?que puedo hacer con claras de huevo congeladas?:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
lasory
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:204
Registrado:22 Jul 2005 01:00
Ubicación:M?stoles
¿Qué puedo hacer con claras de huevo congeladas?

Mensaje por lasory » 18 Ago 2005 09:36

Hola a todos,
tengo un montón de claras de huevo que he ido congelando de cuando me sobran de hacer postres y ahora no sé que hacer con ellas , ?podéis ayudarme?, ?me díis alguna idea?
Graciassssssssss
:beso: :beso: :beso: :beso:

Sory

jeyas
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:144
Registrado:11 Jun 2005 01:00
Ubicación:sevilla

Mensaje por jeyas » 18 Ago 2005 10:56

SIENTO NO PODER AYUDARTE,YO NUNCA LAS CONGELE,ESPERO QUE ALGUIEN LO SEPA :up: :beso: :beso:

PIEDAD
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:944
Registrado:02 Mar 2005 01:00
Ubicación:GRANAINA

Mensaje por PIEDAD » 18 Ago 2005 11:05

hola yo cuando hago las espirales congelo las claras y luego las saco y hago un bizcocho la receta la copie de comujo

BIZCOCHO DE CLARAS Y LIM?N

* 8 ? 9 claras de huevo (300 grs.)
* Zumo de un limón y la piel muy finita (sólo la parte amarilla, aunque se rompa)
* 250 g de harina
* 300 g de azúcar
* Un sobre de levadura Royal
* 100 g de mantequilla, margarina, ? aceite de girasol


Encender el horno a 180º.
Pesar la harina y reservar.
En el vaso bien seco, poner el azúcar y programar 1 minuto, velocidad 5-7-9 progresivamente. Añadir la piel del limón y repetir la operaci?n: 1 minuto, velocidad 5-7-9 progresivo.
Añadir el aceite y el zumo y programe 1 minuto, velocidad 3 .Si se utiliza mantequilla ? margarina, programar 1 minuto, 40º, velocidad 3. Sacar y reservar.
En el vaso bien limpio y seco, colocar la mariposa en las cuchillas y añadir las claras con un pellizco de sal y unas gotas de limón ? vinagre y programar 8 minutos, velocidad 3 ? sin poner el cubilete en el bocal (las claras tienen que quedar montadas a punto de nieve muy duro).
Mientras se montan las claras, engrasar un molde con mantequilla o margarina y espolvorear con un poco de harina.
Cuando pare la míquina, volver a poner la misma velocidad (3 ? ), poner el cubilete en la forma acostumbrada, o sea boca arriba, e ir depositando la mezcla que tenemos reservada del paso 4 sobre la tapa para que vaya cayendo lentamente a las claras.
Mezclar el sobre de Royal con la harina y añadirlo a vaso, programar 6 segundos, velocidad 5.
Verter todo en el molde que tenemos preparado y hornear a 180º durante 30 minutos.
Desmoldar en caliente y dejar enfriar sobre una rejilla
esta muy bueno :beso: :beso:

JosefinaGonz?lez
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:10518
Registrado:16 Abr 2004 01:00
Ubicación:Ciudad Real

Mensaje por JosefinaGonz?lez » 18 Ago 2005 11:06

bizcocho de claras (mirar? a ver si lo tengo puesto en el recetario, si no te lo pongo)

merengues (por cualquier mítodo)

galletas (luego pongo unas)

mcastro
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:397
Registrado:17 Ago 2005 01:00
Ubicación:Sevilla

Mensaje por mcastro » 18 Ago 2005 11:11

Hola Sory.

Pues yo con las claras lo que suelo hacer son unas tejas de almendra, o unas lenguas de gato. También puedes probar a hacer el bizcocho de claras (que lleva unas cuantas) o lo típico, un merengue. Fuera de la repostería, puedes añadirle algún huevo entero a las claras y hacer un tortilla tranquilamente (incluso sólo con las claras, en plan deportista).

Espero que te sirva de ayuda. Saludos.

Mercedes.


PD. Aahh, antes se decía que las claras de huevo aclaraban la voz, así que tambiénpuedes preparar para tu familia un..... recital (si te atreves :wink: )

JosefinaGonz?lez
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:10518
Registrado:16 Abr 2004 01:00
Ubicación:Ciudad Real

Mensaje por JosefinaGonz?lez » 18 Ago 2005 11:13

Aquí el bizcocho, es heredado de mi suegra q.e.p.d.. Ahora te pongo galletas que esas las tengo que escribir.

BIZCOCHO DE NIEVE


Ingredientes:

8 claras
130 grs. de chocolate amargo
130 grs de azúcar
100 grs. de avellanas molidas
100 grs. de harina
100 de mantequilla
una cucharadita de café rasa de polvos de hornear (levadura quémica, polvos Royal)


Horno 180 grados C. SIN PRECALENTAR


Elaboración:

En un recipiente poner la mitad del azúcar y el chocolate al fuego (muy bajo) y cuando está derretido un poco agregar la mantequilla y batir (crema suave).Reservar

Tambien se puede hacer al ba~no Maria

Batir las claras con la otra mitad del azúcar a punto de nieve (echar el azúcar cuando están casi batidas)

Mezclar el harina con las avellanas y con la levadura en polvo

Entremezclar con cuidado, altermnando el chocolate tibio y la mezcla de harina-avellanas

Echar en un molde* que antes hemos engrasado y espolvoreado con pan rallado

Meter al horno FRIO a 175-180 grados


*Aclaraci?n: el molde para ello es alargado y semiesf?rico o mejor dicho c**o un canal?n, pero si no se tiene se puede hacer en forma de aro o en el alrgado de inglés.


Se puede ba~nar con chocolate y en el caso de hacerse en el molde tipo canal?n colocar almendras (bastoncitos) tipo erizo en las formas acanaladas. Si se quiere claro

PIEDAD
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:944
Registrado:02 Mar 2005 01:00
Ubicación:GRANAINA

Mensaje por PIEDAD » 18 Ago 2005 11:14

tambien te he encontrado estas son de comoju
HELADO CELESTIAL

Para el pralin?:
* 200 g de azúcar
* 100 g de almendras crudas peladas

Para el resto:
* 100 g de galletas Chiquil?n, María, Digestive o al gusto
* 6 claras de huevo
* Unas gotas de limón
* Una pizca de sal
* 500 g de nata líquida "La Lechera" para montar muy fría
* 180 g de leche condensada " La Lechera" (la mitad de un bote pequeño)

En una sarten de fondo grueso, haga en caramelo con el azúcar y cuendo empiece a dorarse a?ada las almendras (debe quedar de un color dorado oscuro). Vi?rtalo sobre papel de horno y deje enfriar el pralin?.
Cuando la plancha está bien fría, p?rtala en trozos y ?chelos en el vaso (que deber? estar muy seco, así c**o las cuchillas). R?llelo, sin llegar a pulverizarlo, durante 12 seg. en vel. 3 y 1/2 (tiene que quedar grueso). S?quelo y res?rvelo en una bolsa de plástico. Todo lo anterior deber? estar hecho antes de continuar con la receta.
Pulcerice las galletas ech?ndolas con la míquina en marcha en vel.6 (si queda algún trozo, repita la operaci?n). S?quelas y res?rvelas.
Lave bien el vaso y las cucillas para que no queden restos de grasa. S?quelo. Ponga la mariposa en las cuchillas a?ada las claras, unas gotas de limón y la pizca de sal, y programe 6 min., vel. 3. S?quelas y res?rvelas.
Sin lavar el vaso y con la mariposa en las cuchillas, monte la nata bien firme en ve.o3. S?quela a otro recipiente.
Haga un hueco en el centro de la nata montada, eche la leche condensada y a continuación las claras montadas, mezcle delicadamene con movimientos envolventes, hasta conseguir una mezcla homogénea. Proceda a montar el helado rápidamente, para evitar que se baje la mezcla.
En un molde redondo y desmontable (de 22 cm. de diámetro por 6 de alto), eche una capa de galletas, a continuacion la mitad de la mezcla, una capa de pralin? y el resto de la mezcla, cubriendo todo con otra capa de pralin?.
M?talo en el congelador. Desmolde y adorne a su gusto. S?rvalo con un coulis de frutas (las que usted quiera) que preparar? triturando las mismas con zumo de limón

VARIENTES: En lugar de pralin? en el centro, puedes poner frutas del bosque o mermelada de grosellas, ar?ndanos o al gusto.

NOTA: Si quieres el helado más decorativo, puede hacer un brazo de gitano (3 huevos, 90 gr. de azúcar y 90 gr. de harina) y rellen?ndolo de mermelada de franbuesa. Corte en lonchas y p?ngalas alrededor del molde antes de echar el helado.

Receta tomada de Libro Vorwek
_________________



comoju
Jefa/e de cocina (Chef)


--------------------------------------------------------------------------------

HELADO DE LECHE MERENGADA

(Para 6 personas)

* 1 L. de leche
* 4 claras de huevo
* Canela en rama (un trozo)
* 300 gr. de azúcar
* 1 limón
* Canela en polvo.

Poner la leche a hervir junto con la canela en rama, el azúcar y la corteza del limón. Cuando empiece a hervir, retirar del fuego, dejarla enfriar y colarla una vez fría. Ponerla en el congelador. Cuando empiece a tomar cuerpo, incorporar las claras a punto de nieve. Devolverla al congelador para que acabe de helarse.
Servir en copas, espolvoreando el helado con canela en polvo

Cuando está medio congelada ponla en la Thermomix velocidad 5-7-9.
Luego la vuelves a poner en el congelador con un papel film entre la tapa y el helado para evitar que se cristalice.


SULTANAS (de TOAYANA)

* 1/2 Kg. de azúcar
* 1/2 Kg. de c**o rallado
* 6 claras de huevos
* 2 yemas de huevos

1.- Se montan las claras de huevos a punto de nieve (6 minutos, vel. 2 y 1/2 con mariposa)

2.- Se añaden las yemas de huevos y se vuelven a batir durante 1 minuto a velocidad 2.

3.- A?adimos el azúcar y se vuelve a batir. Quitamos la mariposa y ponemos velocidad 6, para ir añadiendo poco a poco el c**o hasta que consigamos una mezcla compacta y homogénea.

4.- Cuando tengamos la masa ponemos durante 1 minuto a velocidad Espiga.

5.- Por último, vamos poniendo la mezcla en la bandeja del horno, díndole forma. Introducir en el horno precalentado a 180º hasta que empiecen a dorarse por arriba.


TULIPAS

A)
* 100 g de azúcar
* 3 claras de huevo
* 100 g de harina
* 60 g de mantequilla
* Un pellizco de sal

B) (otra receta)
* 130 g de azúcar
* 4 claras de huevo
* 130 g de harina
* 130 g de mantequilla
* Un pellizo de sal

Ponga en el vaso bien seco el azúcar y pulverécelo programado 30 segundos, vel. 9. Añada las claras y mezcle 20 segundos, vel. 3. Incorpore la harina y vuelva a mezclar 10 segundos, vel. 3.
Con la míquina en vel. 2, vaya añadiendo, poco a poco, la mantequilla. Tiene que quedar una crema lisa y homogénea. Vi?rtala en un recipiente, túpela y déjela reposar en el frigor?fico durante unos min.
Engrase una bandeja o utilice una l?mina de silicona, y ponga 1 cucharada de la mezcla, formando un c?rculo. Apl?nelo con el reverso de la cuchara para que quede una pel?cula muy fina de masa. Repita la operaci?n haciendo redondeles, separados entre sí. Los redondeles deben tener el tamaño aproximado de un plato de postre (17 ? 18 cm).
Introduzca la bandeja en el horno, precalentado a 180º C, de 4 a 6 min., hasta que los bordes de masa están dorados. Despr?ndalos rápidamente de la bandeja caliente y ponga cada c?rculo encima de un bote o vaso y apriete con un paño para no quemarse. Una vez hechas todas las tulipas, déjelas enfriar bien. Pueden rellenarse de sorbete, arroz con leche, etc.

NOTA: Con las cantidades indicadas puede hacer 6 tulipas. Si desea más cantidad, puede hacer el doble de la receta.

espero que te sirvan :up: :up:

lasory
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:204
Registrado:22 Jul 2005 01:00
Ubicación:M?stoles

Mensaje por lasory » 18 Ago 2005 11:17

[Muchísimas gracias por tu sugerencia, ese biscochito debe quedar de lo mas apetitoso.
Una pregunta ?que son las espirales que haces?, Te importar?a pasarme la receta?(siento el abuso).

Repito, muchas gracias.
Sory :wink:

lasory
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:204
Registrado:22 Jul 2005 01:00
Ubicación:M?stoles

Mensaje por lasory » 18 Ago 2005 11:27

mcastro escribió:Hola Sory.

Pues yo con las claras lo que suelo hacer son unas tejas de almendra, o unas lenguas de gato. También puedes probar a hacer el bizcocho de claras (que lleva unas cuantas) o lo típico, un merengue. Fuera de la repostería, puedes añadirle algún huevo entero a las claras y hacer un tortilla tranquilamente (incluso sólo con las claras, en plan deportista).

Espero que te sirva de ayuda. Saludos.

Mercedes.


PD. Aahh, antes se decía que las claras de huevo aclaraban la voz, así que tambiénpuedes preparar para tu familia un..... recital (si te atreves :wink: )

Muchsa gracias por las sugerencias...., me ha echo gracia lo de aclarar la voz..., sobre todo porque soy la pareja del bajista que toca en un grupo y tocar?n el viernes 26 en la plaza de toros de san martin de valdeiglesias, yo soy la que grabar? la acutaci?n en video..., pero, si alguno de las chicas que hacen los coros tiene ese día mal la voz le sugerir? tu remedio...., jejjejeje
Gracias Mercedes.
Sory

PIEDAD
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:944
Registrado:02 Mar 2005 01:00
Ubicación:GRANAINA

Mensaje por PIEDAD » 18 Ago 2005 11:29

espirales

Te paso la que tengo copiada:

INGREDIENTES
150 gr leche,
pellizco sal,
50 gr azúcar,
70 gr mantequilla,
3 yemas huevo mediano
20 gr levadura prensada,
400 gr de harina (la cantidad dependerá del tamaño de las yemas con huevos mas grandes mas harina)
2 cucharadas de azúcar vainillada (si fuera para dulce ? 1 cucharadita de sal si es para salado)

Las recetas de panes y bollos de la Th recomiendan levar en el horno 50º, y salir sale, pero con la misma formula y procedimiento, si le das un reposo normal, estará mejor.
en la boller?a francesa y la centroeuropea , muchas veces recomiendan este sistema,
Mira en un buen libro la receta de brioche, encontraras la subida toda la noche en la nevera

ELABORACION:
Poner en el vaso la leche, la sal, el azúcar y mantequilla, programar 1 mto, 37? Vel. 2. Añadir las yemas y la levadura, mezclar unos seg Vel. 4
Agregar harina, 15 seg Vel. 6 Amasar 2 minutos Vel. Espiga. Estirar la masa formando rectángulo, pintarlo con mantequilla fundida, añadir el relleno elegido, dulce o salado, y enrollar.
Yo estiro la masa, y le pongo encima el relleno que me guste. Luego la masa la enrollo muy bien c**o en el brazo gitano que quede muy bie liada y lo voy cortando con las tijeras en rodajas gruesas, no se c**o explicarlo pero hazte a la idea de que el rollito fuera c**o un chorizo que cortas en rodajas. Tiene que ser un poco gruesas. Y entonces eso es la espiral
Cortar con unas tijeras formando pequeñas espirales y colocarlas en c?psulas de magdalena o trufa, según tamaño.
Pintar la superficie con huevo y dejarlas hasta que doblen su volumen (c**o no sub?a mucho las metú en el horno a temperatura baja un ratito y enseguida empezaron a subir).
También se puede poner la masa en un molde de plum-cake, pintúndolo después con huevo batido y dejando que doble volumen. Precalentar el horno a 200º hornear de 15 a 20 mtos si son espirales. Cuando están doradas s?quelas.
estan muy buenos :up: :up:

para que te hagas una idea de c**o son aqui tienes una foto no me salieron mui bien pero estan buenisimas
Imagen
Última edición por PIEDAD el 18 Ago 2005 11:37, editado 1 vez en total.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados