Angela, en cuanto la encuentre te escribo c**o hacer el foie Micuit, es otra forma de elaborarlo que no es en crudo. tiene su faena, pero vale la pena
te adelanto un poco de la historia del foie que lei un día en un foro de cocina
**Un poquito de historia**
Parece que hayan tenido que ser los franceses los inventores del Foie, pero hoy leyendo un poquito sobre este producto, he descubierto que los primeros en probar el h?gado de ave fueron los egipcios, hace ya 2000 años.
Se dieron cuenta de que el h?gado de las aves migratorias (con exceso de grasa almacenado para el viaje) era un manjar exquisito.
Así que decidieron sobrealimentar a las aves para conseguir el efecto deseado.
M?s tarde, los esclavos hebreos transmitieron esta costumbre al mundo greco-latino, y fue así c**o entré en Europa.
Los romanos alimentaban a los patos y a las ocas con higos dulces.
M?s tarde los árabes hicieron lo mismo con s?samo y plantas.
Pero no fue hasta finales del S.XVII que los franceses empezaron a trabajar en serio con este producto y a comercializarlo y distribuirlo por toda Europa, alimentando a sus aves con maíz cocido procedente de las Am?ricas.
**Qué es el Foie micuit**
Se trata de un foie procedente exclusivamente de h?gado de oca y pato. Su elaboración es bastante costosa y lenta, ya que previamente se han de desnerviar los h?gados y ponerlos a cocer durante 10 horas para posteriormente dejarlos enfriar 10 horas y proceder a su consumo.
Dependiendo de los ingredientes de la cocción (normalmente se usa brandy o bien Oporto) su sabor será más o menos intenso.
**Cómo comerlo**
Hay que servirlo a temperatura ambiente, sacarlo con antelaci?n del frigor?fico para que su grasa y su jugo no queden fríos.
Si no hab?is tenido tiempo de sacarlo antes, podéis servirlo en un plato que está bien caliente, para que ayude a poner el foie tibio.
Evidentemente se puede comer a palo seco, sin pan ni nada¿pero os recomiendo que lo añadíis a vuestros platos o lo combin?is con varios ingredientes.
Un consejo: si lo vais a comer solo, es recomendable echarle sal gorda por encima (preferiblemente sal Maldon) y para acabar de rematarlo: acompañarlo de mermelada de higos o manzanas. El contraste entre dulce y salado es una maravilla!!!
Una de las formas en que lo suelo preparar es con mango o bien con berenjenas asadas.
Con mango, es tan sencillo c**o cortar rodajas de mango y ponerle encima el foie espolvoreado de sal Maldon.
Con berenjenas tambiénestá delicioso. En este caso, c**o que las berenjenas salen del horno calientes, no hace falta que el foie está templado, ya que si lo ponéis frío, el calor de las berenjenas lo atemplar?.
Hay mil usos más: encima de solomillos o entrecots, en forma de virutas para ensaladas de legumbres frías, con todo tipo de verdur así.
Su acompañante ideal es el Cava Brut, pero casa perfectamente con vinos blancos dulces, Oportos y Pedro Xim?nez.
**Peroooo¿no todo podía ser tan maravilloso***
c**o imaginar?is, al tratarse de h?gado con exceso de grasa, su valor cal?rico está por las nubes, 520Kcal cada 100gr. También cabe decir que la mayoría de sus grasas son de "las buenas", las que ayudan a combatir el colesterol.
Hay distintas formas de prepararlo, la que te haré llegar es la que prepara mi amiga Rosa todas las navidades y nos lo regala. Es una exquisitez
Lo macera con un oporto determinado y no lo cambia por nada del mundo
A ella se lo traen, pero tu lo tendrás mas facilito
En cuanto vaya a casa te la pongo
