Pues no s?, pero quizás a lo que se refer?an es a que debe ir tomando la leche nbebi?ndola y no succionando. A veces las madres no damos la importancia suficiente al modo en que los niños comen, mientras coman.
Me explico: a muchas madres les da igual si su hijo toma la leche en biber?n a los 5 años o las comidas en puré a los 7, mientras se beban la leche y coman sus lentejas... Pero, la forma de comer es muy importante, pues es parte de su desarrollo y de su maduraci?n y aprendizaje. Un niño a cierta edad debe aprender a beber por un vaso y dejar la tetina, igual que debe aprender a masticar y no sólo a tragar un puré blandito. Eso conlleva más tiempo, esfuerzo y paciencia por parte de los papás, pero es parte de su aprendizaje.
Si a todos nos parece lógico que un niño de 8 años sepa leer él solo un libro, o que un niño de tres años sepa andar¿por qué nos parece normal que niños de esas edades no quieran comer solos o necesiten que se les pase todo a puré para poder tragarlo?
No sí... pero cuando a veces leo a madres muy orgullosas de que su hijo de 3 años aún toma pecho, me pregunto si eso es natural... Las hembras de los mam?feros dejan muy claro a sus crías cuando ya no hay más teta, y ellas de eso saben mucho, son puro instinto.
Y tras esta disertaci?n, en la que (c**o casi siempre) me desvi? del tema

te diré que mis hijos por la noche cenaban pescado hervido o croquetas de pescado, algún día cereales (a cucharadas), a veces arroz bien blandito... Hace muchos años de eso, así que me acuerdo de pocos menos
