Necesito ayuda con el "techo" de la empanada:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
Sirona
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2091
Registrado:07 Feb 2005 01:00
Ubicación:Madrid

Mensaje por Sirona » 24 Ago 2005 13:44

jara escribió:Y no se os queda pegada la masa???? :nodigona:
Lo que te dice Saskia, está bien. Además de qué está bien enharinada la masa, tambiéndoy harina al rodillo.

Si lo que estés "transportando" es una masa de esas que tiene que ser más pringosa. La "pringas" y tus manos tambiénde aceite, y lo manejas todo sin problemas. En este caso todo con las manos y sin el rodillo.

:nodigona: No se si te habrá liado.

:beso:

jara
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1738
Registrado:31 Ene 2005 01:00
Ubicación:Extreme?a, de Badajoz

Mensaje por jara » 24 Ago 2005 13:50

Gracias por vuestras respuestas, intentaré transportarla en el rodillo a ver que tal, aunque entre los dos plasticos tambiénqueda muy bien.

Canija
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:121
Registrado:23 Ago 2005 01:00
Ubicación:Madrid

Re: Necesito ayuda con el "techo" de la empanada

Mensaje por Canija » 24 Ago 2005 13:53

Yo trabajo las masas, tanto de la pizza, quiche o empanada, entre dos plásticos (c**o un sandwinch) (del que venden en la ferreter?a y que mucha gente los usa para tapar la ropa cuando llueve) así no tocas la masa, no manchas la mesa y cuando la trasladas c**o una parte se queda en el plástico se maneja muy bien y no te pegas.

lali
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:803
Registrado:03 May 2004 01:00
Ubicación:Madrid
Contactar:

tapa de la empanada

Mensaje por lali » 24 Ago 2005 15:19

Con los plásticos es más fácil, el rodillo hay que saber manejarlo.

Cuando tienes la masa hecha la divides en dos partes, la que sale un poco mayor la utilizas para la base. La colocas entre dos trozos de plástico, pero no film que se queda pegado, la estiras con el rodillo y cuando ya está del tamaño de la bandeja separas el plástico de arriba y con cuidado la vuelcas encima de la bandeja y retiras el plástico que habrá quedado encima de la masa. Luego pones el relleno y haces lo mismo con la tapa, la estiras y cuando tenga el tamaño adecuado separas el plástico de arriba y la colocas encima, separas el plástico y lista.

Espero que lo hayas entendido bien. El plástico lo limpias con un poco de papel de cocina y te dura mucho tiempo.

:dientes: :dientes: :dientes: :dientes: :dientes: :dientes:

MAMEN
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4620
Registrado:02 Feb 2004 01:00
Ubicación:Getafe (Madrid)

Mensaje por MAMEN » 24 Ago 2005 15:23

Yo tambiénutilizo el plástico, compré un rollo de forrar libros en los "todo a 100" y me va de maravilla :dientes:

naiara888
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:412
Registrado:08 Abr 2005 01:00

Mensaje por naiara888 » 24 Ago 2005 15:35

yo tambien lo hago con el rodillo,pero lo del plastico no es mala idea

:beso: :beso:

Anad
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:304
Registrado:18 Feb 2005 01:00

Mensaje por Anad » 24 Ago 2005 15:54

Yo la estiro sobre "papel de horno" que es fuertecito y no se pega y en este mismo papel pongo el molde bocaabajo y la corto justo a la medida le doy la vuelta y ya está la parte de abajo y en el mismo papel hago la parte de arriba, pero probaré a transportarla con el rodillo que ni se me habia ocurrido.

Saludos..

JosefinaGonz?lez
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:10518
Registrado:16 Abr 2004 01:00
Ubicación:Ciudad Real

Mensaje por JosefinaGonz?lez » 24 Ago 2005 16:43

Yo la pongo muy finita pero c**o algunas han comentado unas veces la enrollo en el rodillo y otras veces la doblo por la mitad y luego otra vez por la mitad .

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados