Hola!
Ya conocía ese texto, y... no me lo he leido, para ahorrarme el volver a

a "moco tendido", c**o me sucedi? cuando llegó en mi correo electrúnico.
Bueno, pues os voy a explicar un muy odioso "incidente"

que tuve con un vecino... Ese vecino es agente de seguros, y en una época fue mi agente. Pero, cuando ocurrió un percance en mi casa, obtuve por su parte una respuesta que no me satisfacáa: que pag?semos la reparaci?n del escape de agua entre toda la comunidad, porque (segúnél, claro) habíamos tenido muchos partes, y corr?amos el riesgo de que nos echaran de la compañía... Desconfi?, s?, porque o yo viv?a en otra galaxia (y no me enteraba de los "desastres" de la comunidad) o había gato encerrado... Así que llam? a la central de la compañía de seguros, para averiguar el número de siniestros y mi sorpresa fue may?scula

No podíamos pasar un parte porque hacía 2 meses que debíamos el recibo anual... La forma de pago del seguro, siempre había sido, que el susodicho agente al ser tambiénparte interesada (vive en la escalera), cuando recib?a el aviso de vencimiento se lo comunicaba al presidente, para que este procediese a la derrama pertinente (es un sistema muy "cutre" que ya he conseguido cambiar). O sea, que el agente de marras metió la pata (se le pasó comuicar el vencimiento) y pretendía camuflarlo con la mentira que os he explicado. Lógicamente, muy indignada, proced? a solicitar a la compañía que, al menos en mi p?liza individual, me cambiasen de agente. Y, ?sabeis cuál fue la pol?tica de la empresa? pues comunic?rselo al agente, y no realizar el cambio que había solicitado.
Bueno, hecho todo este pre?mbulo, necesario para que entendais lo que pasó, os explicar? que tienen que ver los animales en este tema... Pues bien, 2 meses después de haber solicitado el infructuoso cambio de agete, recib? una citaci?n judicial provocada por una mordedura de mi perro a la esposa del citado agente de seguros. Y, aunque están muy claros los motivos de la falsa denuncia, y yo poseia Faxes que demostraban todo el incidente que os he explicado... y la esposa del agente declar? que se visitú en el médico de cabecera 2 días después de la supuesta agresi?n (de lo cual no podía aportar pruebas, porque era domingo)... fui declarada culpable, en un juicio penal... porque todos mis alegatos eran refutados por la jueza con un ES IMPERTINENTE (lo cual es aún más hiriente que el no procede que vemos en las pel?culas)

. De esta forma averigu? que solo las personas somos inocentes ante la ley, si no se demuestra lo contrario... sin embargo, los animales son culpabes, y hay que demostrar su inocencia... lo cual es prácticamente imposible, si te acusa alguien que conoce tus horarios laborales, y que sabe que los viernes por la tade no trabajas.
Con este procedimiento, cualquier hijo de ....

puede buscaros un gran problema

, a vosotros y a vuestra inofensiva mascota.
Espero que mi relato (lo siento por lo largo) os ayude a no encontraros con algo así.
Yomisma