Me acaban de torear en el colegio:
El viernes por la mañana hablé con el director, le explique el tema y me dijo que hoy, a primera hora, pasase a su despacho para hablar conél, que se iba a informar.
Pues bien, a primera hora he ido y el recepcionista le ha dado los nombres de mis hijos y le ha dicho que habíamos quedado en vernos y NO SE ACORDABA de quienes eran. Ha salido y me ha medio reconocido (ha tardado un rato). No me ha dejado entrar en su despacho y me ha atendido de pie, junto a la puerta, aduciendo nque "había mucha cola" (las seis personas que estaban esperando iban a llevar papeles a secrestaráa, no a hablar conél).
Sus palabras textuales han sido "s?, las cuidadoras me han dicho que algo vieron" ?eso qué significa?. Cuando le he pedido soluciones ma ha dicho que ha hablado con ellas y que van a estar pendientes.
Ayer por la tarde fui a contactar con el APA y me cruc? con la madre del niño que agredi? al mío (es la directora de la antigua guarder?a a la que mis hijos iban y, salvo algún desentendimiento leve, siempre nos hemos llevado bien) y no sabía nada, nadie le había hablado de la agresi?n, ni en el centro, ni las cuidadoras...
Cuando le he pedido soluciones espec?ficas al director, entre ellas separar a los niños tras la comida (hay dos patios separados, de hecho el recreo lo hacen separados) me ha dicho que no era posible porque si los niños tenían sed, c**o la fuente está en el patio grande, ¿cómo iban a beber?
Le he explicado que la única persona que está en la puerta se dedica exclusivamente a dar agua de una jarra a los pequeños que se acercan, por lo que puede hacer lo mismo en el patio pequeño. Pese a que yo sólo he visto a una persona junto a la puerta y a tres más dentro del comedor, cuando ya no quedan niños y con una puerta opaca cerrada, él insiste en que siempre hay dos cuidadoras en el patio, por lo que no entiendo, si eso fuera cierto, dónde estaráa el problema de separarlos (primaria al patio grande con una cuidadora e infantil al otro patio con la otra).
c**o el argumento del agua (valiente gilipollez) se le había desmoronado, me ha dicho que es "ILEGAL" separar a los niños tras la comida. Le he mostrado mi extra?eza por el hecho de que los niños de infantil y primaria tengan, por ley, que estar separados en el recreo y en la comida y luego sea ilegal separarlos tras la comida. Le he preguntado que cómo es posible que en otras comunidades sea ilegal que se mezcle a los niños y aquí no lo sea y que qué clase de ley era, orgúnica de bases, auton?mica... y me ha contestado que "en Andaluc?a el comedor no está regulado por ninguna ley", en qué quedamos, ¿no era ILEGAL hace un rato separarlos?
Le he hecho saber que voy a plantear el tema en el APA y que tanto la pediatra c**o muchas otras personas (vosotr@s) me han aconsejado que exija la separaci?n de los niños y que denuncie los hechos a la consejer?a... (no pensaba usar la amenaza, pero es que me ha tratado c**o si fuera tonto, con razonamientos absurdos).
He aquí mi nuevo dilema: el niño ya no tiene el chich?n y no me gustaría armar jaleo, porque cuando entro en algún tema de este tipo, entro siempre "a muerte" y me supone mucho estr?s y muchas noches sin dormir, aparte de que no sé cómo puede afectar al trato que el centro o las cuidadoras puedan dar a los niños si el asunto trasciende.
Voy a hacer una consulta a la OCU (de la que soy socio desde hace bastantes años) para ver si ellos me pueden aclarar lo que es legal y lo que no en la enseñanza infantil en Andaluc?a y, con lo que me digan, voy a exigir en el APA que los niños están separados, pero no sé si, además, debería comunicar lo sucedido al servicio de inspecci?n (Andaluc?a en muchos aspectos pol?ticos se parece al M?xico del PRI; ya tuve una muy mala experiencia con otra guarder?a (en ?sa mis hijos estuvieron sólo 4 meses) a la que más de 20 padres, entre los que yo NO estaba incluido, denunciaron por grav?simas irregularidades sanitarias, de atenci?n y econ?micas y desde la consejer?a se tild? a los padres - insisto, más de 20 - de alarmistas y mentirosos, pese a contar con el testimonio de ex-cuidadoras, porque parece ser que la dueña de la guarder?a tenía muy buenos contactos, o al menos eso es de lo que alardeaba continuamente). Yo pasó bastante del tema, porque tras cuatro meses de cosas raras optú por cambiar a mis hijos de guarder?a y me los llevé a la de la madre del niño que protagoniz? esta última agresi?n.
Tampoco sí cómo demostrar la falta de atenci?n en el patio, porque me parece muy fuerte ir con una c?mara de vadeo camuflada y, por ahora, no quiero contratar a nadie que deje constancia de cuántas personas están atendiendo los patios (es muy fácil de ver, dado que el patio está rodeado por dos de sus lados por dos edificios muy altos desde cuyas ventanas se puede ver Quién está en la puerta "vigilando".
Vamos, que no sé que más hacer, no sé si dejar correr lo sucedido, con la esperanza de que empiecen a vigilar con más atenci?n (que es lo que me dicta el corazón, aquello de la segunda oportunidad) o empezar a armar foll?n (con el riesgo de que la cosa al final se vuelva en contra de los niños).
Un saludo
Nacho AP