COMOJU::::y el turron:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
Responder
aguamarina
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1388
Registrado:16 Sep 2004 01:00
Ubicación:Madrid (TH 21)
COMOJU::::y el turron

Mensaje por aguamarina » 15 Nov 2005 13:45

Hola Cova, yo sí por el año pasado, que tu haces los turrones. Este año quiero hacerlos pero no quiero arriesgar, por eso me gustaría que me dijeras que turron o turrones has hecho y salen bien. Ponme, por fa, si pudes, las receta del que o los que te pareccan que puedo hacer y y me salgan comibles.
Besos :beso: :beso: :beso:

comoju
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:30855
Registrado:02 Feb 2004 01:00
Ubicación:Valencia (pero Asturiana)
Contactar:

Mensaje por comoju » 15 Nov 2005 13:58

Este año creo que no haré ninguno, pues seremos solo nosotros 3 y no se.... no estoy animada a hacerlos, pero te pongo los que he hecho o salen bien (tambien los he puesto en el Post de marievalencia de los Postres de Navidad)

Y espero que quienes hayan probado otros, los pongan

TURR?N CRUJIENTE DE CHOCOLATE Y FRUTOS SECOS

* 100 gr. de almendras crudas
* 100 gr. de avellanas crudas
* 200 gr. de arroz inflado y chocolateado
* 80 gr. de manteca
* 250 gr. de chocolate negro
* 250 gr. de chocolate con leche
* Mantequilla

Mezclar los frutos secos, y triturar 6 segundos, velocidad 3 1/2 , sin hacerlos puré. Reservar.
Calentar la manteca 3 minutos, velocidad 2 a 70?.
Incorporar los 2 chocolates, dejar que se fundan con el calor de la manteca y mezclar durante 20 segundos a velocidad 5-7-9.
Añadir el arroz inflado, y los frutos secos y mezclar con movimientos envolventes de abajo a arriba hasta conseguir una pasta suave.
Forrar una caja de madera con papel vegetal previamente engrasado con mantequilla. Rellenar con la mezcla, extender y alisar con una espátula.
Enfriar en la nevera hasta endurecer.


TURR?N DE CHOCOLATE CRUJIENTE

* 100 gr de manteca blanca de cerdo
* 300 gr. de chocolate con leche
* 250 gr. de chocolate de postres Nestl?
* 120 gr. de arroz inflado (cereales-crispis)

Vierta en el vaso la manteca de cerdo 3 ? 4 minutos, hasta que se derrita a velocidad 2, a unos 70?.
Se le añade el chocolate negro y después el chocolate con leche a 40º, 1 minuto y medio, a velocidad progresiva 5-6-7-9. Después se le pone la mariposa y se le va echando el arroz inflado a velocidad 1 y sin temperatura.
Se pasa todo a un molde y a enfriar a temperatura ambiente


TURR?N DE JIJONA - ELIA

* 130 g de azúcar
* 300 g de almendra tostada
* 50 g de chocolate de cobertura blanco "Valor"
* 30 g de miel

Echamos el azúcar en el vaso y glaseamos a velocidad Turbo, hasta que veamos que el vaso del cubilete está empañado
Abrimos la tapa y añadimos las almendras tostadas y trituramos junto con el azúcar glass unos 25 segundos a velocidad Turbo.
A?adimos al vaso el chocolate de cobertura blanco y la miel y mezclamos 2 minutos 50º, velocidad 6 ? 7, ayud?ndonos con la espátula todo el rato.
Sacamos la masa del vaso, quitando las cuchillas y ayud?ndonos con la espátula y la ponemos encima de un plástico en la mesa ( así es c**o lo hacía la presentadora). Amasamos (ella recogía los picos del cuadrado de plástico hacia arriba e iba presionando la masa con las manos) cuando la masa estuvo amalgamada, la ech? en el molde y he aquí el truco ingenioso, utilizaron de molde un tetrabrik de leche cortado a lo largo y del ancho del grosor que queramos la tableta, verti? la masa en ese "molde", la aplan? con la ayuda de la espátula, aunque dice que si tenemos algo más pesado y contundente mejor.

Se tapa con papel film y ponemos encima un peso. Ellas decían que tanto mazapanes, c**o rajalmendra c**o jijona, cuanto más reposo mejor, que hacerlo ya ahora para tenerlo listo en navidad, es decir 1,5 ? 2 meses.


TURR?N DE GUIRLACHE NEGRO (de ana (Varoma))

* 500 g de almendras crudas sin pelar
* 250 g de azúcar
* 150 g de miel
* Un chorrillo de an?s
* Obleas

Poner todo junto al fuego, menos las obleas, claro, en un recipiente a ser posible que tenga asa porque corres el riesgo de que te salte una gota y es terrible

Ir dando vueltas con una cuchara de madera hasta que está todo caramelizado y las almendras empiecen a explotar

Extender sobre una de las obleas y cubrir con la otra. Dejar enfriar.

Si no encuentras obleas puedes poner un poco de harina extendida sobre un mírmol y luego dejar enfriar. A veces cuesta un poco de despegar


TURR?N DE JIJONA (de Canela_Molida)

* 1 k de almendra Marcona
* 600 gr. azúcar glas

Tostar las almendras en el horno a fuego flojo 130?, en 2 bandejas, removiendo de vez en cuando, 1 hora más o menos, hasta que veas que brilla y que el aceite ya sale afuera. No se trata sólo, de tostarlas por fuera, tienen que estarlo por dentro, por eso tardan tanto.
Pasar por la míquina de picar la carne, en caliente en el troquel más grande.
Una vez pasadas, mezclar con el azúcar y volver a pasar por otro más pequeño, pasar de nuevo por el más pequeño (3 veces en total)
Lo ideal es ponerlo en cajas de madera, pero servir? una de zapatos (la tapa), con un peri?dico debajo y bien forrada con varios folios.
Pasar la masa a la caja y con las palmas de las manos, aplastar bien, procurando que no quede aire, esto es importante, tapar con folios y con una tablilla a medida, poner algo de peso encima una noche,
Reposar 3 días, al fresco, no en la nevera.
A los 3 días se corta del tamaño del turr?n comercial, se envuelve en aluminio y a la nevera.

La Marcona es una almendra corriente, es redondita, y tiene mucha grasa, es la que encuentras con más facilidad

Una cosa, esta receta en la th, no sale bien, se empasta y el azúcar, es mejor comprarla, porque es mas fina.



TURR?N DE JIJONA (de maripepa)

* 1 Kg. de almendra torrada
* 400 gr. de azúcar.

1ª se tuestan las almendras en el horno, yo la compro cruda pelada (más o menos unos 8 o 10 min., tienes que ir dándoles vueltas y cuando están doradas las sacas, no te descuides que al final se queman enseguida)

Se pulveriza el azúcar con la picadora (esta vez lo hice con la Th.) y fue más rápido, se aparta.
Después se pica la almendra (lo más pequeño posible)
Casi una pasta y se mezcla todo bien, cuando tuve todo triturado y un poco revuelto, en 2 ó 3º veces lo mezcle bien con la Th., unos 30 segundos al 5-7-9.
Después se envasa en cajitas y se forran por dentro con papel que pueda ir chupando el aceite, además le pongo unas cuantas servilletas de papel entre caja y caja, para que vaya absorbiendo el exceso.
Se hace un par de semanas antes de Navidad para que vaya secando

aguamarina
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1388
Registrado:16 Sep 2004 01:00
Ubicación:Madrid (TH 21)

Mensaje por aguamarina » 15 Nov 2005 14:07

Mil gracias Cova
:beso: :beso: :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados