Me ha traido mi marido lindo castañas y queremos poner en almibar, me podeis ayudar gracias.
Un beso
Necesito receta casta?as en almibar:
-
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:514
- Registrado:23 Feb 2004 01:00
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:6250
- Registrado:06 Feb 2005 01:00
- Ubicación:ahora viviendo en Londres
Mira esta receta...tal vez te sirva
Casta?as en almibar
Ingredientes
- 500 grms de castañas
- hinojo en rama o anis en grano
- 1 kg de azucar y su mismo peso de agua
- vainilla
Se pelan las castañas de su piel dura exterior y se ponen a cocer en agua que las cubra junto con el hinojo o anis, dejandolas cocer a fuego suave tan solo unos 15 minutos, hasta que se le pueda quitar facilmente su segunda piel. Luego, en caliente pero ya tibias, se van pelando cuidadosamente de su segunda piel a mano, procurando que queden enteras sin romperse. Mientras se hace esta operacion conviene que las castañas permanezcan en el agua de la olla con el fuego ya apagado, pues si se enfrian la piel exterior quedaria pegada a la castaña siendo muy dificil de pelar sin que nos rompan. Una vez peladas se hace un almibar dejando hervir unos minutos a fuego suave el agua con el azucar y añadiendole una pizca de vainilla. En este almibar se agregan las castañas y se dejan cocer a fuego muy suave unos 5 minutos evitando que se queme el almibar, luego se sacan, se ponen sobre una rejilla y se dejan enfriar muy bien. Esta operacion se repite unas cuantas veces hasta que las castañas esten bien glaseadas y hayan cocido lo suficiente para estar blandas. Se conservan dejandolas secar bien y envolviendolas luego en papel aluminio... o bien pueden conservarse en el mismo almibar de la cocion (filtrado y limpio) dentro de un frasco y tapadas.
Trucos y consejos
- Las castañas conviene que sean lo mas frescas y del mayor tamaño posible.
- Las castañas, al ir cociendo en el almibar, iran almacenando azucar y aumentando su peso, por esta razon es muy facil que rompan durante finales del proceso. Para evitarlo pueden ponerse a cocer envueltas de dos en dos (juntandolas por su cara plana), bien envolviendolas con una gasa muy fina bien apretadas y atadas o bien en papel de aluminio.
- Otro proceso mas lento pero mas efectivo consiste en cocerlas igualmente, pero despues de que hayan cocido los 5 minutos apagar el fuego y dejarlas macerando en el almibar hasta el dia siguiente (unas 24 horas)... repitiendo luego de nuevo esta operacion durante 3-4 dias y finalmente sacarlas envolviendolas una vez bien secas

Casta?as en almibar
Ingredientes
- 500 grms de castañas
- hinojo en rama o anis en grano
- 1 kg de azucar y su mismo peso de agua
- vainilla
Se pelan las castañas de su piel dura exterior y se ponen a cocer en agua que las cubra junto con el hinojo o anis, dejandolas cocer a fuego suave tan solo unos 15 minutos, hasta que se le pueda quitar facilmente su segunda piel. Luego, en caliente pero ya tibias, se van pelando cuidadosamente de su segunda piel a mano, procurando que queden enteras sin romperse. Mientras se hace esta operacion conviene que las castañas permanezcan en el agua de la olla con el fuego ya apagado, pues si se enfrian la piel exterior quedaria pegada a la castaña siendo muy dificil de pelar sin que nos rompan. Una vez peladas se hace un almibar dejando hervir unos minutos a fuego suave el agua con el azucar y añadiendole una pizca de vainilla. En este almibar se agregan las castañas y se dejan cocer a fuego muy suave unos 5 minutos evitando que se queme el almibar, luego se sacan, se ponen sobre una rejilla y se dejan enfriar muy bien. Esta operacion se repite unas cuantas veces hasta que las castañas esten bien glaseadas y hayan cocido lo suficiente para estar blandas. Se conservan dejandolas secar bien y envolviendolas luego en papel aluminio... o bien pueden conservarse en el mismo almibar de la cocion (filtrado y limpio) dentro de un frasco y tapadas.
Trucos y consejos
- Las castañas conviene que sean lo mas frescas y del mayor tamaño posible.
- Las castañas, al ir cociendo en el almibar, iran almacenando azucar y aumentando su peso, por esta razon es muy facil que rompan durante finales del proceso. Para evitarlo pueden ponerse a cocer envueltas de dos en dos (juntandolas por su cara plana), bien envolviendolas con una gasa muy fina bien apretadas y atadas o bien en papel de aluminio.
- Otro proceso mas lento pero mas efectivo consiste en cocerlas igualmente, pero despues de que hayan cocido los 5 minutos apagar el fuego y dejarlas macerando en el almibar hasta el dia siguiente (unas 24 horas)... repitiendo luego de nuevo esta operacion durante 3-4 dias y finalmente sacarlas envolviendolas una vez bien secas

-
- Jefa de cocina
- Mensajes:8315
- Registrado:05 Feb 2004 01:00
- Ubicación:Pozuelo de A.(Madrid)
CASTA?AS EN ALM?BAR
Este plato es muy típico en la zona noroeste de España. Debe ser preparado un mes antes para que las castañas adquieran más sabor. Se conservan en tarros herm?ticamente cerrados. Se deben almacenar en lugares frescos y sin luz para conservar todo su color y sabor.
Ingredientes para 6 personas
1 k de castañas peladas y cocidas.
Alm?bar: para unos 60 cl de agua se necesitan 300 g de azúcar
Optativo: ron de caña, o aguardiente o licor de frutas al gusto
Preparación
Se prepara un almíbar de azúcar con agua, sin dejar de remover para que el azúcar se disuelva.
Optativo
Cuando está echo el almíbar, se puede ba?ar con ron de caña, aguardiente o con algún licor de frutas.
Se meten las castañas en tarros herm?ticamente cerrados y se añade el almíbar. Se deja reposar de quince días a un mes.
Se pueden servir las castañas junto con otros frutos secos, rociados con el jugo del almíbar.
terra
Este plato es muy típico en la zona noroeste de España. Debe ser preparado un mes antes para que las castañas adquieran más sabor. Se conservan en tarros herm?ticamente cerrados. Se deben almacenar en lugares frescos y sin luz para conservar todo su color y sabor.
Ingredientes para 6 personas
1 k de castañas peladas y cocidas.
Alm?bar: para unos 60 cl de agua se necesitan 300 g de azúcar
Optativo: ron de caña, o aguardiente o licor de frutas al gusto
Preparación
Se prepara un almíbar de azúcar con agua, sin dejar de remover para que el azúcar se disuelva.
Optativo
Cuando está echo el almíbar, se puede ba?ar con ron de caña, aguardiente o con algún licor de frutas.
Se meten las castañas en tarros herm?ticamente cerrados y se añade el almíbar. Se deja reposar de quince días a un mes.
Se pueden servir las castañas junto con otros frutos secos, rociados con el jugo del almíbar.
terra
Última edición por rasansan el 29 Sep 2005 12:36, editado 1 vez en total.
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:11767
- Registrado:02 Feb 2004 01:00
- Ubicación:Cartagena
He encontrado esta:
CASTA?AS EN ALM?BAR
Este plato es muy típico en la zona noroeste de España. Debe ser preparado un mes antes para que las castañas adquieran más sabor. Se conservan en tarros herm?ticamente cerrados. Se deben almacenar en lugares frescos y sin luz para conservar todo su color y sabor.
Ingredientes para 6 personas
1 k de castañas peladas y cocidas.
Alm?bar: para unos 60 cl de agua se necesitan 300 g de azúcar
Optativo: ron de caña, o aguardiente o licor de frutas al gusto
Preparación
Se prepara un almíbar de azúcar con agua, sin dejar de remover para que el azúcar se disuelva.
Optativo
Cuando está echo el almíbar, se puede ba?ar con ron de caña, aguardiente o con algún licor de frutas.
Se meten las castañas en tarros herm?ticamente cerrados y se añade el almíbar. Se deja reposar de quince días a un mes.
Se pueden servir las castañas junto con otros frutos secos, rociados con el jugo del almíbar.
CASTA?AS EN ALM?BAR
Este plato es muy típico en la zona noroeste de España. Debe ser preparado un mes antes para que las castañas adquieran más sabor. Se conservan en tarros herm?ticamente cerrados. Se deben almacenar en lugares frescos y sin luz para conservar todo su color y sabor.
Ingredientes para 6 personas
1 k de castañas peladas y cocidas.
Alm?bar: para unos 60 cl de agua se necesitan 300 g de azúcar
Optativo: ron de caña, o aguardiente o licor de frutas al gusto
Preparación
Se prepara un almíbar de azúcar con agua, sin dejar de remover para que el azúcar se disuelva.
Optativo
Cuando está echo el almíbar, se puede ba?ar con ron de caña, aguardiente o con algún licor de frutas.
Se meten las castañas en tarros herm?ticamente cerrados y se añade el almíbar. Se deja reposar de quince días a un mes.
Se pueden servir las castañas junto con otros frutos secos, rociados con el jugo del almíbar.
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:11767
- Registrado:02 Feb 2004 01:00
- Ubicación:Cartagena
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados