Ya, Erruki, pero a mí me desespera que, por ejemplo, a 2 km del pueblo en el que yo trabajo (un pueblo de Badajoz), haya una plantaci?n de melocotones ALUCINANTE (lo sí porque me regalaron unas cajas cuando se establecieron ahí), y, sin embargo, es ABSOLUTAMENTE IMPOSIBLE

conseguir un solo melocotún de esa explotaci?n, ni en el pueblo ni en Badajoz (que está a 23 km).
Todo está destinado a la exportaci?n, a los países del norte de Europa, donde los venden por piezas, y a euro cada uno...

.
Es más, los trabajadores de allí tienen terminantemente prohibido llevarse ni siquiera los defectuosos. Los destruyen, ni siquiera se los dan de alimento a los cerdos...
Yo no lo entiendo. Primero, que aunque destinen los de calidad extra (y todos iguales, grandes y preciosos) a la exportaci?n, podían dar salida aquí a los demás, y no destruirlos. Y segundo, que, aunque sea a precio de oro, yo, c**o española y vecina de esa plantaci?n, quiero tener la posibilidad de comprarlos si me apetece y me lo puedo permitir. Comprendo que los exporten si son más cotizados que aquí, pero que ni siquiera te den la posibilidad de comprarlos, me indigna. Y todavía me cabrea más que destruyan los que tienen un mínimo golpecito.
Al menos, las cerezas del valle del Jerte sí las puedes comprar, aunque sean caras.

.
Me da rabia que no podamos probar productos españoles excelentes en nuestro propio país. Que en Murcia haya tomates para morirse, y aquí nos están vendiendo los que están madurados artificialmente y no son más que agua. Vamos, que no lo comprendo.
