Si quieres que te quede más duro tienes que volverlo a la olla y cocerlo otro rato.Merymelisa escribió:Fumarola hoy no fui a casa de mi madre pero me ha comentado por telefono c**o ha quedado el membrillo, dice que esta cuajado pero no del todo, con una mezcla de textura de mermelada, que no puede cortarlo en trocitos y cogerlo, es mas bien para untar.
No se lo que paso, lo hicimos tal c**o os conte, la verdad que es la primera vez que lo haciamos, aunque dice que de textura regular pero de sabor increible.
Esperemos que si alguna otra vez se nos ocurre volver a hacerlo nos salga bien.
DULCE DE MEMBRILLO:
-
fumarola33
- Cocinera/o

- Mensajes:1672
- Registrado:22 Oct 2006 01:00
- Ubicación:CORU?A
-
neisha
- Ayudanta/e de cocina

- Mensajes:204
- Registrado:02 Jun 2008 01:00
Yo antes lo hacia c**o Ana8802 pero era muy trabajoso y al final la textura era un poco más gruesa para mi gusto. Pero desde que aprend? la otra receta, igual que fumarola, solo que yo pelo los membrillos, es una maravilla por que no tienes que estar removiendo y se tarda muy poco en cocer.fumarola33 escribió:Así es parecido a c**o los hacía yo antes, pero eso da mucho trabajo, estar siempre removiendo y con riesgo de quemarte. Ahora lo hago de esta otra forma, es más sencillo, ni tienes que remover, ni te quemas y queda igual de bien.ana8802 escribió:yo hago el membrillo de la siguiente forma:
limpio bien los membrillos quitandoles la pelusilla y pipas pero sin pelarlos y los parto en trozos, los cubro de agua y los cuezo hasta que el membrillos al pincharlos con un tenedor se ve que estan blandos. los escurro el agua los paso por un pasa pure y los peso. añado la misma cantidad de azucar que el peso de los membrillos y los pongo en una cazuela dando vueltas constantemente (procurando darlas con una cuchara de madera y bien protegida la mano porque salta bastante y quema). Se sabe que ya esta cuando la cuchara al dar las vueltas casi se mantiene de pie.
Ponerlo en recipientes adecuados (pirex, ceramica, etcc..) y dejar reposar hasta que se quede duro.
![]()
![]()
En cuanto a la pregunta de Merymelisa, yo creo que lo has hecho todo muy bien, pero creo que lo del color del membrillo depende de la calidad de este. Yo suelo hacer varias tantas, unas veces compro los membrillos, otras me los traen del pueblo , o los compro en diferentes sitios y ninguno que me queda igual que el otro, pero de sabor todos muy buenos.
-
Merymelisa
- Repostera-pastelera/o

- Mensajes:542
- Registrado:14 Jul 2008 01:00
- Ubicación:M?laga
Gracias fumarola ya lo hare para la proxima vez, lo que ocurre es que no puedo volver a ponerlo al fuego porque mi madre ya lo ha repartido todo
Gracias a ti tambien neisha yo no vi los membrillos porque cuando llegue a casa de mi madre ya los tenia cocidos, ella me comento que no pudo pelarlos ni cortarlos, me imagino que estarian durisimos quizas muy verdes y fue un regalo de unos amigos que tienen un arbol. Eso si la textura no quedo muy compacta pero dice que de sabor buenisimo, yo a parte de que no me vuelvo loca por el membrillo no puedo ahora abusar con la dieta, pero a ellos les encanta.
Un saludo y muchisimas gracias por todo

Gracias a ti tambien neisha yo no vi los membrillos porque cuando llegue a casa de mi madre ya los tenia cocidos, ella me comento que no pudo pelarlos ni cortarlos, me imagino que estarian durisimos quizas muy verdes y fue un regalo de unos amigos que tienen un arbol. Eso si la textura no quedo muy compacta pero dice que de sabor buenisimo, yo a parte de que no me vuelvo loca por el membrillo no puedo ahora abusar con la dieta, pero a ellos les encanta.
Un saludo y muchisimas gracias por todo
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Baidu [Spider] y 2 invitados