Por la textura que me quedé, se parec?a más al bizcocho que uso c**o base para tartas que a la coca de mi madre (que es la que hacemos con yogur).
No es lo mismo una batidora que la TH pq el proceso previo es poner las mariposas y eso hace c**o que levanta las claras.
Puedes intentar lo siguiente y si alguie lee ésto y cree que lo estoy traduciendo mal, por favor, que lo diga... será mi primera traducci?n a cocina tradicional.
Separa las yemas de las claras. Monta las claras a punto de nieve y mezcla aparte el resto de los ingredientes, incluida la harina (tamizada mejor) y la levadura. Mezcla con movimientos envolventes las claras con la mezcla procurando que no baje. Mete en el horno igual.
?stas dos que te pongo son la manera tradicional.
Yo, para hacer el bizcocho de las tartas, pongo la cantidad de huevos que quiero (c**o mi bizcochera es grande, suelo poner 9), la misma cantidad de huevos que de cucharadas de azúcar (9 cucharadas soperas) y de harina (9 cucharadas soperas). El procedimiento es, separar las claras de las yemas. Montar las claras. Blanquear las yemas con el azúcar e incorporar la harina a ellas. Mezclar las yemas blanqueadas con las claras a punto de nieve mediante movimientos envolventes y luego horno c**o siempre.
COCA DE YOGUR DE MI MADRE.
INGREDIENTES
3 huevos
1 yogur
2 yogures de azúcar
1/2 yogur de aceite de oliva
1 sobre y un poco de levadura Royal
2 yogures de harina
1 yogur de almendra molida o semimolida
PREPARACI?N
Precalentar el horno a temperatura míxima.
Batir los huevos y añadir el yogur, el azúcar y el aceite sin dejar de remover.
Mezclar la levadura con la harina y pasar por un colador. Ir añadiendo poco a poco a la mezcla anterior sin dejar de remover.
Una vez añadida toda la harina añadir la almendra. Forrar el molde rectangular pequeño con papel vegetal y poner la mezcla en él. No mover mucho y meter en el horno enseguida. Bajar la temperatura del horno a 130-150ºC (dependerá del horno, puede llegar incluso a los 175?C) Yo aconsejo ponerlo a 130 y si no es suficiente (eso se tiene que observar), ir subiendo la temperatura poco a poco hasta encontrar el punto. Dejar unos 35-45 minutos (puede que en algunos casos necesite más tiempo). Transcurrido ese tiempo apagar el horno y dejar enfriar un poco antes de sacar la coca. No abrir el horno en ningún momento, ya que correremos el riesgo de que se baje.
?sta última, es un bizcocho, pero diferente. El de suero es que salió muy suave, no sabr?a explicarte. c**o el bizcocho de las tartas...
No sí si te he liado más, pero no sé explicarlo de otra forma.
