trucos frutas:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
Responder
rochaga
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:174
Registrado:14 Ago 2005 01:00
Ubicación:C?rdoba
trucos frutas

Mensaje por rochaga » 28 Ago 2005 21:10

Hola: vamos a seguir con los trucos.

Batido rápido con zumo de fruta
Para obtener un batido refrescante y de forma rápida, bate leche y azúcar y, después, a??deles el zumo de fruta que más te guste.

Cómo congelar fresas
Las fresas no pueden congelarse enteras; pero si las necesitas para salsas, postres, etc., las puedes congelar en forma de puré.

Cómo conservar el mango
No lo guardes nunca en la nevera porque no soporta las bajas temperaturas.

Cómo conservar la manzana
Guarda la manzana en un bolsa de plástico y roc?ala semanalmente con agua, puede aguantar hasta seis días.

Cómo conservar las fresas
Gu?rdalas en la nevera o en un lugar ventilado, fresco y oscuro y, sobre todo, no las amontones. En cualquier caso no aguantan más de seis días.

Cómo conservar los albaricoques
Para conservar los albaricoques, mantenlos a temperatura ambiente hasta que terminen de madurar. Una vez maduros, gu?rdalos en el frigor?fico dentro
de bolsas de plástico perforadas. Si se quedan demasiado arrugados, aprov?chalos para hacer mermelada.

Cómo conservar los fresones
Para mantener las propiedades nutricionales de los fresones, no los dejes mucho tiempo en agua, pues pierden gran cantidad de nutrientes. Puedes
congelarlos, pero en el proceso de descongelaci?n pierden mucha agua.

Comprar fruta de verano
La fruta debe estar firme al tacto, sin manchas ni golpes. Cuando adquiera frutas de piel dura c**o el mel?n y la sandía evite las que presenten
grietas, manchas p?lidas o negras. Presione en la zona del ped?nculo y si está blando, significa que están maduras. En el caso de los higos, las ciruelas
y el kiwi hay que desechar los que se agrietan con la presi?n del dedo, mientras que en el resto de las frutas hay que observar una piel lisa y brillante.

Conservar la fruta en verano
Melocotones, nectarinas y plátanos se conservan fuera de la nevera, y el resto de frutas en el caj?n de verduras del frigor?fico. El calor del verano
favorece su maduraci?n rápida, por lo que es recomendable comprar sólo las cantidades necesarias para uno o dos días. Observe diariamente la fruta y retire
las piezas que presenten signos de maduraci?n excesiva: s?rvalas cuanto antes o util?zelas en la preparación de mermeladas o macedonias.

Elaborar confitura y mermelada
La fruta debe estar en su punto de madurez. Una vez limpia y troceada, se cuece con azúcar en la proporci?n de 50% ? 60% de fruta y 40% de azúcar.
El tiempo de cocción var?a según la fruta pero hay un truco para saber cuándo retirarla del fuego: ponga una cucharadita en un plato y deje que pierda
calor. Incline el plato y si no gotea, está lista. Envase la mermelada en tarros de cristal escaldados en agua hirviendo; túpelos y deje enfriar boca abajo
para que se haga el vacío.

Escoger melocotones
A la hora de seleccionar melocotones, escoge los de piel intacta y de carne tierna pero resistente, que no sean muy duros ni poco verdes.

Fruta en alcohol
Recomendado para cerezas, ciruelas y peras. Una vez limpias, las frutas se sumergen en aguardiente blanco de graduaci?n inferior a 45? (una graduaci?n
mayor provoca que la fruta se arrugue y pierda sabor). Cierre los frascos y gu?rdelos en un lugar oscuro hasta el momento de utilizarlos. Se puede añadir
azúcar al alcohol, así c**o alguna hierba arom?tica.

Fruta en almíbar
Se lavan las frutas, se escaldan, se pelan y se trocean. Para preparar el almíbar, hierva agua y azúcar a partes iguales durante dos minutos. Ponga
la fruta en tarros de vidrio o cristal, a?ada el almíbar y cierre el recipiente. Esteril?celo en la olla a presi?n o en una marmita grande llena de agua
hirviendo. Es una preparación adecuada para las frutas con hueso y de carne firme.

Fruta seca
Es la forma más habitual de conservar las ciruelas y los higos. Consiste en eliminar el agua de la fruta mediante calor, ya sea al sol o en el horno
a baja temperatura. Cuando está seca, la fruta debe envasarse en recipientes herm?ticos.

Limones más jugosos
Si guardas los limones enteros en la nevera dentro de un recipiente herm?tico lleno de agua; cuando los saques, tendrén mucho más jugo que al comprarlos.

Pelar melocotones con facilidad
Para que los melocotones te queden perfectamente pelados, sum?rgelos en agua hirviendo durante 30 segundos y a continuación p?salos enseguida por
agua fría.

Reconocer que un mel?n está en su punto
El grado de madurez de los melones se reconoce a través del olor. Si desprenden un aroma dulce y delicado, es que están maduros. Si no lo están,
pueden dejarse unos cuantos días a temperatura ambiente hasta que se ablanden y, posteriormente, guardarlos en el frigor?fico cuando ya están en su punto.

Reconocer que un melocotún está maduro
Para saber si el melocotún está maduro aprieta suavemente con el dedo la parte del tallo.

Reconocer que una sandía está en su punto
Para comprobar que la sandía tiene su punto de maduraci?n más adecuado, debe emitir un sonido vacío cuando la golpees.

Uvas más sabrosas
Para que las uvas mantengan todo su sabor y aroma, s?calas de la nevera una hora antes de consumirlas.

Juana_Redondo
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1653
Registrado:26 Jun 2005 01:00
Ubicación:Madrid
Contactar:

Mensaje por Juana_Redondo » 28 Ago 2005 22:26

rochaga, precisamente tengo unas fresas enteras congeladas para preparar en un momento sorbete, no le pongo hielo y está buenísimo.
Gracias por los consejos biene muy bien.
Un saludo de Juana :D :D :D :D :D

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados