La cocina de la caza:
-
- Pinche de cocina
- Mensajes:32
- Registrado:23 Sep 2008 01:00
- Ubicación:BADAJOZ
Otra de mis aficiones ademas de los fogones, es la caza y por supuesto disfruto preparandola y degustandola. Mañana comienza la temporada de caza y es buen momento de hablar de la cocina cinegetica.
Aunque tengo muchas recetas de caza se admiten todas las que ustedes sepan y si alguien quiere o necesita alguna pues aqui podemos ir colocandolas. ?Vale?
Aunque tengo muchas recetas de caza se admiten todas las que ustedes sepan y si alguien quiere o necesita alguna pues aqui podemos ir colocandolas. ?Vale?
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:18096
- Registrado:16 Dic 2005 01:00
- Ubicación:en Gran?......
- Contactar:
Re: La cocina de la caza
PacoLuis escribió:Otra de mis aficiones ademas de los fogones, es la caza y por supuesto disfruto preparandola y degustandola. Mañana comienza la temporada de caza y es buen momento de hablar de la cocina cinegetica.
Aunque tengo muchas recetas de caza se admiten todas las que ustedes sepan y si alguien quiere o necesita alguna pues aqui podemos ir colocandolas. ?Vale?
pues si.. muy buena idea paco...
sabes..
mañana me voy para cordoba.... de caceria..


-
- Jefa de cocina
- Mensajes:18096
- Registrado:16 Dic 2005 01:00
- Ubicación:en Gran?......
- Contactar:
pues pongo una de liebre
LIEBRE AL CHOCOLATE

1 liebre,
aceite,
1 cebolla,
20 g de harina,
2 dientes de ajo,
30 g de chocolate,
1 dl de vino tinto,
1 dl de vino blanco,
sal, LAUREL
M?todo: Limpiar y cortar a trozos la liebre, salarla, y rehogar en el aceite. Reservar. Dorar la cebolla y los dientes de ajo picados en el mismo aceite. Cuando tomen color, añadir la liebre, , la harina, el chocolate rallado, los vinos tinto y blanco, y un poco de agua..
Dejar cocer 1h y media o hasta que está tierna la carne.
Sacar la salsa y pasarla por el chinO. Verter sobre la liebre y dejar cocer unos minutos más..
LIEBRE AL CHOCOLATE

1 liebre,
aceite,
1 cebolla,
20 g de harina,
2 dientes de ajo,
30 g de chocolate,
1 dl de vino tinto,
1 dl de vino blanco,
sal, LAUREL
M?todo: Limpiar y cortar a trozos la liebre, salarla, y rehogar en el aceite. Reservar. Dorar la cebolla y los dientes de ajo picados en el mismo aceite. Cuando tomen color, añadir la liebre, , la harina, el chocolate rallado, los vinos tinto y blanco, y un poco de agua..
Dejar cocer 1h y media o hasta que está tierna la carne.
Sacar la salsa y pasarla por el chinO. Verter sobre la liebre y dejar cocer unos minutos más..
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:18096
- Registrado:16 Dic 2005 01:00
- Ubicación:en Gran?......
- Contactar:
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:18096
- Registrado:16 Dic 2005 01:00
- Ubicación:en Gran?......
- Contactar:
esta es de CONEJO DE CAMPO..
http://maria.bloogle.es/archives/288

Necesitamos:
Un conejo, cortado en trocitos.
3 dientes de ajo.
1 cebolla.
2 hojas de laurel.
1/2 vaso de los de agua, de vino fino de Jerez (Fino Quinta, La Ina, T?o Pepe, etc.).
1 vaso de aceite de oliva
1 vaso de tomate natural triturado.
Sal, pimienta y nuez moscada.
Poner una cazuela al fuego con el aceite y cuando está caliente, se echa la carne y se rehoga durante unos 10 minutos, vigilando que no se queme, entonces, se echa la cebolla, previamente rallada y los dientes de ajo, finamente picados. Se mezcla todo y se deja rehogar otros diez minutos, tapando la cazuela. A continuación se echa el tomate, el laurel, el vino, medio vaso de agua y un poquito de nuez moscada; se deja hervir a fuego lento durante unos 40 minutos, con la cazuela tapada, vigilando que no se quede seco. Durante Cuando la carne está tierna, se le pone la sal y un poco de pimienta y se deja hervir otros cinco o diez minutos y ya está listo !

http://maria.bloogle.es/archives/288

Necesitamos:
Un conejo, cortado en trocitos.
3 dientes de ajo.
1 cebolla.
2 hojas de laurel.
1/2 vaso de los de agua, de vino fino de Jerez (Fino Quinta, La Ina, T?o Pepe, etc.).
1 vaso de aceite de oliva
1 vaso de tomate natural triturado.
Sal, pimienta y nuez moscada.
Poner una cazuela al fuego con el aceite y cuando está caliente, se echa la carne y se rehoga durante unos 10 minutos, vigilando que no se queme, entonces, se echa la cebolla, previamente rallada y los dientes de ajo, finamente picados. Se mezcla todo y se deja rehogar otros diez minutos, tapando la cazuela. A continuación se echa el tomate, el laurel, el vino, medio vaso de agua y un poquito de nuez moscada; se deja hervir a fuego lento durante unos 40 minutos, con la cazuela tapada, vigilando que no se quede seco. Durante Cuando la carne está tierna, se le pone la sal y un poco de pimienta y se deja hervir otros cinco o diez minutos y ya está listo !
-
- Pinche de cocina
- Mensajes:32
- Registrado:23 Sep 2008 01:00
- Ubicación:BADAJOZ
Ampliando un poco las recetas de caza y aprovechando que con estas primeras lluvias tambien apareceran algunas setas aqui os dejo esta.
Liebre con setas
Dificultad: F?cil.
Ingredientes:
- 1 liebre.
- 100 gr. de manteca de cerdo.
- 100 gr. de tocino magro.
- 400 gr. de setas
- 1/2 litro de caldo de carne.
- 1 cucharada de harina.
- 1 vaso de vino blanco.
- Pimienta
- Sal.
Primer paso:
Troceamos y salpimentamos la liebre
En una cazuela de barro derretimos la mantequilla y rehogamos la carne.
Segundo paso:
Retiramos la liebre de la cazuela y en la misma grasa fre?mos el tocino, que deber? estar cortado en
cuadraditos, junto con las cebollas y las setas (previamente limpiadas y troceadas en gruesos cachos).
Tercer paso:
Rehogamos y espolvoreamos la harina, intentando que todo quede bien mezclado
Volvemos a echar los trozos de liebre y regamos todo con el vino blanco.
A?adimos el caldo y dejamos cocer durante unos cincuenta minutos, hasta comprobar que la carne está perfectamente tierna.
Que les aproveche
Liebre con setas
Dificultad: F?cil.
Ingredientes:
- 1 liebre.
- 100 gr. de manteca de cerdo.
- 100 gr. de tocino magro.
- 400 gr. de setas
- 1/2 litro de caldo de carne.
- 1 cucharada de harina.
- 1 vaso de vino blanco.
- Pimienta
- Sal.
Primer paso:
Troceamos y salpimentamos la liebre
En una cazuela de barro derretimos la mantequilla y rehogamos la carne.
Segundo paso:
Retiramos la liebre de la cazuela y en la misma grasa fre?mos el tocino, que deber? estar cortado en
cuadraditos, junto con las cebollas y las setas (previamente limpiadas y troceadas en gruesos cachos).
Tercer paso:
Rehogamos y espolvoreamos la harina, intentando que todo quede bien mezclado
Volvemos a echar los trozos de liebre y regamos todo con el vino blanco.
A?adimos el caldo y dejamos cocer durante unos cincuenta minutos, hasta comprobar que la carne está perfectamente tierna.
Que les aproveche

-
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:436
- Registrado:30 Sep 2008 01:00
- Ubicación:carabanchel(madrid)
en escabeche
de caza lo que mas hago, son las perdices o codornices en escabeche, ademas del conejo de muchas maneras
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:18096
- Registrado:16 Dic 2005 01:00
- Ubicación:en Gran?......
- Contactar:
PUES UNA DE PERDICES ESCABECHADAS...

perdices
aceite
vino blanco
vinagre
agua
cebolla
ajoS laminados
tomillo
laurel
pimienta y sal
En una cacerola ponemos aceite a calentar y doramos las perdices. Reservamos ..quitamos parte del aceite de la cacerola y se vuelven a poner las perdices, la cebolla picada en trozos grandes, el tomillo, el laurel, los dientes de ajo y los granos de pimienta y se rehoga todo durante cinco minutos. ..añadimos el vinagre y el vino blanco, se tapa la cacerola y se deja hacer c**o 10 o 15 minutos a fuego mediano... se añade agua justo para cubrir las perdices se tapan y se cuecen a fuego lento hasta que están tiernas.

perdices
aceite
vino blanco
vinagre
agua
cebolla
ajoS laminados
tomillo
laurel
pimienta y sal
En una cacerola ponemos aceite a calentar y doramos las perdices. Reservamos ..quitamos parte del aceite de la cacerola y se vuelven a poner las perdices, la cebolla picada en trozos grandes, el tomillo, el laurel, los dientes de ajo y los granos de pimienta y se rehoga todo durante cinco minutos. ..añadimos el vinagre y el vino blanco, se tapa la cacerola y se deja hacer c**o 10 o 15 minutos a fuego mediano... se añade agua justo para cubrir las perdices se tapan y se cuecen a fuego lento hasta que están tiernas.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados