Este es el arroz bomba, hay distintas marcas.
Se dice que el mejor es el de Calasparra.
El arroz en España se cultiva en Valencia,en el Delta del Ebro (Tarragona), en las marismas del Guadalquivir, en Huesca y en las marismas del Ampurd?n (Gerona).
Existen muchas variantes de arroz dependiendo de su tamaño y de la cantidad de amilosa que contiene, que es el elemento que le da mayor o menor viscosidad. Si tiene menos de un 20% se pega al cocerse.
El arroz se compone de un 80% de almid?n, 7% de proteína, 1% de grasa, 1,5% de minerales y gran cantidad de vitamina B.
Los tipos más comunes de arroz son el
arroz redondo o semilargo, de los que en España se cultivan mayoritariamente el Senia y el Bahía. Tienen un tiempo de cocción de unos 18 minutos. También se cultiva aún de forma minoritaria el llamado
?bomba? redondo y de gran calidad pero de muy delicado cultivo.
El
arroz largo tiene un tiempo de cocción de 15 minutos.
El
arroz del tipo basmati, oriundo del Himalaya es de grano muy largo y muy blanco y un ligero aroma a nuez. Su tiempo de cocción es de unos 9-10 minutos.
El punto de cocción del arroz es el tema más delicado. Cuando está en el fuego ha de hervir permanentemente para evitar que el grano se reblandezca en exceso y se pegue. Cada tipo de arroz absorbe distinta cantidad de agua en funci?n del mayor o menor contenido de almid?n en el mismo y tambiéninfluye la edad del arroz. Un arroz recién recolectado se cuece antes y absorbe menos agua que el arroz viejo de la misma variedad
Es conveniente que la cazuela donde se cuece está ya caliente antes de echar el arroz y que el líquido con el que lo mojemos, sea caldo o agua, este hirviendo. De esta manera la cocción no se detendra en ningún momento.
Uno de los arroces más apreciados por los cocineros de mayor prestigio internacionalmente es el arroz denominado
?bomba?. Las razones son muchas y muy importantes. Su composici?n y su reacci?n a la cocción garantizan el ?xito de cualquier plato en todas las circunstancias.
Su grano es pequeño y redondeado, de ahí el nombre de ?bomba?, pero triplica su volumen una vez cocido.
La mayor parte de los arroces que se comercializan, son una mezcla de dos o tres tipos de arroz de similar calidad, pero esta mezcla significa que el tiempo de cocción no es siempre el mismo ya que dependerá de la proporci?n en que cada tipo de arroz está en la mezcla. Esto no ocurre con el ?bomba? ya que se envasa sin ningún tipo de mezcla.
El cultivo de este arroz es arduo y complejo y su producci?n es de las menos elevadas entre todos los tipos de arroces, esto provoca que se comercialice a un precio alto y que no existan muchas plantaciones.
Y ahora una receta de arroz meloso que encontré en internet:
El arroz meloso con setas del Restaurante Casa Carlos (Asturias)
Ingredientes: (para 4 personas)
300 g de setas (reservar los pies para el caldo)
18 almejas finas
500 cl del caldo realizado con los pies de las setas
250 cl de salsa verde a base de fumet de pescado blanco, especialmente merluza y rape
270 g de arroz bomba de Calasparra
Mirepoix (*) de 1/2 pimiento y 1/4 de cebolla mediana
1 sobre de azafr?n en hebra
Una pizca de colorante
(*) El mirepoix es un túrmino francés que aquí se utiliza para designar un tipo de corte en daditos con el objetivo de dar aroma y sabor al fondo.
Elaboración:
En una sartén, y una vez pochado el mirepoix, añadir las setas, las almejas, el arroz, el azafr?n, el colorante, 160 cl de caldo de setas y 160 cl de salsa verde a base de fumet de pescado.
Llevar a ebullici?n, a fuego fuerte, durante 10 minutos hasta que suelte el almid?n, a continuación añadir el resto del caldo y salsa.
Dejar cocer a fuego lento durante 20-25 minutos aproximadamente, hasta que el arroz absorba todo el líquido.
Tapar con un paño y dejar reposar unos minutos para que adquiera de forma lenta y equilibrada la textura melosa caracter?stica.
Puntos clave:
1. El arroz debe de ser de Calasparra, tipo bomba, por su predisposici?n para la absorción de líquidos durante la cocción e importante aumento de longitud, entre otras cosas. Nunca utilizar, para este tipo de arroz, grano largo ni vaporizado.
2. La almeja al abrirse se retira de la sartén y se coloca en el arroz al final de la preparación para evitar que la fr?gil carne se quede dura y acartonada.
3. El fumet y el caldo debe de ser de gran calidad, al representar la base que sustenta los sabores y aromas dentro de cada grano de arroz.
Receta de: Restaurante Casa Carlos
Carretera Posada-San Cucao de Llanera
Asturias
España
Comentarios:
- El arroz de calasparra
La zona de producci?n de esta prestigiosa denominación, está asentada terrenos ubicados en los túrminos municipales de Calasparra y Moratalia, en la provincia de Murcia, y de Hell?n en Albacete.
La selección de semillas, el tipo de suelo, su uso alterno, el especial microclima y el mimo de los agricultores son la base de la calidad de este arroz de categor?a extra, variedad bomba.
Una caracter?stica de este tipo de arroz, muy deshidratado, es su tendencia natural a duplicar, c**o mínimo, su tamaño durante la cocción, a base de absorber el imprescindible fumet o fondo (tres o cuatro veces el volumen del arroz) que va a sustentar la base de su sabor, guardando dentro del grano la esencia de todos los ingredientes con los que se ha elaborado el arroz.
