluten a secas" :mal: :mal: :mal: el gluten es una proteina "muy pesada" y precisa de unas fibras, c**o mínimo, para digerirse correctamente

oliter
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:9421
Registrado:04 May 2005 01:00
Ubicación:basauri (bizkaia)

Mensaje por oliter » 13 Jun 2008 17:38

Anda, pues yo soy una, behbeh, desde hace poco tiempo lo compré para añadir una cucharada a la harina integral, porque no sube c**o la blanca y me dijeron que con una cucharada de gluten subia más, hombre una cucharada a medio kg. de harina, no es mucho, pero ahora sabiendo ésto, ni media.

Gracias, famalap.

:beso: :beso:

targus
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:533
Registrado:26 Ene 2008 01:00

Mensaje por targus » 13 Jun 2008 20:30

Es malo añadir una cucharadita de gluten a la harina para hacer pan? :beso: :beso:

alicegoldfinger
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1966
Registrado:06 Mar 2007 01:00
Ubicación:Barcelona

Mensaje por alicegoldfinger » 13 Jun 2008 21:54

:up:


gracias!

:beso:

noradebon
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:7582
Registrado:26 Oct 2004 01:00
Ubicación:Territorio Comanche, cerca de Valencia

Mensaje por noradebon » 13 Jun 2008 22:40

Muchisimas gracias por la información


:wink:

:beso:

trampo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4872
Registrado:26 Sep 2007 01:00
Ubicación:SA ROQUETA....

Mensaje por trampo » 13 Jun 2008 22:42

Gracias guapa... :beso: :beso: :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Baidu [Spider] y 2 invitados