QUE ES ESO?
DONDE SE COMPRA?
AGAR-AGAR:
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:6693
- Registrado:19 Jul 2005 01:00
- Ubicación:MAJADAHONDA (MADRID) por el momento.
Mientra llega Carlos que es el experto, te cuento que es un alga, que la puedes comprar entera o en polvo y que su utilizaci?n es similar al de las gelatinas con la ventaja de que aguanta algo más el calor. Hay que tener cuidado con las cantidades, ya que se debe pesar en gramos. Suele ser carilla, lo puedes encontrar en tiendas de comida oriental o bien en algunas páginas en la red. 

-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:3277
- Registrado:02 Feb 2005 01:00
Re: AGAR-AGAR
c**o dice Nachete mientras viene Carlos que es el experto, te pongo lo que tengo recogido del foro. Si no es así él lo corregir?.pitirufo escribió:QUE ES ESO?
DONDE SE COMPRA?
AGAR-AGAR (Josefina González)
Dosificaci?n :
? de una cucharita (de café) rasa por 200 ml de líquido o puré de frutas
? de una cucharita (de café) rasa para 500 ml de líquido o puré de fruta
1 cucharadita (de café) con poco colmo para 750 ml de líquido o puré de fruta
1 cucharita (de café) poco colmada para 750 ml de líquido o puré de frutas
Algunas frutas no coagulan bien sobre todo las ?cidas c**o : ar?ndanos, pomelo, membrillo...) incluso poni?ndoles cuatro veces la dosis necesaria, por eso es recomendable mezclar siempre frutas dulces con ?cidas : por ejemplo frambuesas y guindas o naranjas, fresas con ruibarbo o manzanas, albaricoque con kiwi, Entonces se puede usar de las dosis que te he dado la última la de una cucharadita poco colmada para 750 ml de líquido o puré de fruta
c**o se usa:
Si queremos coagular 500 ml de zumo de frutas, leche o cualquier otro líquido hemos dicho que se necesita ? de una cucharita (de café) rasa.
Del líquido separamos 100 ml y mezclamos allí el agar agar . El resto del líquido lo hervimos y agregamos la mezcla de agar agar con los 100 ml y sin dejar de remover dejamos durante 2 minutos hervir, no es necesario mas, aunque te parezca que está líquido, ya que es al enfriarse cuando coagula
De todas formas sigue las instrucciones del paquete que tengas, pero por si acaso no hay ya tienes estas
Lo bueno del agar agar es que puede derretirse y coagular todas las veces que quieras (con calor) y si por ejemplo un postre no tiene la textura o coagulaci?n deseada, puedes calentarlo y agregar o mas agar agar, si estaba poco o mas líquido si estaba demasiado.
Por si tienes una receta en la que usan gelatina y quieres sustituirla por agar agar, aquí tienes algunas cositas:
1. seis hojas de gelatina (10 gr.) = ? de una cucharita (de café) rasa de Agar-Agar
2. No olvides que el agar agar ha de hervir entre 1-2 minutos con algo de líquido, si entre los ingredientes de la receta no lo hay utiliza de todas formas 150 ml
Lely dice:
Te pongo un resumen de algun postit del foro de cocina creativa (es que no se poner el enlace)
2. AGAR-AGAR
Modo de empleo:
Normalmente se remojan algunas tiras de agar-agar durante algunos minutos y se añaden a ensaladas o verduras. Igualmente puede utilizarse c**o espesante de sopas o potajes, cortando unos trocitos e incorpor?ndolos en lo últimos minutos de cocción
El agar-agar tambiénsirve c**o gelatina aglutinante de pasteles y frutas. Se hierven durante unos 5 min, algunas tiras de alga en un cazo con agua y se vierte en el líquido donde tengamos la fruta o etc. Se deja enfriar hasta que cuaje.
Importado de China
Algunos comentarios de distintos foreros:
- El agar agar ha de usarse siempre en polvo, jamás servir? triturado. (Yo lo uso triturado y me va muy bien, para espesar patés)
- 1 Gramo es una cucharita pequeña de café, podéis hacer la prueba con un sobre de sacarina en polvo y lo comprobaréis.
- La correcta proporci?n es aproximadamente 2 g por litro (2 cucharitas de café pequeñas), para una textura carnosa (ya que el agar-agar jamás ofrece una textura elástica)
Usos:
Vamos a ver el alga deshidratada sirve b?sicamente para acompañar sopas o ensaladas, pero lo que necesitamos es obtener una proporci?n lo más homogénea posible, por no hablar de la calidad, ya que los agares utilizados en cocinas profesionales están sujetos a un mayor control de calidad, lo que mejora muy mucho el grado de coagulaci?n, lo malo es que caduca relativamente rápido.
ESTO ES LO QUE DICE CARLOSVALENCIA EN OTRO POST
Lo del agar agar es un alga que tiene la propiedad de la gelatina pero es mucho más sana
Es muy rica en vitaminas y minerales, mientras que las gelatinas suelen ser de huesos tendones y partes de animales
El agar agar es el alga que se pone en la túpica ensalada china, esa que es transparente
Yo la compro en los supermercados de comida china y la muelo con el molinillo de café y ya tengo polvo de agar, es muy barata y mucho más sano.



-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2148
- Registrado:25 Jul 2005 01:00
- Ubicación:badajoz
- Contactar:
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:10518
- Registrado:16 Abr 2004 01:00
- Ubicación:Ciudad Real
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados