

En cuanto al idioma, puede ser cualquiera. La pregunta: pertenece a un pais ex-comunista?
De todas formas a mi lo que más me interesa es lo del nativo, lo pediste a contrareembolso o tuviste que ir a porél?



yo hace 10 años hice un viaje fantástico por Rusia, fueron 15 dias maravillosos, desde Mosc? a San Petesburgo en un crucero fluvial. Me encantó la comida, (y supongo que no seráa la autúntica) y el tú era maravilloso. Tu sabes qué tipo de te usan??? no lo he vuelto a tomar y me gustaría mucho.NOENTROBCAP escribió:En efecto, pertenece a un país ex-comunista...
Por lo tanto, la mayoría hab?is acertado.... la soluci?n correcta es...
RUSO!!!
Jo, lo del nativo contra reembolso, qué cosas tienes...! Vino con portes pagados, por supuesto....![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Por cierto es un cocinero excelente, aunque no de maquinita sino tradicional. Tengo pensado poner un apartado en mi blog: "Las recetas de Vladimir"...igual que Argui?ano con su hermana, pues yo con él. Por ahora ya hay algunas recetas preparadas: pelme?i, paella, pollo asado, borscht, solianka, okroshka...¿qué nombres más ex?ticos, eh???
nanfemo A que comida te refieres? Lo mas típico de allí son las sopas, aunque sin ingredientes autúctonos no suele salir igual. El te en Rusia usan preferiblemente de China o Ceilon - vamos, lo habitual, pero suelen escoger el de calidad mas alta, que normalmente no se vende en España. Si quieres - te puedo dar la dirección de una tienda china, que vende por eBay un te bastante bueno (en especial - el verde con jazm?n ummmmMe encantó la comida, (y supongo que no seráa la autúntica) y el tú era maravilloso. Tu sabes qué tipo de te usan??? no lo he vuelto a tomar y me gustaría mucho.
deyrdre_nuevo escribió:NOENTROBCAP Jamia, que valentía la tuya - estudiar ruso con cintas narrativas de historia de época de PedroI y con las expresiones tan literarias![]()
![]()
![]()
![]()
La maquinilla mu chula, pero no da un poco de miedo? (que a mi hasta mi olla expr?s me asusta cuando tengo que estar con ella en un espacio serrado)
nanfemo A que comida te refieres? Lo mas típico de allí son las sopas, aunque sin ingredientes autúctonos no suele salir igual. El te en Rusia usan preferiblemente de China o Ceilon - vamos, lo habitual, pero suelen escoger el de calidad mas alta, que normalmente no se vende en España. Si quieres - te puedo dar la dirección de una tienda china, que vende por eBay un te bastante bueno (en especial - el verde con jazm?n ummmmMe encantó la comida, (y supongo que no seráa la autúntica) y el tú era maravilloso. Tu sabes qué tipo de te usan??? no lo he vuelto a tomar y me gustaría mucho.)
c**o lo hablo desde que tuve algo c**o 1 año, tiene poco meritoNOENTROBCAP escribió: Hala deyrdre....cómo has fardado tú tambiénde que sabes ruso,,eh?![]()
![]()
![]()
![]()
Por aquí (en Almeria) tambiénhay tiendas rusas, pero suelen pasarse con los preciosNOENTROBCAP escribió: En efecto c**o dices en Rusia beben principalmente tú de Ceil?n, y de buena calidad. Aquí en Palma hay una tienda rusa en que venden todo tipo de productos, son los mismos que se exportan a Rusia, con las etiquetas en ruso y todo....
c**o debi? de añorarlas tu novio antes de abrir esa tiendaNOENTROBCAP escribió: nosotros compramos tú, trigo sarraceno, mijo ("kasha") y embutidos varios, que principalmente los suelen comer procedente de Alemania. También kvas, el refresco nacional ruso que me gusta bastante...
NOENTROBCAP escribió:Por cierto la cocacola no entra en casa, aquí aún tenemos restos de la guerra fría...![]()
![]()
![]()
![]()
Cuando haga el pollo a la cocacola no le voy a decir los ingredientes...y seguro que se chupa los dedos!
Yo el te prefiero comprar a los chinos directamente, c**o en Rusia no crece - menos vueltas daré para llegar hasta miNOENTROBCAP escribió: Pues yo también he comprado cosas rusas por eBay, el te por cierto lo compraba tambiénonline cuando no había ni tienda ni novio, je, je....Era "chai tsarskiy" (odio el transliterado!!!!!) Pero lo que más he comprado son libros, cursos, cd roms... y tambien matrioshkas y plumas estilogróficas sovi?ticas.
NOENTROBCAP escribió: Pues sí que mirar? lo del kefir de agua...yo nunca he hecho kefir, ni con leche, lo he comprado del Corte Inglés alguna vez. Tengo una receta de kvas, ya sabes, con "sujariki" de pan de centeno, etc. Pues resulta que yo toda ilusionada hice mi propio pan de centeno (borodinskiy)con masa madre, me salió buenísimo...y va mi novio y ni lo prueba! Le preguntó si tenía algún trauma infantil con el pan negro...no s?, me dio tanta rabia que ya no me dieron ganas de hacer kvas!!!
NOENTROBCAP escribió: Bueno, he estado encantada de encontrarme contigo!![]()
![]()
La que he puesto es otraNOENTROBCAP escribió: Por cierto, creo que en lib.ru no hace falta registrarse, ¿no? Al menos yo creo que yo no lo he hecho.
NOENTROBCAP escribió: pues el pobrecito hace unos días yo le digo porque lo veía tristillo, "Ty shto hochesh??" Y me contesta: "Hochu baguet".... Me dio una ternuraaaaa!
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados